Secciones

Fotógrafo muestra la historia de su vida con exposición de retratos

E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Los esquejes son fragmentos de plantas que son separados con una finalidad reproductiva.

Y así se llama la exposición que desde ayer está presentando en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en Mackenna esquina Cochrane, el fotógrafo osornino Carlos Arriagada y que estará disponible durante todo febrero.

Son 12 los retratos que Arriagada presenta en el denominado "Rincón Fotográfico", proyecto que es bastante personal porque hace un repaso en estas imágenes de diferentes personas que han marcado su vida.

Esqueje es la metáfora con la que Arriagada traza el paralelismo entre el arte de narrar mediante la fotografía y el oficio del agricultor o cultivador de plantas.

"Los esquejes son como lo mejor de una planta y de manera metafórica, de cada persona que ha pasado en mi vida rescato lo mejor de ellos, por eso quise llamar así a esta exposición", comentó el fotógrafo local.

Señaló que tuvo que realizar una selección de las fotos que iba a exponer hasta llegar a las 12 que finalmente está presentando, porque el espacio es pequeño.

En la muestra se pueden apreciar diferentes personajes, como amigos, familiares, personas cotidianos de San Juan de la Costa, entre otros, quienes son presentados manifestando su esencia.

"Por ejemplo, está mi hermano menor con él tengo 15 años de diferencia y sale vestido con una camiseta de fútbol porque le gusta practicar ese deporte. Lo fundamental es mostrarlos a todos como son", manifestó Arriagada.

Uno de los personajes que es característico de San Juan de la Costa y con quien el autor tiene una gran cercanía es el denominado "Gato Kümen", a quien llaman de esa manera no por sus cualidades felinas sino por las condiciones en las que sube el cerro para llegar a su casa, según indica Carlos Arriagada.

El fotógrafo dijo que si bien es un proyecto bastante personal, presenta retratos en todo su esplendor, en imágenes que parecen de estudio, pero otras tomadas en espacios exteriores, por lo que invitó a la comunidad para que conozca su trabajo.

Arriagada expuso recientemente en San Juan de la Costa la muestra fotográfica llamada "Maicolpué: el silencio de las olas", que presentaba postales de este hermoso sector.

"Los esquejes son como lo mejor de una planta y de manera metafórica, de cada persona que ha pasado en mi vida rescato lo mejor".

Carlos Arriagada

Fotógrafo

Pucatrihue será escenario de nuevo encuentro de pintores

E-mail Compartir

Entre el 12 y el 17 de febrero se desarrollará en la zona la undécima versión del encuentro de pintores llamado "Pucatrihue, su Cultura, su Pesca, su Mar 2014".

El primer día, desde las 12.30 horas, se realizará la inauguración de la exposición en el Centro Cultural de Osorno, con las pinturas de los encuentros anteriores y posteriormente los artistas provenientes de diferentes ciudades del país, incluso desde Argentina, se trasladarán hasta el sector de Pucatrihue.

Los días 13, 14 y 15 de este mes exhibirán sus trabajos en el mismo Pucatrihue, en locaciones que ellos mismos eligen, mientras que el 16 se desarrollará la décima versión del Concurso de Pintura que se efectúa en cuatro categorías, con premios para quienes resulten ganadores.

La organizadora del evento, la pintora osornina Tessie Bujes, invitó quienes gustan de este tipo de actividades para que participen en este concurso, para lo cual se entregan todos los materiales.

Los pintores que participarán son Laura Stangnaro de Buenos Aires, Argentina; Rafael Ruz de Calera de Tango; Rossy Oelckers de Puerto Montt; Juan Pablo Moya de San Fernando; Rubén Schneider de Puerto Varas; Esteban Cárdenas de Los Ángeles, además de Sonia Kramm, Mónica Endress y la misma Bujes.