Secciones

Parten trabajos en el Museo Histórico que cerró sus puertas por ocho meses

E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

"Conservación Museo histórico de Osorno" se llama el proyecto de remodelación de la construcción que data del año 1946 y que por primera vez será sometido a obras de reparación tanto en su exterior como interior.

La directora del Departamento de Obras del municipio, Angela Villarroel, comentó que el pasado viernes se le entregó el lugar a la empresa constructora PSP Proyectos y Construcciones Limitada para que comience con los trabajos, para lo cual se disponen de 389 millones 246 mil 247 pesos.

Al respecto Villarroel comentó que "la empresa debe tomar posesión del lugar y de acuerdo a los plazos estipulados, dispone de 240 días corridos para que pueda ejecutar todos los trabajos de conservación que se requieren en el lugar".

Si la empresa cumple el plazo estipulado, que es de unos ocho meses, en septiembre debería el municipio recepcionar la obra para que posteriormente visen las obras y de ahí los funcionarios del museo comiencen con el proceso de reubicación de las exhibiciones y módulos con los que cuenta este espacio.

Según se informó, la obra consiste básicamente en la fusión de los recintos del Museo y Biblioteca Municipal, este último que se encuentra funcionando desde hace unos meses en lo que era el Museo Interactivo de Osorno, en la plazuela Fermín Vivaceta.

Villarroel comentó que las obras consisten en un mejoramiento integral en cuanto a aislación térmica, cubiertas, revestimientos interiores, pisos vitrificados, alfombra, cerámicos, pintura interior y exterior, reparación de baños y la reposición del sistema de calefacción.

El director de biblioteca y museos, Gabriel Peralta, comentó que "estimamos que a fin de año ya podamos comenzar a funcionar con normalidad. Eso sí, a medida que se vaya avanzando, la idea es poder ir ocupando los espacios terminados con las muestras que tenemos disponibles".

Peralta agregó que con esta extensión del museo, podrán exhibir otras muestras que se encuentran guardadas.

Semanas Musicales sigue hoy con banda de la Fach

E-mail Compartir

Con la presentación del Cuarteto de Cuerdas y Piano de un grupo mexicano llamado Porthus y de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) comenzó ayer la versión 46 de la Semanas Musicales de Frutillar que se desarrolla en el Teatro del Lago, ubicado a orillas del lago Llanquihue.

Para hoy se espera la presencia de la banda Fach, que ofrecerá el segundo de los conciertos vespertinos, en la que compartirá escenario con la Banda Sinfónica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, en un concierto que incluirá parte de la obra del reconocido compositor ruso Tchaikovsky.

Esta última agrupación, dirigida por el maestro Eduardo Browne, se presenta por primera vez en el evento lacustre y el evento está programado para las 20.15 horas.

Precisamente Brown comentó que "son momentos de mucha gratitud, de mucha hermandad musical, porque nos estamos uniendo dos conjuntos a tocar juntos y eso no siempre es fácil".

Por otra parte hoy, en los conciertos de mediodía, se presentará el Ensamble de Guitarras del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes ofrecerán un recital que incluirá obras de Mozart, Tárrega y Lauro, entre otros.