Secciones

Muestras científicas recorren Osorno, Río Negro y Pto. Octay

E-mail Compartir

El Proyecto Asociativo Explora Conicyt Región de Los Lagos, a cargo de la Universidad de Los Lagos, está itinerando tres muestras temáticas en la provincia de Osorno, las que entregan conocimiento científico a la comunidad a través de interesantes y educativas gráficas, todas las cuales cuentan con la asesoría de científicos e investigadores.

Es así como durante estos días en Osorno, Río Negro y Puerto Octay los interesados en visitar estas exhibiciones pueden aprender sobre vulcanología, fauna antártica y patrimonio local.

En detalle estas muestras itinerantes son exhibidas en las siguientes dependencias: "La Tierra está Viva" en la Municipalidad de Río Negro; "Casas Patrimoniales de Osorno" en el Terminal de Buses de Puerto Octay y "Muestra Antártica Bajo Cero" en el Centro Cultural Surazo de Osorno.

Este tipo de muestras gráficas son realizadas y mostradas por toda la región de Los Lagos por el Proyecto Explora con el objetivo de entregar a la comunidad y así aumentar el número de personas que incrementan su valoración de la ciencia y la tecnología como resultado de participar en estas acciones denominadas de educación no formal.

Remodelan parque de sector emblemático de Río Negro

E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Poco más de 5 mil metros cuadrados de superficie fueron intervenidos por la Municipalidad de Río Negro en el mejoramiento del Parque Recreacional "La Toma", ubicado en un sector emblemático de la ciudad desde sus inicios en 1896, que luce actualmente su nueva imagen gracias a tres importantes proyectos que se ejecutan con financiamiento regional cercano a los 200 millones de pesos, más otros aportes propios.

El alcalde Carlos Schwalm informó que el plan involucra el mejoramiento de las dos piscinas (infantil y adulto), más la habilitación de seis quinchos con sus respectivas pérgolas, mesones y bancos, los cuales fueron construidos para que las familias vengan a disfrutar de una tarde de esparcimiento.

"Incluso pueden preparar su parrillada en los hornos, en forma ordenada y limpia. Todo completamente iluminado si desean venir en la tarde-noche", agregó el jefe comunal.

La nueva implementación contempló, además, un vistoso revestimiento de muros, instalaciones interiores, sanitarios, lavamanos y duchas con sus respectivos lockers. Y en el entorno, escaños, basureros, juegos infantiles, módulos con resbalines y un canopy para niños de 6 a 8 años.

El complejo de las piscinas, que fue inaugurado el viernes 17 de enero, mantiene dos quioscos para las instituciones que decidan vender algunas frutas y refrescos, y un tercero para la administración.

"La administración la hemos privilegiado por cuanto es necesario mantener un control de entrada y salida de este renovado recinto. Hay que cuidarlo y es mi llamado para los vecinos", manifestó Schwalm.

Con relación al mejoramiento del sector aledaño de la multicancha, la autoridad comentó, que las obras consideraron una nueva ubicación de la losa, cierre perimetral y mallas en altura, además de las graderías, máquinas de ejercicios y circulación.

"No sólo fue una manito de gato. Fue una intervención absoluta de un sector histórico como La Toma, que se complementará con otros trabajos en marcha que deben estar listos en el mes de marzo", dijo.

Esto significa dotación de más áreas verdes con juegos infantiles tradicionales, máquinas de ejercicios y módulos para la entretención para todas las edades. Construcción de baldosas y un gran portal, concluyó el alcalde Carlos Schwalm.