Secciones

Hazaña Indígena Súper Senior disputa el Provincias del Sur de Puerto Montt

E-mail Compartir

Tal como el torneo disputado recientemente en Valdivia y donde la selección de Osorno se coronó campeón del torneo Provincias del Sur en la categoría "Años Dorados" (Para mayores de 60 años), mañana en Puerto Montt comenzará a desarrollarse el certamen para la categoría Súper Senior (mayores de 45 años) con la presencia de representantes de nuestra ciudad, del Calle Calle, Temuco y los anfitriones (Pto. Montt).

Se trata de la segunda cita de un total de cuatro (faltarán las de 35 y 55 años) que une a las series Senior de estas cuatro ciudades.

En el caso de Osorno, será representado por el Club Hazaña Indígena de los Viejos Cracks de Ovejería, que se medirá con Valdivia hoy a las 17.30 horas (de fondo juegan Puerto Montt y Temuco); y mientras que la final se llevará a cabo el domingo al mediodía. "Realizamos una buena preparación, así que estamos confiados en lograr resultados", dijo el DT Jorge Orellana.

Osorno mira de reojo a Tinguiririca mientras define el presupuesto 2014

E-mail Compartir

La noticia impactó al país deportivo en la tarde del jueves: Tinguiririca de San Fernando, actual monarca de la Liga Nacional Movistar tras vencer en la final a Osorno Básquetbol, dejaba de contar con el auspicio de la empresa eléctrica del mismo nombre.

De inmediato, las redes sociales se inundaron de comentarios, muestras de apoyo burlas y diferentes puntos de vista. En nuestra ciudad, varios se acordaron de los casos de Malta Morenita y Provincial Osorno, que cuando dejaron de contar con el apoyo mayoritario de CCU y Saesa, respectivamente, no pudieron continuar con la actividad. El concepto de "mecenas", quizás en el básquetbol más que en ningún otro deporte, asoma como vital.

El mismo día en la tarde se hizo público un comunicado del club deportivo, donde se señalaba que la entidad deportiva seguiría existiendo, a pesar de no contar con el principal patrocinador en estos dos años, y que se buscarían otras alternativas de financiamiento, como el municipio de San Fernando y empresas locales. En la misiva también se reconoce que lo más probable es que el presupuesto sea austero, pero se asegura que TSF seguirá participando.

De hecho anunciaron su presencia en la reunión de hoy en Santiago, donde se organizará la versión 2014 de la Libcentro.

En el caso de Osorno Básquetbol, se tomó como un llamado de alerta, pensando en que hoy por hoy la empresa Creo es el principal sostenedor del proyecto deportivo. "El tema preocupa y estamos tratando de aprender la lección, porque lo ideal en un club es que no sea un patrocinador exclusivo y que sea un trabajo mancomunado entre empresas de la ciudad que puedan llevar un presupuesto en forma conjunta. Y Osorno está buscando nuevas empresas para hacer el presupuesto 2014", indicó el dirigente del club local, Álvaro Barrientos.

-Según se indicó, TSF seguirá aunque buscando nuevos recursos desde otras fuentes. Eso podría hacer que el equipo tenga que bajar su planilla. Osorno, que está en plena conformación de su plantel, ¿podría contratar a jugadores de ese equipo debido a esta situación?

-Eventualmente podrían haber más jugadores en el mercado, pero antes de negociar, lo que tenemos que hacer es conformar el presupuesto del club. Y estamos captando nuevos recursos, gestionando reuniones con el municipio y empresas y así poder proyectar a los jugadores por el año. Y ver en qué condiciones podemos negociar con ellos. La próxima semana habrá una realidad más clara, pero aún no es el momento de ver el equipo.

-¿Interesa algún jugador del actual campeón?

-Es que hay que ver si están al alcance del presupuesto. A nosotros nos pueden gustar muchos jugadores, pero tienen que estar dentro de los ítems que manejamos de sueldos. Tenemos que vivir nuestra realidad y tratar de mantener el club como lo hemos hecho, responsablemente. No podemos volvernos locos porque podrían quedar jugadores "sueltos" y ponernos a contratar si no tenemos los recursos.

Apenas de supo de la situación de TSF, la incógnita sobre su participación en la Liga Sudamericana de octubre, como campeón de la Liga Nacional, quedó en entredicho, especialmente por los gastos que ello conllevaría.

Para el gerente deportivo de la Liga, Mauricio Segura, nuestro país tiene un cupo asegurado y aún queda mucho por definir. "Tinguiririca deberá ver sus opciones, pero hay que recordar que cuando surgió la opción de acudir a la Liga de las Américas, que se juega por estos días, se les ofreció la opción a los ocho equipos que llegaron a la fase nacional de la LNB y sólo Los Leones de Quilpué respondieron al llamado, por eso están jugando. Ningún otro equipo la quiso jugar".

¿Las razones? Principalmente económicas. Y Osorno Básquetbol no está ajeno a esa situación.

"Todavía queda mucho y el cupo es para Tinguiririca, que es el campeón. Pero si algo sucediera, hoy por hoy se ve bastante difícil, especialmente por los costos que eso conlleva. No es la prioridad, primero tenemos que armar el plantel, así que mal podríamos pensar en una Liga. Eventualmente ese presupuesto se puede inyectar para tener un plantel más holgado. Aún queda tiempo, pero hay que analizarlo". indicó Segura.