Secciones

Usuarios de bibliotecas de barrios acceden a más de 3 mil libros digitales

E-mail Compartir

La biblioteca de Rahue Alto, que pertenece a la Dirección de Bibliotecas , Archivos y Museos (Dibam) posee en promedio 130 lectores activos que acuden a consultar diferentes tipos de textos y revistas.

Pero desde hace unas semanas, tanto los usuarios de este centro lector como los de la Biblioteca de la Población Schilling podrán acceder no solo a los archivos o textos en papel que se encuentran en los respectivos lugares, sino también textos digitales.

Así lo explicó el coordinador regional de Bibliotecas Públicas, Gabriel Díaz, quien señaló que recientemente se lanzó el programa llamado Biblioteca Pública Digital, que consta actualmente de 3 mil libros aproximadamente, que los usuarios pueden leer desde una tablet, un computador o un teléfono de avanzada tecnología.

"Los usuarios que estén inscritos en estas dos bibliotecas que pertenecen a la Dibam pueden solicitar su clave para ingresar a la página www.bpdigital.cl y solicitar el préstamo de los libros que se encuentran en línea", recalcó Díaz.

Solo se requiere presentar la cédula de identidad para inscribirse en la biblioteca, donde los usuarios pueden tener acceso a la información de otros recintos que se encuentran en red.

El primer paso para acceder a la Biblioteca Pública Digital es conseguir el nombre de usuario y contraseña, los que les serán entregados en las bibliotecas de las cuales son socios o en cualquiera de los puntos de préstamo de Bibliometro, si es que son usuarios de dicho servicio.

Con esos datos ya es posible ingresar a la cuenta en el sitio de la biblioteca digital y comenzar a utilizarla desde equipos PC y Apple o dispositivos móviles que funcionen con IOS y Android.

Gabriel Díaz explicó que el servicio contempla préstamos en línea de material bibliográfico electrónico vía descarga o streaming, reserva de material en línea, evaluación de material bibliográfico, publicación de comentarios y difusión de contenidos a través de redes sociales como Facebook, Twitter y RSS, entre otras.

La duración de los préstamos será de 14 días, con derecho a renovación por otros 7 días adicionales en el caso de libros no técnicos. Por su parte, los libros técnicos serán prestados por 3 días, pudiendo ser renovados por un día más.

"Lo otro importante es que quienes soliciten los libros no podrán imprimirlos, ya que son solo para lectura. El sistema protege esto, porque hay que respetar la Ley de Derecho de Autor", comentó el coordinador regional Gabriel Díaz.

Víctor Cárcamo, encargado de la Biblioteca de Rahue Alto, comentó que fueron capacitados a mediados de enero sobre este sistema y actualmente se encuentran en el proceso de entrega de folletería y de información.

"El objetivo es claro y es fomentar la lectura y en ese contexto claro que este nuevo sistema ayuda bastante, porque es una herramienta más para que los usuarios puedan leer", dijo Víctor Cárcamo.

Mientras que la encargada de la Biblioteca de la población Schilling, Ximena Leiva, dijo sobre este programa que los usuarios una vez que se inscriben, quedan habilitados para ingresar a la página y solicitar libros.

"Nosotros tenemos un universo de 700 usuarios inscritos y ellos ya están en condiciones de solicitar libros digitales", enfatizó la bibliotecaria.

Gabriel Díaz agregó que si bien es cierto actualmente las dos únicas bibliotecas que están en red y que pertenecen a la Dibam son las de Rahue Alto y la Schilling, se está trabajando en un convenio con el municipio a fin de incluir la Biblioteca Central y la de Pampa Alegre.

"Estos convenios tienen un proceso que hay que seguir, que dura 4 meses y esto se traduce en una nivelación del servicio que se entrega a la comunidad donde se establecen programas de Biblioredes, se aumentan las colecciones bibliográficas, acceso a internet y se capacita a los funcionarios de las bibliotecas, entre otros beneficios", señaló.

"Lo otro importante es que quienes soliciten los libros no podrán imprimirlos, ya que son solo para lectura. El sistema protege esto, porque hay que respetar la Ley de Derecho de Autor".

Gabriel Díaz Coordinador de Bibliotecas

Públicas

Préstamo De los libros digitales a través de la página www.bpdigital.cl tendrá una duración de 14 días y luego se puede renovar por otros siete.

3 mil libros tiene actualmente esta biblioteca digital, pero su número va en aumento.