Secciones

Marco Antonio Verni se "baja" de los Odesur Santiago 2014

E-mail Compartir

La Villa Olímpica de Osorno fue ayer el escenario del torneo preparatorio de atletismo para los Juegos Odesur, donde varios competidores de todo el país, incluyendo a varios osorninos con opciones reales de integrar la selección chilena, se dieron cita en variadas pruebas.

Y una de las caras más reconocidas para el público masivo es el lanzador de la bala Marco Antonio Verni (38), atleta de nivel olímpico y que ha representado al país en innumerables ocasiones.

El Austral habló con el deportista, quien hizo una marca de 16,21 metros, siendo superado por el crédito local (y que busca sumarse a la Roja para los Odesur) Matías López, quien hizo 16,25.

Verni comenzó señalando que "esto para mí es un hobby, no me estoy preparando para los Odesur, estoy entrenando y aprovechando las competencias que hay. De hecho mi nivel de entrenamiento dista mucho del alto rendimiento. Y es entretenido para mí".

De hecho comentó que no está enfocado 100% al deporte. "Si así fuera, estaría más frustrado de no llegar a 17 ó 18 metros". Comentó que está con la familia de su pareja en Temuco, por lo que ve poco probable acudir al selectivo de Santiago (donde por Osorno irán más de 15 deportistas) para hacer la marca para los Odesur. Si hicieran algo acá en la zona, participaría. Pero irme a Santiago me significa dos o tres días y no creo que lo haga".

Finalizó comentando que "yo creo que ya no conseguí la marca mínima. Como te digo no voy a estar (en los Odedur), a menos que hagan un torneo clasificatorio acá cerca".

Matías López, junto a los demás deportistas de la ciudad, viajarán el martes a la capital para definir su ingreso a la Roja de Todos y confirmar el buen rendimiento del año.

Valdiviano Cristóbal López logra el bicampeonato del Abierto "Las Bandurrias"

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

Ya desde los últimos hoyos se venía comentando. "Si no pasa nada, él será el campeón", decían silenciosamente, entre golpe y golpe, cercanos al que a la postre sería el campeón de la versión 24 del Abierto de Golf "Las Bandurrias", disputado este sábado y domingo en el Club de Campo de nuestra ciudad.

"Él" era Cristóbal López (24), valdiviano, pertenecientes a los registros del Club Santa Elvira y estudiante de Prevención de Riesgos.

Con un juego sobrio y de mucha "paciencia y soltura", como él mismo lo definió, este ya habitual participante en el certamen de nuestra ciudad (ésta es su séptima competencia) logró efectivamente quedarse con el primer lugar Gross general, con un total de 156 golpes y conseguir de paso el bicampeonato. A eso se suma que hace tres años había conseguido su primera corona de "Las Bandurrias".

En el torneo participaron finalmente 103 golfistas de todo el país, además de algunos trasandinos.

Y en una cancha que tuvo algunas modificaciones para mejorar la prestación a los deportistas, se pudo vivir una experiencia de nivel.

Lo señaló el propio campeón del Abierto, Cristóbal López. "La cancha estaba muy buena, realmente, mejor que en los años anteriores y eso se agradece. Además el clima nos acompañó. Pero lo que quiero destacar del Abierto de Osorno es la calidez, el ambiente. Es que uno conoce a casi todos, por el mismo hecho de venir a jugar seguido. Entonces es entretenido venir a jugar con amigos", comentó, agregando que aprovecha el verano para salir a jugar a distintos puntos del país. "Durante el año es más complicado, por los estudios".

Respecto al nivel deportivo de la edición 2014 del Abierto, López indicó que "estuvo bien alto, aunque el año pasado me acuerdo que estuvo más peleado, estuvimos con Ricardo Schmidt peleando hasta el último hoyo. Ahora terminando supe que la cosa estaba media "cocinada". Traté de jugar relajado".

Para la capitana del Club Las Bandurrias, Claudia Curtze, "esta edición fue muy buena en lo deportivo y en el aspecto personal, en el ambiente. Se busca que los que vengan puedan pasarlo bien y a reencontrarse con amigos".

Respecto a los mencionados arreglos en la cancha, Curtze indicó que "Hemos trabajado en mejorar los greens, para que la pelota corra mejor; además de una partida nueva. Nos hemos preocupado de varios detalles. La idea es ir mejorando, en la medida que podamos y con los recursos que tenemos. Este año tuvimos 103 jugadores finalmente y esperamos que siga incrementándose cada año".

Además del título de López, el primer lugar general Neto fue para Tadao Iri con 135 golpes; en 0-10 Varones el primero Gross fue Carlos Parra y en Neto, Alan Quigley.

En Damas, Claudia Araneda fue primera en Gross y Soledad Apparcel en Neto; en Juveniles, en Gross el mejor fue William Giesler y en Neto, Mateo Marolt; mientras que en Senior, el primer puesto en Gross fue para Mario Sáez, mientras que en Neto fue Alfonso Ugarte. Finalmente en categoría 11-20, en Gross fue Carlos Peters y en Neto Francisco Mitjans; mientras que en 21-30, Hernán Farías en Gross y Rodrigo Pinto en Neto.

Cristóbal López

Golfista