Secciones

Acreditan calidad de Hospital de Purranque

E-mail Compartir

Luego de un arduo trabajo realizado por el personal del establecimiento, finalmente el Hospital de Purranque logró la Acreditación en Calidad por parte de la Superintendencia de Salud, siendo el primero en la Región y primero nacional a nivel de establecimientos de baja complejidad en lograrlo.

La evaluación del hospital comunal, realizada durante la primera semana de diciembre 2013 por la Empresa Acredita Chile, garantiza que sus prestaciones asistenciales cumplen con los estándares de calidad y seguridad del paciente establecidos por el Ministerio de Salud, lo que contempla nueve ámbitos tales como la dignidad del paciente; gestión de la calidad; gestión clínica; acción oportuna y continua de la atención, entre otros.

Invierten más de $1.500 millones en moderno edificio en centro de La Unión

E-mail Compartir

Crónica El Austral

Un grupo de empresarios de la zona decidió invertir en la construcción de un moderno edificio en pleno centro de La Unión, en la provincia del Ranco, proyecto que demandará una inversión superior a los $1.500 millones.

Se trata del edificio Alto Unión, ubicado a una cuadra de la plaza de la Concordia, el cual tiene cuatro pisos y dos niveles de estacionamientos subterráneos.

En el primer piso tendrá locales comerciales, el segundo estará destinado a oficinas, mientras que los pisos superiores tendrán departamentos de uno, dos y tres dormitorios.

La decisión surge por el creciente movimiento comercial y profesional que ha registrado la vecina comuna, ligada a la industria agropecuaria, lo que ha traído consigo la llegada de jóvenes profesionales que demandan espacios de trabajo y vivienda.

De hecho, en diversos lugares de la ciudad se han desarrollado proyectos inmobiliarios orientados a satisfacer las nuevas necesidades. Sin embargo, en el sector central no se habían realizado grandes inversiones en este ámbito.

La edificación se ubica en la esquina de las calles Serrano y Letelier, y destaca por líneas arquitectónicas modernas, inspiradas en el estilo neoclásico alemán predominante en La Unión.

El diseño del edificio es del arquitecto osornino Roberto Martínez, quien es responsable de proyectos como las escuelas México y Monseñor Francisco Valdés.

Roberto Martínez destaca que la arquitectura del edificio Alto Unión se adapta a la escala de la ciudad y destaca por su modernidad y particularmente por su responsabilidad energética.

"Alto Unión es un edificio moderno que permite mantener el calor, evitando así un mayor gasto de energía. Además, cuenta con ventanas con termopanel, que no sólo aportan a la aislación térmica, sino también acústica, lo que es relevante en un sector ubicado en el centro de la ciudad", explica.

El proyecto inmobiliario incluye tres locales comerciales en la primera planta y oficinas desde 23 metros cuadrados en el segundo nivel, con entrada independiente de los departamentos que están ubicados en los pisos superiores.

Las oficinas están proyectadas como lugar de trabajo para profesionales independientes o para pequeñas empresas que requieran un lugar moderno, central y funcional en la capital de la provincia.

Los departamentos ocupan los pisos 3 y 4, con acceso independiente de las oficinas. Tienen una superficie de entre 37 y 64 metros cuadrados, con uno, dos y tres dormitorios. Se entregan con cocina y horno eléctrico, además de campana extractora. "Los departamentos están diseñados para familias jóvenes, que busquen un lugar cómodo y moderno, ubicado en el centro de la ciudad", dice el arquitecto.

El valor de los departamentos parte en 1.340 UF.

"Alto Unión es un edificio moderno que permite mantener el calor, evitando así un mayor gasto de energía. Además, cuenta con ventanas con termopanel".

Roberto Martínez

Arquitecto

Recinto hotelero de Puerto Octay recibe sello de sustentabilidad de Sernatur

E-mail Compartir

La empresa familiar integrada por Emma Baeza, Marcelo Kuschel y sus hijos, que atiende desde hace 23 años su hostal rural "La Posada del Colono", recibió recientemente la certificación en Calidad Turística Sernatur como Hostal Superior.

En una ceremonia realizada en el mismo local, el director regional de Turismo, Fernando Ortúzar, junto al equipo de Sernatur Regional y de la provincia de Osorno, distinguieron a este emprendimiento rural que ha sido pionero en calidad turística certificada para hostales rurales y que permite liderar a la Región de los Lagos con la mayor cantidad de empresas con Distinción de Sustentabilidad Turística en Chile.

"Esta distinción tiene relación con una actitud empresarial, hay que querer tenerlo y estar convencido de que las prácticas sustentables son algo serio que deben continuar en el tiempo. Por eso nos sentimos orgullosos de entregarlo a la señora Emma y su familia", indicó Fernando Ortúzar, director regional de Turismo.

Para los clientes de la Posada del Colono, ubicada en Las Cascadas, Puerto Octay, la certificación de calidad y la distinción de sustentabilidad turística son elementos clave para la elección de su lugar de estadía en vacaciones. Así lo indicaron los huéspedes del hostal Bernardo Pinto y Magdalena Piñera. "Nosotros venimos por muchos años a la Posada del Colono y hemos visto el progreso de este negocio familiar. Lo preferimos porque la familia es muy acogedora, tienen calidad, calidez y uno se siente como en casa", indicaron ambos.

Son 18 las empresas de la Región de Los Lagos que cuentan con la Distinción de Sustentabilidad Turística Sernatur. En la provincia de Osorno, con la Posada del Colono, suman 6 las empresas con distinción.