Secciones

Encuentran cuerpo de joven de 23 años en las aguas del río Rahue

E-mail Compartir

En el sector de los Aromos, ubicado en la parte posterior del campamento Puerto Oyarzún, en el sector de Ovejería, fue encontrado el cuerpo de un joven de 23 años, quien estaba desaparecido desde el domingo.

Se trata de Carlos González Barría, domiciliado en calle José Apablaza 479, población La Trinchera del Barrio Industrial, quien fue encontrado por unos familiares a cuatro metros de profundidad en el río Rahue.

El hallazgo ocurrió cerca de las 18 horas luego que los familiares se consiguieran un bote para salir a rastrear la zona donde, según un amigo del fallecido, lo había visto por última vez.

"Él está a cuatro metros de profundidad, las personas estaban haciendo un buceo y lo encontraron. Estoy más tranquila porque recuperé su cuerpo, pero me duele mucho que haya fallecido", relató María Elena Curiñanco, abuela de Carlos González.

Pasadas las 23 horas del lunes, el padre el joven -del mismo nombre- llegó hasta el Retén de Carabineros en Ovejería Alto para estampar la denuncia por presunta desgracia de su hijo, ya que éste no había regresado a la casa durante las últimas 24 horas.

Según familiares, Carlos González había salido de la casa de su abuela cerca de las 10 de la mañana del domingo, sin regresar a su hogar, lo que motivó la preocupación de su abuela, María Elena.

Durante este lunes 27 un amigo del muchacho comentó que estuvo con él en la ribera del río bebiendo cerveza. "La última vez que lo vieron fue cerca de las 15 horas, de ahí su amigo lo dejó solo, porque él se iba a bañar. Dijo que se iría más tarde a la casa, lo que no ocurrió", manifestó su abuela, quien sólo se quedó con un teléfono y un polerón que entregó su amigo.

Tras el hallazgo llegó personal de Carabineros del Retén de Ovejería y detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, quienes desarrollaron las diligencias ordenadas por la Fiscalía para aclarar el extravío del joven del sector de Ovejería.

Tras sacar el cuerpo del agua, éste fue sometido a pericias en el lugar, hasta donde llegaron familiares.

Por orden del fiscal de turno se dispuso el traslado del cuerpo hasta el Servicio Médico Legal para realizar hoy la autopsia, que confirme la causa y hora de su muerte.

Manuka anuncia millonario plan para reforzar la crianza de terneros

E-mail Compartir

Un millonario plan de inversiones con el objetivo de reforzar el proceso de crianza de los terneros machos, es el que se traducirá en la construcción de nuevas terneras, infraestructura, alimentación y capital humano, entre otros, fueron las conclusiones de la primera reunión de la Mesa de Trabajo "El Desafío de los Terneros de Lechería para la industria", convocada por la empresa Manuka, tras la polémica que se generó luego de una investigación por presunto maltrato animal que inició la Fiscalía de Río Negro.

A pesar de la legalidad de la eutanasia aplicada a animales, la firma neozelandesa reafirmó su decisión de poner fin al sacrificio de sus terneros machos.

"Hemos tomado la decisión de no efectuar el sacrificio de nuestros terneros machos, salvo indicación veterinaria, y para ello nos comprometimos a alimentarlos con el fin de promover su comercialización o donación a productores de escasos recursos o municipios que estén interesados en el proyecto, para que dentro de la cadena productiva se haga viable su crianza", sostuvo el gerente de Manuka, Juan Carlos Petersen.

Asimismo, en la reunión se analizaron las políticas que de be llevar adelante el Estado con el objetivo de asegurar que una vez entregados, éstos sean correctamente criados desde la fase inicial para que se transformen en un real aporte a la producción de carne nacional.