Secciones

Torneo para mayores de 60 años: las anécdotas de un título inédito

E-mail Compartir

"Fue una verdadera fiesta y realmente estamos contentos de que se haya disputado este torneo, más allá de la felicidad propia por haber ganado. Eso sí, hubo algo que nos molestó: que cuando salíamos a la cancha había una funeraria y nos tomaban las medidas por si nos pasaba algo".

Así, con mucho humor pero tomándoselo de la manera más profesional posible, afrontó la selección de Osorno de Mayores de 60 años el campeonato disputado este fin de semana en Valdivia denominado "Provincias del Sur Años Dorados", donde también compitieron los combinados de Puerto Montt, Temuco y los locales. En este caso, el defensor osornino Nelson Navarro (64), representó el sentir de todo el plantel.

De hecho, el combinado sacado de la Asociación de los Viejos Cracks de Ovejería trabajó cerca de un mes alistando una selección competitiva y el resultado fue tremendamente positivo: más allá de lograr el cetro, mostraron un fútbol atildado y que se plasmó en una cancha del Parque Municipal de Valdivia que, con pasto natural, complicó a varios.

"Sí, la verdad es que se sintió pesada, más aún porque nosotros habíamos jugado nuestros partidos amistosos en cancha de maicillo o sintética y se notó la diferencia. Pero teníamos un plantel donde no se notaba cuando entraba uno y salía otro", indicó Navarro.

El sábado se jugó la semifinal entre Osorno y los dueños de casa, los que no pudieron sacarse ventajas en el tiempo reglamentario. Así, llegaron a una definición por penales que se hizo eterna.

"Todos estábamos serios, todos queríamos ganar, pero igual nos reímos harto. Los penales fueron muy malos, imagínate que terminamos la primera ronda de 5 empatando a 1", cuenta entre risas el jugador Patricio Campos (60).

De hecho, varios penales se fueron a un costado del arco y otros llegaron mansamente a las manos del portero rival. "Me acuerdo que hubo uno que se le puso todo el empeño del mundo y llegó con mucho ímpetu, pero le pegó la suelo y la pelota llegó apenas dando bote. Igual pesaba el cansancio", indica el volante.

Finalmente, con dos penales más por equipo, lograron quedarse con el triunfo por 2-1 y pasaron a la finalísima donde se medirían con Temuco, que había vencido a Puerto Montt por 2-1.

Claro que otro problema fueron los lesionados. "Varios quedaron fuera, por el desgaste físico. Igual nosotros estábamos bien, por eso logramos ganar, aunque llegamos justito a la final", agrega Campos, quien destacó la organización del certamen. "Fue espectacular esta idea, realmente. Además, en la cancha, uno se encontraba con varios jugadores que habían sido seleccionados de la ciudad, la región o te pillabas en los torneos de clubes. Había harta gente a la cual no veía hace tiempo y fue bonito".

Tampoco quedaron fuera las anécdotas y bromas. Fuera de la cancha había una paramédico y una ambulancia, atentos por cualquier accidente o situación física complicada de los jugadores. "Casi todos pasamos por las manos de la paramédico", dice riendo Navarro, quien también recuerda que un compañero "se vistió para entrar, pero se lesionó en el calentamiento. Ni siquiera pudo debutar. ¿Su nombre? No, queda en el anonimato".

Ya en la final, aunque Osorno comenzó perdiendo un tanto de Egon Lerchundi a pocos minutos del final permitió la igualdad y nuevamente la definición por penales. "Ahí fue más normal la cosa y logramos ganar 3-2 en la tanda inicial", cuenta Campos.

"Creo que nos ayudó mucho el haber jugado varios partidos y ante equipos más jóvenes", indica Navarro, quien cuenta que su secreto es cuidarse físicamente... "aunque ahora, después de dos partidos, no puedo ni caminar".

Tanto Campos como Navarro indicaron que este tipo de torneos son muy positivos y que incluso debería crearse una categoría de, al menos, 55 años. "La de mayor edad es de 45 y nosotros "regalamos" al menos 15 años", indican. A pesar de eso, están orgullosos: "nunca hemos dejado de hacer deporte".