Secciones

Este domingo larga la quinta edición de la Mawidan

E-mail Compartir

Este domingo se realizará la quinta edición del certamen de ciclismo de montaña denominada Conquista de Mawidan en Río Negro, una corrida extrema de 120 kilómetros - ida y regreso - y que partirá a las 10.30 horas en plaza de armas de la ciudad.

El recorrido seguirá por las calles Pedro Montt, O'Higgins, Camino Chapaco, Camino Real, y Riachuelo por Pedro de Valdivia, Fernando Hubach y Arturo Prat, camino El Bolsón, cruce Popoén y puente Huellelhue hasta llegar a la meta en el sector La Carpa, en plena Cordillera de la Costa.

El coordinador de la prueba, Erardo Barrientos, dijo que luego de una colación y descanso en el sector La Carpa, la segunda etapa se iniciará a las 15 horas, pasando por Riachuelo y Esmeralda e ingresando por calle Pedro Aguirre Cerda, Lago Budi, Avenida La Paz y Pedro Montt hasta Plaza de Armas donde estará ubicada la meta. Los primeros lugares por categoría recibirán un premio en dinero efectivo y trofeos, igualmente los tres primeros lugares generales de la carrera se harán acreedores a estímulos especiales.

Todos esperan que se integre por quinta vez el campeón de las cuatro ediciones anteriores, el unionino y seleccionado chileno de mountain bike Eduardo Catalán.

El crono del vencedor en 2013 fue de 2 horas y 34 minutos de ascenso y 2 horas y 11 minutos y 32 segundos en el descenso, superando las grandes dificultades de la altura y trazado, con ripio, roca y fango.

Otras figuras del mountain bike de la zona sur que estarán presentes son Hernán Galves, Boris Castro, Francisco Blanlet, Sebastián Carrasco, Carlos Guzmán e Ignacio Adriazola de las provincias de Llanquihue, Osorno y Valdivia, en lo que será un evento de alto nivel.

"Estoy cansado de poner la cara por la administración del club anterior"

E-mail Compartir

El paso de Provincial Osorno SADP por el torneo de Tercera A en 2011 parece perseguir al nuevo referente futbolístico, Deportes Provincial Osorno, en momentos cruciales respecto a su participación en el certamen de Tercera B para la presente temporada.

Así se desprende de la última "barrera" que la Anfa le puso al club para entregar definitivamente el "sí" a una postulación realizada hace un año y que cuenta con un compromiso de aceptación para el 2014 por parte del organismo rector del fútbol amateur en nuestro país.

¿Qué pasó? En palabras del propio presidente de Deportes Provincial Osorno, Felipe Palominos, a inicios de esta semana conversó con Martín Hoces, timonel de la Tercera División, quien además de reconocer el compromiso para con el club, le dijo que la postulación está correcta, "pero que hay una deuda de la gestión 2011 del antiguo club y de la cual nos tenemos que hacer cargo como institución. Esa deuda bordea los 2,4 millones de pesos".

Conocida es la mala imagen que dejó Provincial Osorno SADP en su breve paso por Anfa y que fue una de las razones por las que el organismo miraba con celo la llegada del nuevo club. "De hecho tuvimos varias conversaciones para que se convencieran que este era un equipo nuevo, con gente nueva, con apoyo municipal y que sólo buscábamos que el fútbol vuelva a la provincia", recordó Palominos.

El dirigente osornino comentó que este martes se reunió el directorio del club y se tomó una decisión: se pagará esa deuda antes de que parte el torneo, entre la primera o segunda semana de abril. "Nos dijeron que es una deuda que tiene la plaza Osorno, es decir si Bancario o la ULA, por ejemplo, si quisieran entrar, tendrían que haberse hecho cargo de esta deuda".

El pago de la morosidad se notificará a través de un escrito notarial, "donde como directiva del club, no con dineros municipales o de los patrocinadores, nos comprometemos a pagarla".

-¿Sería lo único que los separa de la aceptación?

-Ese sería el único punto que había que actualizar, porque hemos cumplido con todos los requerimiento que Anfa nos ha solicitado durante todo el año, además del cuaderno de cargos. Y hay que recordar que esta deuda no es del Club Deportes Provincial Osorno. No sé qué más podemos esperar para que nos puedan oficializar.

-¿Hay molestia por la situación? Porque siguen apareciendo piedras en el camino...

-En lo personal siempre he respondido por Deportes Provincial Osorno, porque soy el presidente, pero ya me está cansando poner la cara por la administración del antiguo club. Lamentablemente esto reflota por las deudas y la imagen que dejó Provincial Osorno SADP en el año en que estuvo en Anfa, que fue el 2011. Allí, los que estaban a cargo se tendrían que haber hecho cargo de la deuda, que nunca se pagó. Pero hacemos todo esto para recuperar el cupo de la Federación de Fútbol de Chile y en la Tercera División.

-¿Cuáles son los pasos a seguir? Los hinchas se preguntan por la inclusión, o no, de los Toros...

-Tengo entendido que la última reunión de Anfa antes del receso es el 7 de febrero, pero una vez que esté lista la carta de compromiso del pago de la deuda), solicitaré una audiencia para una aclaración de i estamos aceptados. Hay un compromiso de por medio que me tiene bastante tranquilo, además don Martín (Hoces) y don Justo (Álvarez, presidente de Anfa) lo reconocen y están esperando ver nuestra posición en relación a la deuda.