Secciones

Bomberos de Quilacahuín usan una balsa para llegar a sitio de incendio en San Pablo

E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Utilizando como medio de transporte una balsa eléctrica, bomberos del sector de Quilacahuín -distante a unos 40 kilómetros de Osorno, en la comuna de San Pablo- lograron acceder a combatir un incendio que la mañana de ayer destruía un galpón con fardos y sacos de cal.

De acuerdo a lo manifestado por el capitán de Bomberos Marco Oporto, la llamada de alerta la recibieron cerca de las 7.30 del lunes.

Ante ello, un grupo de voluntarios -muchos de ellos trabajadores de Misión Quilacahuín- abordaron el carrobomba de la unidad para trasladarse al sector de Rahuilmo.

Ahí, en una zona costera habilitada para el tránsito mediante una balsa, los bomberos debieron sacar su material de incendio y trasladarlos a la embarcación, que los dejaría en la otra ribera, donde a unos 150 metros estaba el galpón ardiendo.

"La balsa no resiste el tonelaje del carro. Por ello, tuvimos que desplegar el material a utilizar para llegar al otro lado del río. Por suerte, la barcaza es eléctrica y en menos de dos minutos ya estábamos instalando la motobomba el en río para abastecer las mangueras", comentó a El Austral el capitán Marco Oporto.

La emergencia se registró en el fundo "La Isla", de propiedad de la agrícola Hofmann Sociedad Anónima.

Según lo manifestado por Rodrigo Hofmann, es muy aventurado estimar las cifras de las pérdidas, pero son millonarias, ya que fueron más de 2.200 bolos de pasto, sumado a sacos de cal.

"Todo esto estaba almacenado en un galpón abierto. Sobre las causas y origen del fuego, aún son desconocidas y respecto de las pérdidas sólo puedo decir que son millonarias", sostuvo uno de los propietarios de la agrícola.

Bomberos de Quilacahuín trabajaron hasta más allá del mediodía, tras constatar que el fuego en los fardos no revestía peligro de propagación.

En el lugar, los voluntarios debieron desplegar dos motobombas, una de ellas flotadora, para la extracción de agua y más de 150 metros de manguera para acceder a la zona donde estaba la estructura siniestrada.

A la labor bomberil se sumó un carrete aspersor de agua, utilizado para el riego de cultivos, máquina que la tarde de ayer seguía apagando los rebrotes del fuego que se mantenían en medio de los fardos.

Carabineros del retén del sector llegó al lugar para recabar los informes del siniestro, los que fueron entregados al fiscal de turno.

Voluntarios de Río Bueno llegaron hasta San Pablo para reforzar a la comuna ante la concurrencia de uno de los móviles al sector de Quilacahuín. Sin embargo, dicha máquina sufrió un desperfecto y quedó a mitad de camino.

Afortunadamente, desde el lugar de la emergencia informaron que la situación estaba controlada, por lo que no era necesario la concurrencia de apoyo, comentó el comandante de la villa Cristhian Negrón.

Ocupante de vehículo sufre fractura dental tras accidente en Purranque

E-mail Compartir

Dos personas con lesiones leves y una mujer con fractura dental dejó una colisión vehicular que ocurrió en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 957, en la comuna de Purranque.

Según el informe de Carabineros de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat), cerca de las 22.30 del domingo un automóvil Hyundai Elantra impactó por detrás a un Opel Astra, causando que uno de ellos quede detenido a un costado de la vía.

A raíz del accidente, el conductor del Opel y dos personas que lo acompañaban sufrieron golpes. Una de ellas recibió un fuerte impacto en los dientes, que le causó una fractura. El chofer del Hyundai, en tanto, está ileso.

Al momento de ser atendidos por los uniformados, descubrieron que el conductor del Hyundai Elantra tenía hálito alcohólico.

Por ello, personal policial lo detuvo e informó del accidente al fiscal de turno de Río Negro, quien dispuso que ambos recuperaran su libertad tras culminar el procedimiento.

Por su parte, los conductores quedaron en libertad y en espera de una citación judicial.

El jefe de la Siat Osorno, Marco Bahamondes, dijo que ante el recambio de turistas, recomiendan a quienes van a conducir un tramo largo descansar lo suficiente, comer saludablemente y de preferencia algo liviano.

Además, si van a viajar con mucha carga, asegurarse que quede bien amarrada y distribuida sin que interrumpa la visibilidad del conductor.