Secciones

Empresarios afirman que lluvias benefician al turismo de la zona

E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

Las lluvias intermitentes que se han registrado en el sur durante los últimos días, y que según los pronósticos continuarán al menos hasta el viernes 7, están lejos de ahuyentar a los turistas, según los empresarios del rubro y representantes del área, ya que aseguran que a los visitantes que llegan a la provincia les resulta agradable escapar del sol y las altas temperaturas.

Una situación que, por cierto, es bien aprovechada por los empresarios locales del turismo, especialmente restaurantes, termas y locales de diversión.

Así lo señala Marcelo Moraga, jefe provincial del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), quien aseguró que la lluvia en verano es una bendición para el sector, "porque debemos recordar que los paisajes, especialmente en nuestra provincia, son lindos precisamente porque llueve mucho. Esa es la primera cosa positiva que los turistas comprenden, que el sur de Chile es así de verde por la lluvia", explicó.

Esa misma opinión es compartida por Johnny Flores, gerente general del Hotel Sonesta de Osorno, quien a través de sus 5 años de experiencia en el área del turismo afirmó que los visitantes que llegan a la zona son personas que buscan otro tipo de descanso, alejado de las playas y el exceso de sol.

"Ellos vienen buscando relajo, lagos, naturaleza, entornos y en este sentido las termas se convierten en una buena opción para ellos al igual que las actividades deportivas al aire libre. Las bajas temperaturas hacen que les resulte más agradable de practicar", sostuvo.

Según los estudios realizados por Sernatur, mencionados por Marcelo Moraga, los lugares preferidos para los visitantes son los parques nacionales, además del centro de esquí Antillanca que funciona muy bien durante todo el año.

"También están los senderos de Anticura y por supuesto las conocidas Termas de Aguas Calientes. También destaco los museos, sobre todo el Auto Museum Moncopulli, el cual está bien preparado para una época de lluvias en verano, la ruta huilliche de Río Negro y en la playa de la costa de Osorno tenemos los pescados y mariscos frescos, los cuales no necesitan un sol radiante para degustarlos", dijo. Para los restaurantes y fogones de la ciudad, la afluencia de público es constante durante todo el año. Sin embargo, para Eduardo Guzmán, encargado de la parrilla "Donde El Gringo", ubicada en avenida Mackenna, el público es más "goloso" con las lluvias. "A la hora de almuerzo siempre tenemos público, pero cuando hace frío, las personas arrancan de las playas y hemos tenido que dejar gente sin mesa porque se llena", explicó.

Tras 11 años en el rubro de las carnes, Guzmán asegura que "no importa el clima, las personas prefieren comer rico y compartir un tiempo agradable en el restaurante".

Los fuertes vientos y las características físicas del litoral hacen que el mal tiempo se viva de forma más intensa que en la ciudad y aunque según los locatarios la mayoría de los turistas que visitan los restaurantes de la zona buscan algo más que sol, coinciden en que el público disminuye con las precipitaciones y los días nublados.

Con 12 años de funcionamiento, el restaurante Rayén, ubicado a un costado de la primera playa de Maicolpué, durante enero aumentó en 100% sus visitantes y esperan que lo que queda de temporada sea aún mejor.

Su dueño, Luis Adué, cuenta que gracias a los adelantos que se han registrado en el ámbito del turismo en el sector, como la iluminación, los baños y el anfiteatro, la gente visita más el lugar "y podemos decir que ya no estamos en pañales, y finalmente eso también influye para tener mejores ganancias".

Respecto a los primeros días del mes, dice que las lluvias hicieron que muchos turistas se arrancaran de las playas costeras, pero a pesar de eso la baja no fue tan significativa. "A las personas que nos visitan de fuera les gusta venir acá por el entorno. Los osorninos, en cambio, son más de playa, pero esos no vienen a comer tanto", explicó.

Su perspectiva es compartida porGloria Díaz, propietaria del Restaurante Glorimar de Bahía Mansa, quien lleva 5 años abocada a la gastronomía marina y dice que "a la gente le gusta venir cuando llueve, porque puede observar la naturaleza a través de los ventanales y disfrutar de un buen pescado fresco, una paila marina o caldillo de congrio".

Díaz reconoce que la baja de público es evidente los días lluviosos, pero en cuanto a ganancias no es tan notorio.

"No es tanto lo que baja, porque el turista de afuera no anda tanto por el sol, busca otros atractivos", agregó la propietaria de Glorimar.

Una situación diferente es la que aprecia José San Martín, dueño del restaurante "El Gigante" de Pucatrihue, quien afirma que durante la semana pasada estuvo excelente porque los acompañó el sol, "pero esta semana con las lluvias se ha notado mucho la baja, esto no quiere decir que no llegue gente, pero baja a la mitad", detalló.

Según la experiencia de los empresarios del rubro turístico de la zona, el perfil del visitante que llega a la provincia es muy singular, "ya que en general visitan la Región y no buscan sólo playa, sino que más bien aprovechar el tiempo para cambiar de aire y conocer" enfatizó Johnny Flores, del Hotel Sonesta.

"Las ferias costumbristas y la diversidad de festivales, además de la cercanía con diferentes paisajes, hacen que los chilenos del norte y los extranjeros se sientan atraídos por la provincia de Osorno", concluyó Marcelo Moraga, del Sernatur provincial.

Gastronomía marina y carnes son las alternativas más apetecidas por los visitantes en la zona.

Termas al aire libre o techada se pueden encontrar en la comuna de Puyehue.

Festivales de La Leche y la Carne, de La Cereza, de Las Bayas y Caleta Cóndor son algunos de los atractivos culturales y artísticos que ofrece la provincia durante enero y febrero.

"Ellos (los turistas) vienen buscando relajo, lagos, naturaleza y en este sentido las termas se convierten en una buena opción para las actividades deportivas al aire libre. Las bajas temperaturas hacen que les resulten más agradables de practicar".

Johnny Flores

Gerente de Hotel Sonesta

"La lluvia hizo que cambiáramos los planes, queríamos ir a la costa, pero ahora iremos a las termas".

Cristián Carrasco

Turista de Santiago

"Vinimos a pasar un tiempo en familia, no importa si llueve, lo importante es poder compartir".

Lorena Tapia

Turista de Santiago