Secciones

Bandas realizan el sábado un espectáculo en el Centro Cultural

E-mail Compartir

Este sábado, desde las 17 horas, se desarrollará en el Centro Cultural de Osorno la presentación del disco de Felipe Cadenasso, vocalista de la banda Matorral.

El artista mostrará su trabajo llamado "Un ejercicio", su segunda producción como solista aunque en la ocasión repasará temas de su primer disco.

Junto a él estará la banda osornina Peña y Todos Los Santos, quienes mostrarán parte del show que presentarán en Taïel Festival Valdivia.

También se presentarán en la cita Gabo Andrés, Reina Luisa, Pedro Peter y Ramona.

El evento es organizado por la Sala Rubik, ubicada en el mismo Centro Cultural.

Cinco proyectos del Fondart se enfocan en el mundo huilliche

E-mail Compartir

C inco de los 12 proyectos de la provincia de Osorno que serán financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), se enfocan en el mundo y costumbres del pueblo huilliche.

Las iniciativas están orientadas a rescatar y preservar los productos agrícolas, artesanía, la identidad e historia de los huilliches, entre otras áreas.

Y ayer precisamente se realizó la ceremonia de entrega de los recursos en el Gobierno Regional, donde representantes del Consejo de la Cultura detallaron que este cinco iniciativas tienen relación con el rescate y preservación de lo huilliche.

Juan Manquel es el responsable del proyecto "Kumunche" o "el saber de la gente" y explicó que su iniciativa busca apoyar la artesanía e incluye además la educación bilingue a nivel comunitario, a través de talleres para preservar la lengua nativa de los huilliches (chezungun).

Mientras que Alejandro Cárcamo, que ejecutará el proyecto sobre la subalternización y discursos de resistencia, comentó que este es un proyecto de investigación y trata sobre poner en valor los discursos que en este caso son memoriales huilliches.

En tanto, Víctor Acum, responsable del proyecto que tiene relación con la visita del grupo Yuyachkani, explicó que su iniciativa contempla invitar a este grupo peruano que se dedica a la investigación teatral en el mundo indígena.

"Ellos han hecho trabajos de recopilación de lo que ha significado la cultura indígena en la zona andina y la idea es poder sentarnos para conocer su experiencia en sus 40 años de trayectoria", indicó.

Pero además de estos proyectos ligados a la cultura huilliche e indígena, también fueron beneficiadas otras iniciativas como por ejemplo "Retrospectiva: 40 años de trayectoria artística de Raúl Paredes"; Más luz para el arte", del Centro Cultural Sofía Hott; "Recuperación del antiguo puente San Pedro como espacio público", del municipio local; "IV versión Feria del Libro y las Artes" de la Universidad Santo Tomás; "Perfeccionamiento en Dirección de Actores", del cineasta local Andrés Pacheco; "Nicolás Emden" del músico del mismo nombre; y "Ópera Contemporánea: Fresia y Caupolicán" de Gustavo Barrientos.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes financiará en la Región de Los Lagos 60 iniciativas ligadas al ámbito artístico, de los cuales 29 proyectos corresponden al Fondart Regional, lo que denota una gran convocatoria y un aumento en los proyectos adjudicados este año, según indicaron en la entidad.

Los proyectos Fondart ganadores de este año que se orientan o basan en el mundo huilliche son "Kumunche"; "Exploración cultural cuerpo, memoria y rito indígena, laboratorio con el grupo cultural Yuyachkani"; "Subalternización mapuche huilliche y discursos de resistencia"; "Rescate y puesta en valor de productos agrícolas indígenas ancestrales"; y la segunda parte de "Purranque: historia contada en un telar".

Los Hermanos Zabaleta e Illapu estarán en Festival del Alerce Milenario

E-mail Compartir

El Taller Folclórico Infantil Municipal, Tierra Joven de Graneros, Ximena Rodríguez, Los Hermanos Zabaleta (Red Junior), Oyarzabal y Navarro, Héctor Pavez e Illapu serán los artistas que participarán en la versión XIV del Festival del Alerce Milenario, que se llevará a cabo el 21 y 22 de febrero a las 20.30 horas en el Gimnasio Municipal de La Unión.

La alcaldesa María Angélica Astudillo dijo que podrán disfrutar con la participación de 12 temas seleccionados, con grandes autores y compositores del país. Las entradas tienen un valor de $1.500 Galería y $2.500 Platea.