Secciones

Ex fiscal Sergio Coronado: "Niego absolutamente las imputaciones"

E-mail Compartir

El abogado y ex fiscal del Ministerio Público de Puerto Montt, Sergio Coronado Rocha, está confiado en que todo lo que se ha imputado desde el lunes tras ser formalizado por los delitos de abusos contra particulares y aplicación de apremios ilegítimos a persona privada de libertad, tendrá un vuelco a su favor.

El ex persecutor dijo que se trata de la labor del Ministerio Público. "Es el trabajo de la Fiscalía y es lo que deben hacer y yo como imputado corresponde que me defienda y donde ello ocurre es en tribunales".

-Se trata de costos asociados por querer resolver un caso (desaparición de Mariela Barra) de la mejor manera posible.

-Niego absolutamente las imputaciones y existen pericias científicas que lo respaldan. Estoy confiado en ello, porque existe una pericia realizada y conformada por tres peritos del Servicio Médico Legal (SML), señalando que nunca don Milton Hernández fue sometido a apremios o torturado.

El fiscal regional de Los Ríos, Rafael Mera, quien lleva este caso, presentó la apelación el mismo día lunes, aunque se proveyó ayer.

El requerimiento en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt busca dejar sin efecto la determinación de la jueza de garantía Mónica Sierpe que no acogió medidas cautelares, de ningún tipo, porque no se había interpuesto la querella de capítulo que se aplica en caso que se trate un juez o fiscal en cumplimiento de funciones.

El Tribunal de Alzada de la capital regional también podría resolver hoy un recurso de hecho presentado por el abogado del ex fiscal Javier Jara y con lo cual se busca que se declare inadmisible la apelación presentada por el Ministerio Público.

Patricia Radatz, abogada regional del Instituto de Derechos Humanos, insistió que Sergio Coronado ya no ostenta la calidad de fiscal.

"Pero se van ejercer los recursos que se estimen pertinentes, y esperamos que los tribunales adopten aquellos procedimientos a la investigación en forma adecuada y se logre una sanción a quienes resulten responsables por el delito de tortura que es uno de los más graves", indicó.

Inauguran parque botánico municipal de 1,7 hectáreas en la villa de Riachuelo

E-mail Compartir

Bladimiro Matamala G.

Un proyecto medioambiental que busca ofrecer a la comunidad un espacio rodeado de naturaleza se inauguró hace algunos días en la villa de Riachuelo, ubicada a unos 15 kilómetros de la ciudad de Río Negro. Se trata del Parque Botánico de Riachuelo, proyecto municipal que se viene gestando desde hace dos años, cuya primera etapa ya se entregó al uso comunitario.

La compra de 1,73 hectáreas tuvo un costo de 32 millones de pesos y las habilitaciones iniciales demandaron un desembolso de 30 millones de pesos del Fondo Regional de Asignación Local (FRIL), que sirvió para el hermoseamiento, corte de zarzamora, limpieza y la construcción del cierre perimetral de hormigón y el frontis de madera, polines y mallas, escaños, bancas y basureros, más un punto limpio para el reciclaje de los desechos.

En su intervención durante el acto inaugural, el alcalde de la comuna de Río Negro, Carlos Schwalm, anunció que para la siguiente etapa se contempla la implementación del jardín botánico propiamente tal.

En detalle, indicó que el objetivo es ofrecer un conocimiento acabado de los elementos vegetales, como árboles, arbustos, herbáceas, acuáticas, helechos, etcétera. Un lugar donde se encuentren en forma sistemática las plantas típicas de la zona y las especies nativas, para que sean conocidas, cuidadas y estudiadas por la comunidad.

"Lo más hermoso no son las cosas que ya se hicieron, sino la gran cantidad y variedad de especies que se encuentran en este recinto que estamos construyendo para la comunidad", sostuvo Schwalm.

La autoridad comunal realizó una invitación a los riachuelinos para compartir el proyecto natural, que contribuyan en su conservación y por supuesto lo visiten y disfruten.

Río Bueno se suma a protesta en contra de proyecto en Los Chilcos

E-mail Compartir

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, manifestó su total rechazo a la aprobación por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental, encabezada por el Intendente regional, para la construcción de la Piscicultura Río Bueno.

Dicho proyecto es de la empresa Eco Salmón S.A. y está emplazada en el río Bueno, en el sector de Los Chilcos, comuna de La Unión.

Reyes aseguró que "como Concejo Municipal rechazamos cualquier tipo de iniciativa que intervenga uno de nuestros patrimonios más preciados, como lo es el río Bueno. No estamos de acuerdo con la aprobación favorable que se le dio a esta iniciativa, la que a todas luces va en contra de nuestro patrimonio natural".

El jefe comunal aseveró además que "es lamentable que no se tomen en cuenta las posiciones de ambas comunas afectadas, más aún cuando se pone en riesgo un patrimonio natural tan apreciado como nuestro río. Esta será nuestra postura como Concejo Municipal ante cualquier iniciativa privada que busque intervenir con los cauces naturales de nuestra comuna, los que sin duda nos otorgan una identidad y nos hacen ser una de las provincias más hermosas del sur de Chile".

Finalmente, el alcalde de Río Bueno efectuó un llamado a los vecinos de La Unión y Río Bueno a unir fuerzas y apoyar la postura de ambas comunas, señalando que "nuestro río hay que defenderlo y si es necesario movilizarnos para ello no dudaremos en hacerlo".

"Rechazamos cualquier tipo de iniciativa que intervenga uno de nuestros patrimonios más preciados, como lo es el río Bueno".

Luis Reyes

Alcalde de Río Bueno