Secciones

Cervezas, choripanes y lo mejor del funk se reunirán en Purranque

E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Unos 20 stand se instalarán en el Estadio Municipal de la comuna de Purranque para dar vida a la primera versión de la Fiesta de la Cerveza y el Choripán, donde productores de la zona entregarán lo mejor de sus productos.

Esta actividad se enmarca en el programa de actividades que está desarrollando la vecina comuna en el verano y donde una decena de cervezas artesanales y una amplia variedad de productos locales de carne podrán ser disfrutadas por quienes asistan a este evento que abre sus puertas hoy, desde las 11 horas.

El alcalde suplente de Purranque, Héctor Barría, comentó que durante la primera jornada se presentará el ex integrante y fundador del grupo Sol y Lluvia, Charles Labra, además de la agrupación Antu kai Mawen.

Barría comentó además que para el cierre del evento contarán con la presencia de la destacada banda Chancho en Piedra, que pretende cautivar sobre todo al público joven con lo mejor del funk, desde las 20 horas.

"Nos interesa que la gente replete el recinto, con el fin de que sean nuestros pequeños productores quienes se beneficien con las ganancias de sus ventas", dijo Barría.

Y agregó que junto al Concejo Municipal, quisieron una doble jornada potente, para que la Región y el país sepan que en Purranque hay productos de alta calidad y que pueden ser manjares en cualquier lugar del mundo.

Para el domingo también está programada la elección de la Miss Simpatía, cetro que se llevará la candidata a reina de Purranque más votada por los asistentes. En la tarde, Michelle Inostroza, Jessica Escobar y Bárbara Álvarez presentarán un show, tras compartir durante el día con la gente, apoyadas por sus respectivos clubes patrocinadores.

A su vez, durante el desarrollo de la Fiesta de la Cerveza y el Choripán se realizará la recolección de aportes económicos para ir en apoyo de la pequeña Fernanda Barrientos (12 años), quien debe ser intervenida en poco tiempo, con el fin de vencer la enfermedad que la afecta.

Posterior a la realización de esta fiesta, los eventos continúan en la vecina comuna, ya que Los Charros de Lumaco se presentarán el miércoles 12 de febrero en el sector de Hueyusca y los humoristas de Millenium Show estarán presentes el 13 en la plaza de Armas.

Mientras que para el Día de los Enamorados, el 14 de febrero, Fernando Ubiergo se presentará en el Teatro Municipal; Los Halcones Negros tocarán el 16 en Corte Alto y Los Jaivas presentarán su show el 19 en el Estadio Municipal.

"Nos interesa que la gente replete el recinto, con el fin de que sean nuestros pequeños productores quienes se beneficien con las ganancias de sus ventas".

Héctor Barría

Alcalde suplente de Purranque

Muestra Folclórica Nacional se realizará por 4 días en Osorno

E-mail Compartir

Entre el jueves 13 y domingo 16 de este mes se desarrollará en Osorno la undécima versión de la "Muestra Nacional Folclórica Osorno 2014".

Los días 13 y 14 se efectuarán presentaciones artísticas, desde las 20 horas, en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez ubicado en calle Prat, mientras que los días 15 y 16 las actividades se trasladarán hasta el Parque Chuyaca.

En este lugar se efectuará una feria que contará con 20 puestos de gastronomía y cerveza artesanal.

El coordinador general del evento, Guillermo Obando, comentó que en la cita participarán 20 conjuntos folclóricos invitados de la Región y el país, a los cuales se sumará una delegación de la provincia de Río Negro, Argentina.

La muestra, como ya es tradicional, contempla un Campeonato de Cueca que este año será en categoría aficionados, de 13 a 17 años, con un premio de 100 mil pesos a la pareja ganadora, pero además se agregó la serie consagrados de 18 a 30 años, con un premio de 150 mil pesos.

Entre los grupos confirmados destacan Brisas del Rahue, Antiyal, Varua Nanaku, Mares del Sur de Puerto Montt , Quilantal de Purranque, Conjunto Municipal de Niños de La Unión, Fusión Andina, Jolquedehue de Santiago, Piuqueyen de Argentina, Chañar de Antofagasta, Estudiantina de Chañar, agrupación de danzas Rapanui Ao Api , Wilimapu de Castro y el legendario grupo Los Huasos Cochinos, con más de 40 años de trayectoria.