Secciones

Karatecas locales logran 4 medallas en Santiago

E-mail Compartir

Una destacada participación lograron recientemente los representantes de la escuela Shito-Ryu Kai Chile de Osorno, representada por Ramón Cáceres, en el torneo Selectivo Nacional de la Federación Chilena de Karate, realizado en Santiago, en el CEO y el gimnasio del Boston College de Maipú.

La actividad se llevó a cabo con la participación de campeones de todo el país y los mejores lograron clasificar al selectivo que definirá la selección chilena de esta disciplina para compromisos sud y panamericanos en este 2014.

Respecto a los resultados del certamen, en la categoría Cadetes 12-13 años Varones, Enrique Villalón (quien fuera elegido como uno de los mejores deportistas del 2013 por el Colodep) se coronó campeón de Chile en la categoría -45 kilos.

En la serie Damas 12-13 años, en tanto, Jarel Coronado logró el vicecampeonato en la modalidad Kata; en Cadetes 14-15 años Varones, Sebastián Guzmán obtuvo medalla de oro en Kata y en Juveniles 16-17 años Damas Kata, la mejor fue Javiera Henríquez.

"Con estos resultados, nuestros alumnos califican para el segundo Selectivo Nacional que se realizará a fines del mes de marzo en el centro de Entrenamiento Olímpico en Santiago. Allí se buscará conformar la selección chilena para los futuros desafíos internacionales de esta temporada", comentó el entrenador Ramón Cáceres.

También destacó el apoyo de los colegios de los estudiantes (Osorno College, Alianza Francesa y San Alberto Hurtado) y a las familias, "ya que sin su entrega no se podría haber logrado nada. Ahora, a seguir trabajando", finalizó.

La historia de las "Claudias", madre e hija que brillan en el golf de la zona sur

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

Las "Claudias". Así son conocidas Claudia Curtze (53) y Claudia Araneda (20) en el circuito golfístico de la zona sur.

Madre e hija se han transformado en parte de la élite de este deporte, además de compartir una pasión deportiva que se arrastra desde hace años, partiendo por el tenis. Ahora como jugadoras (y competidoras), luchan por fomentar esta disciplina en la ciudad, mientras consiguen torneos y se miden de igual a igual con los mejores deportistas varones.

De hecho el fin de semana recién pasado ambas participaron en el Campeonato Abierto de Temuco, disputado en el Frontera Country Club y que reunió a 120 deportistas en todas las series, de las cuales 13 eras mujeres. Y Curtze logró el primer lugar general del certamen, venciendo incluso a los varones con un total de 235 golpes.

Araneda, en tanto, consiguió 244, transformándose de paso en la ganadora Damas en Gross, además de ubicarse entre las primeras cinco a nivel general.

Tras el exitoso paso por la Región de la Araucanía, ambas golfistas continuarán compitiendo en el circuito sureño, que comprenderá el tradicional Abierto de Osorno, a desarrollarse en el Club de Campo del 8 al 9 de febrero; y el Abierto de Valdivia, desde el 14 al 16 del mismo mes. Incluso Claudia Araneda se irá a Santiago a estudiar, por lo que tiene como intención seguir ligada a esta disciplina y medirse con las mejores, en torneos rankeados. "Va a ser un bonito desafío y es motivante, porque allá la competencia es fuerte", acotó.

Claro que, lo dicho, la relación entre ambas se alimenta del deporte desde hace años, incluso con un deporte distinto. Claudia Curtze practicaba tenis y le inculcó a su hija la pasión por las raquetas.

De hecho se transformó en su entrenadora y la pequeña Claudia comenzó a despuntar en un deporte complicado. Así, mientras hacía clases en el Club Olimpia, Araneda se iniciaba en los torneos y lograba títulos. Hasta que en el 2005 se fue a Santiago para dedicarse y competir contra las mejores. Fueron cerca de 5 años donde estuvo en las academias ProTenis y de Horacio de La Peña. Incluso entrenó en Mendoza, Argentina, por cinco meses.

Pero por motivos económicos no pudo continuar y la joven reconoce que le dolió. "Especialmente porque ahora veo jugadores que estaban a mi nivel pero ahora ellos siguen jugando. Eso igual te frustra un poco".

Poco a poco comenzó a acercarse al golf, especialmente motivada por su madre, quien también comenzó a tomarle el "gustito" a una disciplina que, como ellas mismas indican, "es un desafío con uno mismo".

-¿La relación en el deporte ha ayudado a un mayor acercamiento como madre e hija?

-C.C: Así es, ya que siempre hemos estado ligadas por la actividad física. En el caso del tenis, cuando se definió que siguiera en Santiago entrenando, seguí sólo como mamá, no como entrenadora.

-C.A: De hecho nos ayudamos mucho, nos vamos superando mutuamente y es bonito hacerlo con tu mamá.

-Y en la cancha, por mucho cariño que exista de todas maneras cada una quiere ganar...

-C.C: De hecho es así, pero el golf te permite subsanar algunas falencias que uno puede tener. Por ejemplo la Claudia pega mejor a distancia, pero quizás yo tengo mejor acercamiento al green.

-¿Y cómo ven al golf local?

-C.A: Se ha formado un buen grupo, aunque la mujer es más reacia a hacer deporte. Ojalá que esto cambie.