Secciones

Directiva local del PPD pide a intendente que priorice trabajo en vivienda y salud

E-mail Compartir

Tras la designación del abogado puertomontino Nofal Abud Maeztu- que como el próximo intendente de la Región Los Lagos, la directiva del Partido Por la Democracia (PPD) en Osorno le entregó su completo apoyo y a su vez le pidió que priorice aquellos temas que quedaron pendientes en el gobierno saliente, como salud, vivienda y Ficha de Protección Social.

Juan Carlos Velásquez, presidente comunal del PPD y concejal de Osorno, mostró su total respaldo a Nofal Abud y en representación de los militantes locales ofreció su apoyo para que pueda cumplir su función como intendente y representante de la Presidenta electa Michelle Bachelet.

"Entendiendo que es un PPD y es de nuestras filas, tendrá todo nuestro apoyo a nivel provincial y comunal", comentó Velásquez, quien además señaló que este nuevo representante podrá dar respuesta a diversas temáticas como vivienda, lo social y salud, ya que a su juicio, son temas que aún están latentes en la zona.

Respecto a la priorización de estas temáticas, Velásquez sostuvo que "nosotros queremos abarcar más hacia la ciudadanía, pero creemos que la contingencia hoy día amerita que tengamos éxito en los temas sociales, como la Ficha de Protección Social".

En tanto, el vicepresidente regional del PPD, Enrique Hohmann, sostuvo que tienen la confianza que el nuevo intendente trabajará arduamente para dar cumplimiento al proyecto de Gobierno de Michelle Bachelet Jeria.

"Entendiendo que es un PPD y es de nuestras filas, tendrá todo nuestro apoyo a nivel provincial y comunal".

Juan Carlos Velásquez

Presidente comunal PPD

Inspectores cursan más de 90 multas a choferes por estacionar sobre la acera

E-mail Compartir

Victoria Guerrero Cárdenas

Más de 90 infracciones se han cursado a choferes que estacionaron sus vehículos sobre las aceras del radio urbano de la ciudad. Así lo dio a conocer Jaime Lagos, jefe (s) del Departamento de Inspecciones del municipio de Osorno, quien señaló que esta cifra corresponde a lo que va transcurrido de 2014 y sólo por este concepto, ya que con las demás infracciones las multas sobrepasan las 200.

El mayor número de multas se ha concretado luego que el alcalde Jaime Bertín anunciara "mano dura" a todos los choferes que se estacionan sobre las veredas, iniciativa que se encuentra inserta en una campaña que efectúa el municipio local para evitar el deterioro de áreas verdes y veredas.

Esta verdadera "tolerancia cero" a todos los vehículos estacionados sobre las acercas se puso en marcha la segunda semana de enero de 2014, luego que el alcalde diera a conocer las constantes mantenciones que deben hacer en la vía pública a raíz del daño que registran las veredas por los vehículos mal estacionados.

De hecho, durante el año pasado se contabilizaron más de 100 kilómetros de mejoramiento de veredas. Este año se detectaron otros 22 kilómetros de veredas en mal estado, en las cuales se invirtió más de $572 millones para repararlas, adicionales a los $100 millones que se utilizan para la mantención de áreas verdes en la comuna.

Dada la alta inversión en que debe incurrir el municipio cada año por este ítem, los inspectores municipales han salido a la calle para cuidar el patrimonio de la ciudadanía e infraccionar a quienes dañen las veredas con sus vehículos.

En los recorridos han detectado a una gran cantidad de choferes que estacionan sus autos, principalmente, en las áreas verdes.

"Hemos encontrado hasta camiones estacionados sobre las áreas verdes, principalmente en las calles Amador Barrientos y Efraín Vásquez", comentó el inspector Jaime Lagos.

Añadió que una las situaciones más comunes es la detección de trabajos mecánicos sobre las aceras. "Ahí no hay derecho a pataleo, porque las calles no son un taller", detalló el funcionario municipal, quien agregó que la Ley de Tránsito además impide que se realicen estas labores en la vía pública.

De manera paralela al refuerzo de las fiscalizaciones que busca evitar que los conductores se estacionen sobre las acercas, los funcionarios municipales realizan una campaña de información y educación a la comunidad para evitar estas conductas.

"Les damos a conocer que no deben estacionarse en lugares no autorizados, como es el caso de las veredas y áreas verdes, ya que el municipio invierte varios millones de pesos en su mejoramiento", comentó Jaime Lagos.

Una vez que efectúan este proceso, pero los conductores insisten en estacionarse en un lugar no permitido, los inspectores cursan la infracción, la cual es remitida al Juzgado de Policía Local, donde el juez aplica un multa que puede oscilar entre 1 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), entre 40 mil y 60 mil pesos.

"Ya cuando dejan sus autos abandonados o hacen caso omiso de la información que nosotros les traspasamos, les cursamos una multa", comentó Jaime Lagos.

A su vez, señaló que luego que se inició esta campaña ya hay sectores donde los conductores están aprendiendo a no estacionarse sobre las veredas y áreas verdes. Coincidentemente estos sectores corresponden a las zonas donde se han cursado más infracciones, como es el sector oriente de la ciudad.

"Los choferes están aprendiendo. Lamentablemente muchos de ellos aprenden una vez que se les cursa una multa", comentó Lagos, quien añadió que aunque hay inspectores que se encuentran de vacaciones, de igual forma continuarán con las fiscalizaciones.

Cinco funcionarios municipales trabajan en la fiscalización, los cuales pertenecen al Departamento de Inspecciones del municipio.

Está prohibido estacionarse sobre las aceras, la cual está compuesta por áreas verdes y veredas.

El municipio realiza la conservación de las veredas y áreas verdes, espacios que están catalogados como bienes comunes de uso público.