Secciones

Ex miembros de Aldea Juvenil llaman a integrar nueva organización de ayuda

E-mail Compartir

Desde el año pasado, los ex integrantes de la Aldea Juvenil San Alberto Magno, ubicada en calle Argomedo, se han reunido para formar el Centro de Ex Aldeanos, con el objetivo de seguir beneficiando a cientos de jóvenes que necesitan de las instalaciones que ofrece la aldea, para llegar desde sus hogares hasta un centro de estudio.

Para su presidente, Armando Herrera, la iniciativa representa devolver la mano al lugar que les dio un espacio para vivir y "donde aprendimos todo lo que significa ser un buen cristiano", explicó.

El llamado que hoy realiza la directiva del Centro de Ex Aldeanos es para que otros integrantes se hagan partícipes de forma activa con la organización, "para así gestionar eventos y campañas que beneficien a los jóvenes que hoy forman la Aldea Juvenil y que también sus experiencias (como ex aldeanos) sirvan como ejemplo y motivación para los estudiantes", agregó el presidente.

Quienes desean participar pueden acercarse directamente a la administración.

Nuevo semáforo frente al terminal de buses divide a peatones y conductores

E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

La llegada del supermercado Cugat a nuestra ciudad, que el lunes abrió sus puertas, generó una situación que afecta tanto a peatones como a conductores, ya que a más tardar la próxima comenzará a funcionar un nuevo semáforo en medio de calle Errázuriz, justo al frente del Terminal de Buses.

La implementación está a cargo de la administración del supermercado, como una medida para mitigar a la gran cantidad de personas que transitará entre el recinto comercial y el terminal y además como parte de las obligaciones que le exige el Estudio Vial Básico elaborado por el municipio y que está siendo evaluado por el Ministerio de Transporte a nivel regional.

El problema es que la calle Errázuriz, especialmente entre Colón y Angulo, es una de las más transitadas por el transporte público, por lo cual el semáforo obstaculizará aún más la circulación por el lugar. Adicionalmente, a unos metros del nuevo semáforo está la entrada y salida del estacionamiento del supermercado Líder y ahora también de los lugares que ofrece Cugat.

José Pérez, conductor de microbuses desde hace 14 años, dijo que el semáforo en el lugar será mejor para ordenar el tránsito. "Además, nosotros tenemos el paradero antes del semáforo, así que será bueno para que la gente no se cruce en cualquier parte", afirmó.

En tanto, Óscar Naifán, presidente del Sindicato de Choferes de Taxis Colectivos, comentó que están indignados con la situación que los va a perjudicar totalmente, "porque no va a quedar espacio para dejar y llevar pasajeros, con las rejas y el semáforo apenas alcanza para que un vehículo pueda parar ahí". Por ello, el gremio se reunirá esta semana para analizar el tema.

Los peatones, en tanto, valoran la medida, ya que "hacía falta el semáforo aquí, porque cuando uno viaja quiere cruzar rápido y es difícil, sobre todo porque uno viene con bolsos y hay harto tráfico", explicó Sergio Coñocar, quien viajó desde Purranque para hacer sus compras en el nuevo supermercado.

La implementación del semáforo es el inicio del plan de mejoramiento que debe realizar la empresa rancaguina que entre ayer y hoy recibió a más de 20 mil personas en su sala de ventas.

"Además del semáforo, ya se está elaborando el plano para construir más estacionamientos para nuestros clientes, un paradero tipo media luna para brindarles más seguridad a los peatones y también la entrada por calle Patricio Lynch, que ayuda a descongestionar el tráfico", indicó Miguel Grandón, gerente de Cugat Osorno.

Lo importante para la empresa es la seguridad y fluidez de sus clientes hacia el recinto, mientras que para los colectivos el problema es el tráfico de vehículos y la dificultad para realizar su trabajo.

En el Departamento de Tránsito del municipio señalaron que todas las obras que podrían tener un impacto en la circulación vehicular deben cumplir con algunos requerimientos dentro de un plazo aproximado a seis meses desde su apertura y que en caso del supermercado están en proceso.

"Estamos indignados con la situación que nos perjudica totalmente para dejar y llevar pasajeros".

Óscar Naifán

Presidente Sindicato de Choferes de Taxis Colectivos

"Es más seguro para todos, porque así la gente no se cruza en cualquier parte".

Erwin Saavedra

Conductor de microbús

"Hacía falta el semáforo porque uno siempre anda con bolsos y hay harto tráfico".

Sergio Coñocar

Vecino de Purranque