Secciones

Festejos de la Candelaria parten con peregrinación de madrugada

E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

El pasado viernes 24 de enero se dio por iniciado el programa de la festividad de Nuestra Señora de la Candelaria, la que tendrá su apogeo este domingo 2 de febrero. Las actividades son organizadas por el rector y el equipo pastoral del Santuario de Misión Rahue, ubicado a 8 kilómetros de la ciudad por la Ruta U-22 hacia la costa.

El año pasado llegaron unos 30 mil fieles, cifra que se espera que se repita durante este fin de semana.

El cronograma comienza mañana sábado a las 19.30 horas con una misa de víspera oficiada por el padre Jaime Wolf, en el Santuario y desde las 4:30 de la madrugada del domingo se realizará la peregrinación desde la Gruta de Lourdes en Rahue Bajo y que recorrerá las calles República, Victoria, Pedro Montt, Camino Misión San Juan de la Costa hasta el Santuario Misión de Rahue.

Para quienes desean asistir directamente al Santuario, se dispondrá de locomoción desde Rahue Bajo durante todo el día. Los valores de los pasajes serán de alrededor de $700. Si su intención es asistir en vehículo particular, el Santuario dispondrá de estacionamientos con un valor de $800.

En cuanto a los comerciantes que cada año "se toman" parte de la carretera para instalar más de 200 puestos de comidas y diferentes artículos relacionados con la festividad y de todo tipo, Karla Benavides, administradora municipal, aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para llevar a cabo la celebración sin inconvenientes.

"Se están considerando todos los factores que influyen en una actividad tan masiva como ésta, relacionadas con los permisos, seguridad, basura, entre otros para que pueda desarrollarse con la mayor tranquilidad posible", comentó Benavides.

A las 11.30 del domingo se oficiará la misa solemne de la festividad por monseñor René Rebolledo acompañado del rector del Santuario y el clero presente.

Los equipos de voluntariados del recinto contarán además con la ayuda de la Cruz Roja, Bomberos, Carabineros y Scout, lo que permitirá disponer de una posta de primeros auxilios en caso de algún problema.

Cabe señalar que se desarrollarán misas cada una hora y confesiones durante toda la jornada. En el frontis de la iglesia se recibirán las ofrendas y mandas de los peregrinos, además de la venta de artículos religiosos y velas.

La misa de clausura se desarrollará a las 19 horas y luego se efectuará la procesión de regreso de la imagen de la virgen de Candelaria al templo.

No se permite el ingreso de comerciantes y vendedores al recinto, ni menos hacer fogata.

Hace más de 150 años se celebra en la comuna la festividad de la virgen de la Candelaria. En la ocasión se reúnen peregrinos de toda la Región para honrar con ofrendas a la madre de Cristo. Comunidades indígenas también participan de esta festividad para agradecer las bendiciones que les ha otorgado la virgen. La fiesta es conocida y celebrada en diferente países, con diversos nombres como la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas; todos estos nombres expresan el significado de la fiesta y se derivan de la advocación a la virgen.

Invitan a trabajar en prevención del Hanta

E-mail Compartir

Tras el primer fallecimiento por causa del virus Hanta en la zona, la semana pasada, la Autoridad Sanitaria hizo un llamado a empresarios, turistas y trabajadores a considerar todas las medidas de precaución necesarias, ya que el ratón colilargo que transmite el virus se encuentra en la zona.

Yohani Wistuba, jefa de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria de Osorno, comentó que "desde el lamentable fallecimiento de Erwin Arismedi (30 años) hemos continuado con nuestro trabajo de fiscalización de recintos de trabajo y camping, pero lo más importante, es que sean las personas quienes tomen conciencia de que el colilargo está siempre presente en la zona y que sobre todo en esta época se deben tomar todas las precauciones necesarias".

En este sentido, cabe recordar algunas de las recomendaciones: ventilar lugares que no han sido habitados por 30 minutos antes de ingresar, lavar con cloro pisos, muebles, y todos los artefactos del lugar, uso de mascarillas para trabajo en bodegas o senderos.