Secciones

Menor de 2 meses muere al caer de los brazos de su madre

E-mail Compartir

Un menor de dos meses de edad murió cerca de las 18 horas del viernes en el Hospital de Los Lagos, en la Región de Los Ríos, producto de un traumatismo encéfalo craneano grave. Minutos antes el pequeño había sido llevado de urgencia por su padre hasta el centro asistencial luego de caer de los brazos de su madre cuando ésta sufrió un ataque epiléptico.

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones comenzó las indagaciones y determinó que al interior de su domicilio ubicado en calle Brasil 536 de Los Lagos, la mujer de 34 años e identificada con las iniciales M.T.A.A., a la hora del incidente cargaba a su hijo J.J.A., estando muy cerca de ellos también la asesora del hogar.

Fue en esas circunstancias que la madre habría sufrido un desvanecimiento ocasionado por un ataque epiléptico, tras lo cual cayó violentamente junto al bebé en un desnivel de un metro existente entre la cocina y el living comedor de la vivienda.

El director del recinto de salud, Andrés Salas, señaló que el niño llegó a las 17.15 horas, en estado muy grave y se le brindó toda la atención necesaria para estabilizarlo.

Lamentablemente, el impacto en la frágil cabeza del bebé fue de tal magnitud que luego de algún tiempo y producto de las lesiones que experimentó, falleció cerca de las 18 horas.

Como parte de la investigación de la PDI se logró establecer que M.T.A.A. padece de ataques de epilepsia desde 2008, por lo cual recibía atención médica y además tratamiento de fármacos en el Hospital Base de Valdivia.

Con posterioridad al accidente que costó la vida de su hijo, la mujer recibió los primeros auxilios en el centro de salud laguino y se le dio posteriormente el alta médica.

El acontecimiento devastó a la familia del pequeño J. J. A. María Teresa Jaramillo, tía paterna del menor, señaló ayer con tristeza y confusión que "todos estamos muy adoloridos. Mi hermano se encuentra destruido anímicamente y también lo está mi cuñada, a la que recién pudimos convencer de que se alimentara hoy (ayer)".

Vecinos de Pelluco están cansados de vivir al lado de río contaminado

E-mail Compartir

Solución a los problemas de contaminación que estaría evidenciando el río Pelluco en el balneario del mismo nombre, en la ciudad de Puerto Montt, están solicitando los habitantes de este punto de la capital regional, quienes incluso llegaron a las oficinas de la Autoridad Sanitaria a realizar la denuncia.

El problema fue descubierto por Nicolás Bustamante, quien es propietario del un terreno por donde pasa el mencionado río.

La misma situación la dio a conocer Juan Fernández, presidente del comité de administración del condominio Brisas del Mar.

De acuerdo a quienes denunciaron este inconveniente, del agua está turbia y con malos olores, en el lugar además habrían conexiones ilegales, tanto de aguas lluvias como de aguas servidas.

"Lo más grave es que el río Pelluco llega a la playa y desemboca en el mar. Este verano el mal olor ha sido insoportable, hemos grabado y tomado fotografías de toda la irregularidad que existe allí", comentó Nicolás Bustamante.

El miércoles 5 de febrero, el vecino realizó la denuncia ante la autoridad sanitaria, para que se realice una fiscalización a este lugar.

Juan Fernández, presidente del comité administración del condominio Brisa del Mar, colindante al río Pelluco, mandó una carta a la Municipalidad para informar la situación para que la zona contaminada y con irregularidades en las instalaciones sea fiscalizada.

Para el residente, los inconvenientes de contaminación derivarían de la instalación de un quincho.

"Compramos en esta zona y años después nos dimos cuenta que había vicios, porque nadie sabía que estaba en esta condición el condominio. Los problemas estarían en un quincho instalado en este lugar, pero las instalaciones estarían en forma irregular. El documento hecho llegar a la Municipalidad es para que se investigue qué pasó y de esa forma los residentes no tengan que estar asumiendo futuros costos", adujo.

La administración del condominio Brisas del Mar también hizo llegar un oficio a quienes tuvieron a cargo la construcción de esta edificación, compuesta por 5 edificios de 12 pisos de altura y cinco de 4 pisos, que en total concentran 290 departamentos habitados por similar cantidad de grupos familiares. A la Municipalidad se le pide que se fiscalice para disponer de la regularización de los inconvenientes detectados.