Secciones

Hija adoptiva acusa a Woody Allen de abusos sexualesFiscal dice que plazos ya pasaron

E-mail Compartir

Dylan Farrow, una de las hijas adoptivas de Mia Farrow y Woody Allen, de ahora 28 años, acusó en una carta abierta al director de cine de haber abusado sexualmente de ella cuando tenía siete años.

La mujer, adoptada por Allen y su ex pareja, la actriz Mia Farrow, entregó al columnista Nicholas Kristof la carta, que se publicó en la el diario "The New York Times". No hubo una reacción por el momento del cineasta, pero sí habló Cate Blanchett, quien actúa en "Blue Jasmine", la última cinta de Allen. A ella Dylan Farrow le preguntó en la carta qué haría si la víctima de los abusos fuese su hijo. La actriz australiana dijo: "Se trata al parecer de un asunto largo y doloroso para la familia y espero que lleguen a esclarecerlo y a lograr la paz".

En su carta, Farrow describe un caso de abuso en un cuarto "oscuro" de la casa familiar. "Me dijo que me echara sobre el estómago y que jugara con el tren eléctrico de mi hermano. Entonces abusó sexualmente de mí", recuerda. "Me hablaba mientras lo hacía, susurrando que era una buena chica, que era nuestro secreto, y prometiendo que iríamos a París y que sería una estrella de sus películas". Agregó que "hasta donde recuerdo, mi padre hizo cosas que no me gustaban" y dijo que no quiere callar más

Mia Farrow y Allen se separaron en 1992 tras 12 años juntos. En un proceso por la custodia, la actriz levantó la sospecha de que Allen había abusado de la niña. El director perdió la custodia, pero las investigaciones se detuvieron. Allen, que siempre negó las acusaciones, comenzaba en ese entonces una relación con la hija adoptiva de Farrow Soon-Yi, entonces de 19 años, con la que se casó en 1997 y tiene dos hijos.

Farrow acusa a su padre adoptivo de haber "utilizado la relación sexual" con su hermana para encubrir el abuso a ella.

El fiscal de Connecticut que hace más de 20 años investigó a Woody Allen por presunta pederastia y que no presentó cargos opinó ayer que es demasiado tarde para que el director de cine sea procesado, pues el plazo legal ya expiró.

Revelan detalles de la esperada precuela de "Breaking bad" que debutará por Netflix

E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Atención viudos de la exitosa serie "Breaking bad". Lo que se venía insinuando desde julio de 2012 finalmente se concretó: en noviembre de este año debutará "Better call Saul", nombre del spin off centrado en el personaje de Saul Goodman, abogado del recordado Walter White, cuyas aventuras terminaron en septiembre pasado luego de cinco temporadas por todo lo alto y rompiendo récords de audiencia.

La nueva serie se presentará en un formato de una hora de duración y como una precuela, es decir situada antes de los hechos narrados en "Breaking bad". Irá para Estados Unidos a través del canal AMC y se transmitirá para Latinoamérica y Europa mediante Netflix, en el otoño boreal de 2014.

El áspero y astuto personaje siempre contó con numerosos fans desde su debut en la segunda temporada, lo que de alguna forma le valió el derecho a contar con su propia serie. Adelantan sus creadores que explorarán y se enfocarán en los años previos a convertirse en el abogado de Walter White y mostrarán su evolución profesional desde su natal Chicago hasta llegar a Albuquerque, Nuevo México.

Algunas pistas sobre la vida de este mal vestido y sagaz personaje, que se anunciaba en la televisión con el lema "Better call Saul" (Mejor llama a Saul), ya se dieron en "Breaking bad" donde se mostró que Goodman no es realmente judío y que usa ese nombre porque lo consideraba mejor para su trabajo.

Bob Odenkirk, el actor detrás del personaje, ha dicho que sin duda existen muchos abogados como Goodman, especialistas en solucionar entuertos legales con métodos poco ortodoxos y que están involucrados en manejos para lavar dinero y ayudar a blanquear fondos desde el negocio del narcotráfico.

Vince Gilligan, creador de ambas series junto a Peter Gould, ha dicho que le gusta pensar, de la mejor manera posible, que Saul es una cucaracha: "Este tipo va a sobrevivir mientras el resto de nosotros hemos sido aniquilados, él será la cucaracha peor vestida de todo el mundo".

Otro personaje de "Breaking bad" que volverá en este spin off es Jonathan Banks (Mike Ehrmantraut), un ex policía de Filadelfia reconvertido en jefe de seguridad de Gus Fring (Giancarlo Esposito), importante narcotraficante de origen chileno encargado de Pollos Hermanos, una cadena de comida rápida con la que encubría un enorme imperio de drogas.

Los creadores de la serie no han ocultado sus ganas de contar con algunos otros actores del elenco de la extinta "Breaking bad" como Bryan Cranston (Walter White) y Aaron Paul (Jesse Pinkman). Ambos actores se han manifestado más que interesados en participar: el primero dijo que estaría dispuesto a aparecer en "Better call Saul" si tuviera sentido, mientras que Paul fue más enfático al señalar que "definitivamente espero ver mi nombre en ese proyecto".

La "metamorfosis" que vive Walter White, protagonista de "Breaking bad", lo transforma de un apacible y mal pagado profesor de Química a un millonario y cruel señor de la metanfetamina. Esto se desencadena porque en su cumpleaños 50 le detectan un cáncer pulmonar incurable, que de seguro lo dejará en la ruina a él, su esposa embarazada y su hijo adolescente minusválido. Por eso decide ingresar en la rentable industria de la droga sintética.

Para su incipiente negocio de "cocinar" metanfetamina recluta a un joven y torpe aprendiz de nombre Jesse Pinkman, con quien llega a conformar en el transcurso de la serie un dueto entrañable. "Walt y Jesse son como Laurel y Hardy del siglo XXI", dijo el creador de la serie, quien además admite que sin humor "Breaking bad" hubiese sido insoportable de ver. Un humor muy negro que venía de las situaciones y los personajes en un drama televisivo sin gran presupuesto y cuya popularidad creció como la espuma.

Al igual que el Fausto de Goethe, Walter White firmó un acuerdo con fecha de vencimiento que finalmente le pasó la cuenta. Este tipo protagonistas, que pierden la brújula moral enfrentados a aterradoras encrucijadas, al parecer conectan muy bien con las audiencias que se identifican con estos destinos oscuros. Claramente, luego de mucha muerte y violencia, llega la redención final para Heisenberg y Capitán Cook, los alias que escogieron Walter y Jesse dentro del hampa. Toda una tragedia griega que en sus últimos capítulos logró audiencias de casi seis millones de personas.

Protagonista El reparto de la nueva serie será encabezado por Bob Odenkirk, quien encarna al abogado conocido como Saul.

Aparición El personaje de Saul se vio por primera vez en la segunda temporada de "Breaking bad".

Exito "Breaking bad" se extendió por cinco temporadas, la última de las cuales se dividió en dos ciclos de 8 capítulos cada uno.