Secciones

Dojo Borukan logra ocho medallas en Santiago

E-mail Compartir

Los alumnos de la Escuela de Karate Borukan Dojo brillaron en el reciente primer selectivo de la disciplina realizado en el Centro de Entrenamiento Olímpico, Santiago y que apunta al Sudamericano a realizarse a fines de junio en Bolivia.

Seis de los siete deportistas que viajaron a la capital, el año recién pasado habían sido parte de la selección chilena Juvenil que compitió en Fortaleza, Brasil, en el Sudamericano Juvenil y Adulto. Además este año se sumó una nueva deportista de tan solo 11 años que sueña con lucir el buzo de la selección chilena.

Respecto a los resultados, Simón Luengo logró oro en kata Under 21 y plata en categoría Adultos Masculino; Francisca Vergara consiguió oro en Kata Under 21 y bronce en Adultos Femenino; Rodolfo Vergara fue oro en kata 16-17 años; Catalina Peña fue plata en kata 14-15 años; Sebastián logró el segundo lugar en kata 14-15 años; Antonia Arriagada fue bronce en kata 12-13 años (en su primer clasificatorio) y Diego Riffo fue cuarto en kata 14-15 años.

"Ahora el desafío es mantener o superar estos resultados en el segundo selectivo a realizarse nuevamente en Santiago el 28 y 29 de marzo, definiéndose allí los deportistas que lograrán un cupo en la selección y que tendrán la posibilidad de participar en el Sudamericano de Karate a realizarse en Sucre, Bolivia, del 24 al 28 de Junio. Cabe destacar que sólo los primeros lugares tienen un cupo asegurado en la selección, mientras que los segundos lugares deberán pasar por comisión técnica de la Federación", comentó Miguel Ángel Ávila, director administrativo del Borukan Dojo.

El propio club destacó el esfuerzo de los deportistas, entrenados por los maestros Marcelo Luengo, César Oyarzo, Cristian Zumelzu y el apoyo del renchi Luis Alberto Espósito, "y especialmente al hanshi Armando Pinillos, director de la Asociación Internacional Shito Ryu. También agradecemos el fundamental apoyo del municipio mediante el Fondep, y el Gobierno Regional por su aporte significativo y fundamental para desarrollo integral de nuestros deportistas mediante el 2% regional".

Pago de deuda sería el único obstáculo para ingreso de los Toros a Tercera B

E-mail Compartir

Horas cruciales vive Deportes Provincial Osorno en su intento de ingresar a la Tercera División de este año.

El torneo comenzaría a mediados de abril y los Toros están dentro de los seis equipos que postularon y que esperan por los cuatro cupos restantes. En ese grupo inicial eran diez (para ocho cupos) y ya fueron aceptados Incas, Compañía de La Serena, Gendarmería y recoleta.

Y aunque la postulación de Deportes Provincial Osorno cumpliría todos los requisitos, la deuda que mantenía Provincial Osorno SADP con la Anfa desde el año en que estuvo en Tercera A (2011) y que asciende a los 2,4 millones de pesos, sería la "piedra de tope" para cumplir con el compromiso que el propio organismo rector del fútbol amateur tuvo con el club a principios del 2013.

Por lo mismo, el timonel de la institución osornina, Felipe Palominos, viajará a principios de la próxima semana a Rengo (donde se desarrolla un Campeonato nacional de Fútbol Amateur) a reunirse con Justo Álvarez (presidente de Anfa) y Martín Hoces (mandamás de la Tercera División) para mostrar "in situ" el compromiso de la entidad para cancelar la deuda.

"Hemos sido responsables con todo y queremos seguir en esa senda. Por eso, aunque se podría haber oficializado a través de un correo electrónico o algo así, prefiero ir a conversarlo con ellos y que vean nuestro compromiso", indicó Palominos.

El Austral habló ayer con Martín Hoces, presidente de Tercera División y quien se encuentra en pleno proceso de selección de los equipos.

El dirigente indicó respecto a esta decisión que "Anfa a partir de hoy (ayer) entra en receso administrativo hasta el 3 de marzo y no se terminó con el proceso, que implica la ratificación del Directorio de Anfa Nacional del listado que le entregará la Tercera División, tras haber analizado las postulaciones y cuadernos de cargo. En esta época la directiva de Anfa está abocada a los campeonatos nacionales".

-Tras el listado de la tercera División, ¿es difícil que la Anfa cambie dicha decisión?

-Sí, es difícil.

-¿Y cuándo la Tercera División definirá sus cupos, independiente de la respuesta de Anfa?

-Creo que como Tercera tampoco alcanzaremos a definirlo para entregárselo a Anfa, porque nos quedan algunas citaciones pendientes. La comisión que evalúa ha estado trabajando, de hecho hoy (ayer) ha visitado algunos lugares que han postulado y el fin de semana visitó otro. En el caso de Osorno no es necesaria esa visita, porque sabemos la calidad de la infraestructura que tienen y que reúne todas las condiciones para un espectáculo de primer orden. Estamos avanzando, pero no tenemos la fecha fijada.

-¿Como podría definir la postulación de Deportes Provincial Osorno?

-Ha sido correcta, han hecho esfuerzos importantes por mejorar la imagen de la institución, aunque lamentablemente no han tenido mucha regularidad en lo deportivo, por lo que ha pasado en la zona (AFO). Y sé que el cuaderno de cargos, aunque no lo he visto con detalle, reúne los requisitos solicitados.

-¿Lo que estaría separando a Osorno de una postulación exitosa sería el pago de la deuda que tuvo Provincial Osorno SADP?

-Quiero dejar en claro que en Tercera División el tema económico no es relevante, pero es una competencia transparente y seria y con responsabilidad de las instituciones. Históricamente, las entidades que dejan deudas y vuelven, tienen que regularizar esa situación.

-¿Aunque, en el caso de Deportes Provincial Osorno, sea una institución distinta?

-Es que se toma como plaza. Este es el mismo club en el fondo, donde el toro está dado vuelta para el otro lado no más (ríe), pero es el mismo Osorno, el jefe de la barra era el mismo me acuerdo cuando vinieron a Santiago. Lo que cambió es el apoyo de las autoridades, que no están los dirigentes anteriores y que un grupo nuevo se hizo cargo.

El dirigente culminó señalando que participarían "18 ó 19 equipos en la temporada 2014; vamos a tratar de que sea par, pero no llegaremos a 20. Y comenzaría a mediados de abril, para terminar a finales de noviembre".