Secciones

Baja cifra de delitos en Puyehue tras instalación de cámaras de vigilancia

E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

El pasado 25 de diciembre, una familia de Entre Lagos dejó su vivienda para ir a compartir la fiesta de Navidad a una casa de parientes ubicada en la misma villa. Al regresar, la alegría quedó en el olvido al percatarse que habían sido víctimas del robo de diversas especies desde su inmueble.

Uno de los integrantes se acordó de la existencia de una cámara de seguridad en las cercanías del hogar, por lo que se contactó con personal municipal a cargo del monitoreo de éstas. Gracias a la grabación, se logró identificar a los autores del delito, con lo cual denunció el hecho a la justicia.

"Gracias a las imágenes obtenidas por el sistema de seguridad que está funcionando desde el año pasado, se pudo ubicar a una pareja que protagonizó el robo haciéndose pasar por pololos. Ello demuestra que los equipos funcionan y cumplen el rol para el que fueron instalados", expresó José Luis Queipul, alcalde de Puyehue, al referirse a la operatividad del sistema habilitado.

Se trata de un proyecto que se consiguió para la comuna mediante el 2% de la glosa de seguridad del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Dicho proyecto permitió la habilitación de nueve equipos, cinco de ellos giratorios y los demás fijos, que se encuentran en zonas estratégicas de la villa de Entre Lagos.

"La seguridad es algo importante no sólo viéndolo como autoridad, pensamos en los vecinos para que tengan una vida tranquila. Estamos haciendo gestiones para mejorar el sistema y que sea monitoreado por carabineros", manifestó el edil.

En la actualidad, las cámaras son monitoreadas por personal municipal que tiene asignado un número de equipos.

Juan Pablo Yáñez, encargado de Informática del municipio de Puyehue, señaló que estas se encuentran conectadas directamente a los DVR, que consiste en una central que capta las imágenes.

"Los equipos permiten grabar 35 días de corrido y ahora estamos viendo la posibilidad que sean monitoreadas por internet, lo que permitiría que carabineros tenga acceso a estos equipos y pueda también darle un uso para el trabajo que ellos desarrollan", expresó el funcionario municipal.

Los residentes de la villa de Entre Lagos se han mostrado satisfechos con los avances en materia de seguridad que se han desarrollado en la comuna. Renato Cárdenas, trabajador de la estación de servicio que se ubica en la arteria principal de la villa, manifestó que "producto de la instalación de estas cámaras no se han reportado muchos delitos y la gente se siente más segura".

La cifra de disminución de hechos policiales la confirmó el teniente Claudio Jiménez, actual subcomisario de Rahue Bajo, y quien fue el jefe de la Tenencia de Entre Lagos.

"Las cámaras son operadas por personal municipal y han sido de gran aporte para disminuir los delitos de robos y peleas que se suscitaban, principalmente los fines de semana en la villa. Las cifras bajaron y las personas han sabido valorar la instalación de estos equipos, que va en beneficio de ellos mismos", expresó.

Se espera que a mediados de año se pueda concretar el sistema operativo mediante internet.

"Los equipos permiten grabar 35 días de corrido y ahora estamos viendo que sean monitoreados por internet".

Juan Pablo Yáñez

Funcionario municipal

"Producto de la instalación de estas cámaras, no se han reportado muchos delitos y la gente se siente más segura".

Renato Cárdenas

Trabajador servicentro

"Si es por prevenir delincuencia y dar seguridad, todo ello es bien recibido por los vecinos de la villa de Entre Lagos".

Víctor Millán

Vecino de la villa

"Estoy de visita y comentaba a mi familia que esto es maravilloso en una ciudad turística como Entre Lagos".

Mireya Solís

Turista santiaguina