Secciones

Autoridades piden a nuevo intendente que priorice entrega de recursos a Osorno

E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Regirse por el programa de Gobierno que entregó durante su campaña la Presidenta electa Michelle Bachelet, que tiene relación, entre otros puntos, con aumentar la entrega de viviendas sociales, mejorar la infraestructura vial e incentivar a las Pymes, será parte de la tarea del futuro intendente de la Región de Los Lagos, el abogado y ex defensor público Nofal Abud Maeztu.

Y frente a su designación, diferentes personeros del ambiente político y autoridades de la zona le desearon éxito al futuro intendente en esta nueva tarea, aunque también le entregaron algunas recomendaciones sobre focos de acción que atañen al bienestar de la provincia y Región.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, comentó que si bien no ubica bien al nuevo intendente, espera que pueda comenzar su trabajo mirando el territorio de manera integral, con altura de miras y que tenga la voluntad de trabajar con los alcaldes de la Región.

La autoridad comunal comentó que espera además que los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) sean entregados de manera equitativa en la Región y que se mejore el tema de las viviendas sociales.

"Tenemos grandes problemas que se generaron con el actual Gobierno con las viviendas. Hay que hacer un trabajo con la gente que vive en los campamentos y para eso hay que poner más recursos en los programa habitacionales", dijo.

Una de las cartas del PPD que se barajaban como posible intendente de la Región era el ex concejal y gobernador de Osorno, Julián Goñi, actual director ejecutivo de la Corporación de Desarrollo de Osorno (CorpOsorno).

Frente a la designación de Nofal Abud, Goñi señaló que conoce más a sus padres, porque tuvieron cargos políticos en gobiernos anteriores, pero cree que desempeñará un buen papel como autoridad regional.

"Es un profesional que estoy seguro desarrollará lo que plantea la Presidenta en su programa. Quizás los consejos son difíciles", indicó Goñi.

Eso sí, comentó que hay temas en los que se debe prestar atención en la zona, como el de las viviendas sociales, pero también otras iniciativas como el "hacer ciudad", erradicar la marginalidad, retomar la mirada en el enfoque de cluster en materia de desarrollo económico local y desafíos en materia de agricultura, entre otros.

"Hay problemas de infraestructura vial, de conectividad hacia el sector costero y complicaciones con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), pero no me cabe duda que el intendente Abud abordará estos temas con la fuerza y capacidad que le ha reconocido la Presidenta", comentó Goñi, quien dijo que están alineados para apoyarlo en todo lo que requiera.

Otra de las cartas del PPD que también se barajó fue la del médico y ex concejal Alejandro Baeza, quien dijo que está contento que la nueva autoridad sea de su partido.

"Yo le pediría que active el regionalismo, que por fin las regiones comencemos a demostrar lo que somos y que no dependamos tanto del centro", enfatizó Baeza.

Al igual que Bertín y Goñi, el ex concejal sostuvo que el intendente debe regirse por el programa de Michelle Bachelet, pero a eso se debe agregar una mayor autonomía en las regiones.

"Quiero una región con más fuerza, que pelee por mayores recursos, pero a su vez que los administre de buena manera para no generar desigualdades", agregó Alejandro Baeza, quien confía en que Abud realizará un buen rol como autoridad de Los Lagos.

Eso sí, comentó que espera que el nombramiento de Nofal Abud sea el último designado por el Gobierno, para que así la gente sea quien determine al intendente, evitando los cuoteos políticos.

En la otra vereda, el recién electo consejero regional (core) por la provincia de Osorno, Harry Jürgensen Rundshagen, de Renovación Nacional (RN), dijo no tener referencias sobre el nuevo intendente Nofal Abud, pero espera que puedan trabajar de manera mancomunada y principalmente que sea equitativo en la entrega de recursos para la provincia de Osorno.

"Históricamente nuestra provincia se ha visto perjudicada, porque la torta no se reparte de manera equitativa. Se ha privilegiado más a las provincias de Llanquihue o Palena, por lo que espero que esta situación pueda cambiar bajo su administración", manifestó.

Dijo que hubiese preferido a un intendente que sea de Osorno, por eso manifestó que tanto Julián Goñi como Alejandro Baeza eran dos cartas que por capacidad y méritos hubiesen hecho una muy buena labor de intendente.

"Hubiese sido lo ideal, pero si la nueva Presidenta lo eligió es porque confía y cree que tiene la capacidad de realizar un buen trabajo. Eso es lo que esperamos todos los consejeros", remarcó Jürgensen.

"Si la nueva Presidenta lo eligió es porque confía y cree que tiene la capacidad de realizar un buen trabajo. Eso es lo que esperamos todos los consejeros".

Harry Jürgensen R.

Nuevo consejero regional