Secciones

Culmina la Escuela de Verano en la Carlos Condell

E-mail Compartir

Con una ceremonia que contó con muestras de baile entretenido y presentación de títeres realizada por los propios estudiantes, además de una premiación a los alumnos más destacados, ayer se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la Escuela de Verano 2014, en la Carlos Condell de Rahue Alto.

Se trató de la finalización (aunque hoy termina todo, con un almuerzo) de una programa ya tradicional en nuestra ciudad y que busca entregarles opciones a niños de escasos recursos o cuyos padres están trabajando, de unas vacaciones entretenidas con diversas actividades recreativas y deportivas.

El curso de este verano comenzó el 6 de enero y reunió a más de un centenar de menores, no sólo del mismo establecimiento sino de todo el sector de Rahue Alto.

Andrés Stuardo, coordinador del programa de la Carlos Condell (el único financiado íntegramente por el municipio), comentó que "buscamos entregarles la opción de diversión a los niños, con talleres deportivos, con juegos, pero también con talleres de autocuidado por ejemplo. La idea es que disfruten y que a la vez puedan aprender cosas".

Recalcó que aunque estaban destinados 100 desayunos y colaciones, un grupo grande de pequeños acudía igual para poder compartir con los otros niños y disfrutar de los diversos juegos o partidos.

Además realizaron visitas a la piscina del Camping Olegario Mohr o al Parque Chuyaca, donde los pequeños pudieron disfrutar de las instalaciones. "Fue una actividad muy positiva, porque muchos chicos no tenían qué hacer este mes".

Selección de mayores de 60 se juega la vida en el clásico ante Valdivia

E-mail Compartir

"Ya muchachos, no quiero a nadie corriendo mucho, ¿ah? Tranquilitos no más… si no corren, no los voy a retar".

A lo menos inusual era la arenga que, este miércoles, les entregaba el ayudante técnico Andrés Hidalgo a su plantel. Fue el último partido de preparación del equipo previo a un torneo en Valdivia y por lo mismo, no quería a ninguno lesionado.

Quizás no dista mucho de cualquier instrucción previa a un torneo, pero al analizar más a fondo este equipo, las razones sobran. ¿De qué se trata? Nada menos que de la selección de fútbol de Osorno de la categoría Mayores de 60 años, que este fin de semana participará en Valdivia en la primera versión del Campeonato Provincias del Sur, que incluye además a los combinados de Temuco, Puerto Montt y los locales.

La idea del certamen es realizar cuatro torneos en cada una de las ciudades para las series "Senior", cada uno en una categoría diferente: tras este fin de semana, se disputará en Puerto Montt el 8 y 9 de febrero el Súper Senior (para mayores de 45 años); la primera semana de marzo se jugará en Temuco el de Master (más de 55 años) y todo culminará en nuestra ciudad el 29 y 30 de marzo, con el desarrollo de los "jovencitos": jugadores con un mínimo de edad de 35 años.

La iniciativa partió en septiembre, cuando el presidente de la Asociación de Fútbol de los Viejos Cracks de Ovejería, Sergio Bahamondes, conversó la opción de realizar torneos zonales con sus pares de Valdivia. De allí a integrar a Puerto Montt y Valdivia fue un solo paso.

"La idea prendió rápido, porque hacía falta algo como esto. Pienso que es una motivación muy grande para todos. Oiga, si parecen cabros chicos de lo fanáticos que son. De hecho, en esta serie para mayores de 60 años, no faltan nunca a ningún entrenamiento o partido. Para todos es un honor poder representar a la ciudad en un torneo y ante rivales clásicos", comenta Bahamondes, quien además es director técnico de la selección local, con Andrés Hidalgo como ayudante.

El fixture (que se repetirá en todos los torneos) medirá a Osorno ante Valdivia el sábado (19 horas en el Parque Municipal valdiviano) y el ganador jugará con el que pase en la llave entre Puerto Montt y Temuco.

En el aspecto deportivo, la confianza reina entre los deportistas. Esto, ya que han jugado siete partidos amistosos, ganando 5 y perdiendo sólo dos. "Y todos ante rivales más jóvenes", cuenta Bahamondes, orgulloso.

Aunque se inscribió un jugador de 66 años en la lista para completarla, lo cierto es que Nelson Navarro aparece con sus 64 años como el jugador más veterano titular de la selección osornina.

Con amplio recorrido en el fútbol amateur local (jugó por Osorno Atlético, Chilenito, Royal, Camilo Henríquez, San Lorenzo y Arauco; actualmente lo hace en García Hurtado de Rahue y Municipal de los Viejos Cracks), cuenta que el fútbol es una pasión que no pasa con los años.

"Nunca he dejado de hacer deporte, porque es parte de mi vida. Claro, ahora uno va a la cancha más a divertirse que a competir, pero de todas maneras está la pasión", comenta Navarro, jefe del Departamento de Inspecciones de la Municipalidad y casada con la concejala María Soledad Uribe, con quien tiene dos hijos, Nelson (37) y Andrés (32). "Y dos nietos ya", cuenta sonriendo.

Recuerda que hasta los 55 años jugaba en serie Senior (mayores de 35), pero una jugada puntual lo hizo pasarse a Súper Senior, donde igualmente "regala" años. "Paré la pelota, miré a mi compañero y cuando le iba a dar el pase, un rival ya me la había quitado. Ahí me dije que, por orgullo, me cambiaba de serie", recuerda con humor.

También apuesta por una vida sana y entrega la fórmula: los detalles. "No fumo, por ejemplo. Y trabajo en el noveno piso de la Municipalidad, por lo que todos los días los subo caminando. Son las cosas que te hacen estar bien".

¿Y el campeonato? "Querenos ganarlo. Para mí es un orgullo jugar a esta edad y representar a mi ciudad. Hemos jugado contra equipos de menor edad y nos ha ido bien, así que esperamos cumplir las expectativas. Nos hemos preparado un mes ya".