Secciones

Cincuenta y ocho toneladas de equipos tiene el escenario del festival que parte el viernes

E-mail Compartir

Un total de 58 toneladas de carga en equipos de sonido; iluminación y pantallas LED de última generación; seguridad y efectos especiales considera el escenario que lucirá este año el Festival de la Leche y la Carne que se desarrollará este viernes y sábado, desde las 21 horas, en el Estadio Parque Schott.

Así lo informó el productor general de este evento, Honorio Ruiz, quien indicó que los trabajos de montaje de esta mega estructura comenzaron el sábado durante la mañana y que mañana debe estar todo terminado.

Posteriormente se dará inicio a las pruebas de sonido para que todo funcione a la perfección de cara a la novena versión del certamen.

"Esta es la estructura más grande en su tipo que se haya visto en el sur y estamos contentos de poder tenerla acá en Osorno. Vamos a dar un salto importante porque este escenario es de última generación", comentó Ruiz.

Explicó que la estructura básica ya está terminada, por lo que ahora resta instalar la pasarela en el centro del escenario. En cuanto a los exteriores, hoy se comenzarán a instalar los equipos de sonido, iluminación y las pantallas LED.

Ruiz comentó que si bien es cierto desde cualquier punto del recinto deportivo se podrá apreciar el espectáculo, las dos pantallas de tres por cuatro metros y que estarán instaladas en los sectores laterales serán un apoyo para que los asistentes puedan ver el evento.

"Son pantallas de muy buena resolución, por lo que se ven bien tanto de día como de noche, así es que no vamos a tener problemas como años anteriores donde colocábamos proyectores de imágenes que en algunos casos no se veía muy bien", recalcó el productor general.

Mientras que el alcalde de la ciudad, Jaime Bertín, también se mostró conforme por el escenario que fue traído desde Concepción, debido a que cuenta con tecnología de punta que favorece que el espectáculo sea de primer nivel.

"Este nuevo escenario será mucho más grande e incluirá pasarelas que permitirán que el artista interactúe más cerca del público, lo que claramente hace que este evento se distancie significativamente en materia de calidad de otros espectáculos que se realizan en la zona", manifestó.

Se informó que el recinto deportivo se encuentra cerrado para el público, indicándose que además se están efectuando algunos trabajos de mantenimiento en el lugar, como reparación de baños públicos y camarines, además del reforzamiento de las galerías y tribunas para evitar que se produzca algún tipo de accidente.

"Queremos que la gente acuda tranquilla a disfrutar de los dos días de esta novena versión del festival", comentó Jaime Bertín.

Pareja osornina gana certamen nacional de cueca en Río Negro

E-mail Compartir

La pareja osornina compuesta por Melisa Sandoval Díaz y Matías Riquelme Fernández fueron los vencedores de IX Campeonato Nacional de Clubes de Cueca y Folclor que se desarrolló en el gimnasio municipal en Río Negro.

La pareja que pertenecen al Taller de Danza Folclórica Estampa Chilena, se impuso sobre otros binomios de otras ciudades y regiones del país, gracias a su prestancia y talento al son de nuestro baile nacional.

El segundo lugar fue para Yesenia Maureira y Luis Monsalves Sandoval, del grupo de Canto y Danza de la Universidad del Bío Bío, Octava Región, y el tercero para Mabel Ojeda Serón y Ramón Angulo Muñoz de la XIV Región de Los Ríos, comuna de La Unión, quienes integran la Agrupación Entre Estribos y Pañuelos

Por cuatro días se extendió el certamen chilenazo que tuvo su sesión inaugural en Purranque, con una parrilla de conjuntos de primer nivel, entre ellos Antología Chilena y Raíces del Arauco.