Secciones

Detienen a dueño de las 77 plantas de marihuana incautadas en la costa

E-mail Compartir

Tras una orden de detención solicitada por el fiscal Guillermo Cáceres, personal del OS-7 de carabineros de Puerto Montt detuvo a un joven de 26 años, de iniciales J.M.A., por ser el dueño de las 77 plantas de marihuana incautadas en el sector de Chincay, en la comuna de San Juan de la Costa.

La detención se realizó luego que personal especializado lograra ubicar al propietario del predio donde estaba el invernadero con la droga, tras lo cual uno de sus hijos confesó ser el dueño de las plantas, algunas de las cuales tenían más de tres metros de altura.

El joven fue trasladado al Juzgado de Garantía de Osorno, donde fue formalizado por el fiscal Jaime Sáez. El magistrado de turno estableció que el imputado quedara con medidas cautelares.

Las diligencias policiales en la zona se han intensificado por personal del OS-7.

Gremio de taxicolectivos solicita mayor fiscalización en las calles para evitar accidentes

E-mail Compartir

Verónica Salgado

En tres accidentes automovilísticos registrados durante la última semana en Osorno se han visto involucrados taxicolectivos, lo que ha generado la molestia tanto de pasajeros, peatones como de los propios conductores, quienes consideran que los choferes del gremio conducen por las vías de forma irresponsable y despreocupada. Las denuncias se han realizado tanto en las oficinas de las diversas líneas, en Carabineros como a través de comentarios en las redes sociales.

La seguidilla de accidentes donde participaron vehículos del transporte menor comenzó el martes 4 con una colisión en la intersección de las calles Ecuador con Bilbao; dos días después el problema se generó en Juan Mackenna con calle Colón; y en la madrugada del sábado en la esquina de Los Carrera con Bulnes.

Si bien los accidentes no tuvieron consecuencias fatales, sí resultaron con heridas pasajeros que viajaban en los móviles, hecho cuestionado por los usuarios del sistema de transporte urbano.

Fue así como se pudo leer en las redes sociales comentarios de personas molestas por la situación, lo que según ellos refleja la despreocupación de los conductores de los taxicolectivos, quienes muchas veces recorren las calles a exceso de velocidad, no respetan los paraderos ni las leyes del tránsito.

Humberto Ulloa, vocero de las cinco entidades de taxicolectivos de la ciudad, entidad que reúne a más de 900 vehículos, señaló que el gremio está consciente del problema, por lo cual llamaron a las autoridades a realizar una mayor fiscalización en las calles.

"Es lamentable tener que vernos involucrados en accidentes, pero el problema se genera por choferes jóvenes y faltos de experiencia. Nosotros hemos recibido denuncias y estamos canalizando las soluciones", dijo Ulloa.

Enfatizó que están en conversaciones con la Seremía de Transporte para realizar algún tipo de capacitación sobre deberes y derechos al volante, con lo cual esperan mejorar el servicio.

Otro problema que afecta al transporte menor es la mala e incompleta aplicación de los letreros superiores por parte de algunos choferes. Según indicó Humberto Ulloa, alrededor del 40% de los colectivos presenta irregularidades en el uso del letrero superior, principalmente por mantener la mitad del cartel en blanco, evitando así cumplir con los recorridos completos.

"Muchos de ellos tienen las tablillas de recorridos y no la cumplen e incluso han vuelto a colocar un letrero en su parabrisas, lo cual está prohibido. El llamado es a las autoridades para que apliquen las multas correspondientes", dijo el dirigente.

Los problemas se presentan principalmente en los trayectos que deben finalizar en las calles Diego de Almagro, Argomedo y Zenteno, en el sector oriente.

El dirigente explicó que la Seremía de Transporte se comprometió a entregar información precisa a los pasajeros sobre los trayectos.

"Que la gente conozca los trazados es fundamental para evitar problemas, pero según la Seremía aún están listos los folletos", dijo.

"Es lamentable tener que vernos involucrados en accidentes, pero el problema se genera por choferes jóvenes y faltos de experiencia".

Humberto Ulloa

Vocero de colectiveros