Secciones

Anuncian aumento del aporte ministerial al Centro de Rehabilitación de Purranque

E-mail Compartir

Sorprendido de los avances del Centro de Rehabilitación de Purranque, en cuanto a la ampliación de su infraestructura y equipamiento, se mostró el director del Servicio de Salud de Osorno, Marcelo Larrondo, durante la reciente visita efectuada a la unidad, junto a su equipo asesor.

"Observo mejoras sustanciales y eso tiene mucha importancia, ya que este centro es parte de la Red Asistencial de la provincia cuya misión es colaborar y complementarse entre sí para resolver de manera efectiva las necesidades de la salud pública", manifestó.

En su recorrido por las nuevas dependencias, el jefe de salud fue acompañado por el directorio que preside Juan Luis Mayorga, ocasión en que fue informado sobre la inversión financiera y acciones cumplidas en 2013.

Al término de la reunión, Larrondo anunció que se acaba de firmar un convenio a nivel ministerial que confirma el aumento de la subvención de $48 a 49,5 millones de pesos anuales, que servirán al establecimiento para las remuneraciones de sus profesionales y cancelar consumos básicos. "Estamos presentando ante Fonasa los niveles de productividad de este centro, por lo que esperamos que se nos acepte la solicitud de aumento a $52 millones en 2014. Ha dado pruebas de una buena administración", acotó.

Teams de casas de estudios superiores captan alumnos en la costa y festivales

E-mail Compartir

Andrea Lagos Iñiguez

Al menos cuatro son los grupos de avanzada de diversos centros de estudios superiores, que recorren durante estos meses de verano la costa, balnearios lacustres y comunas de la Región, con la finalidad de conseguir una mayor matrícula y un reforzamiento de imagen de sus respectivas universidades, institutos y centros de formación técnica.

Esta estrategia, que han masificado las empresas de bebidas, licores, perfumes, discoteca y marcas de ropa deportiva durante la época estival, comenzó a ser replicada por los establecimientos educacionales como una forma de posicionarse en el mercado y transformarse en alternativas reales para que los jóvenes sigan en la educación superior.

Así lo consideran los departamentos de admisión o marketing de la Universidad Santo Tomás y los centros técnicos de nivel superior, como el Instituto Profesional La Araucana, AIEP e Inacap.

Con diversas estrategias de captación, estos teams funcionan con un mismo formato: jóvenes atractivos y sonrientes vestidos con los respectivos logos de sus instituciones en ceñidos trajes, quienes regalan algunos productos corporativos y entregan volantes sobre las ventajas de una u otra institución.

Luego se procede a tácticas más elaboradas como la animación de shows, sesiones de fotos con los teams, concursos de baile y otras iniciativas relacionadas al deporte.

María Consuelo Heuser, directora de Comunicaciones de Inacap, afirma que "es bastante interactivo. De esa manera, al llevar un team juvenil, con concursos y animación se logra un nexo con el público. El estar más cerca ayuda mucho. Eso logra captar la atención de los jóvenes y, de paso, dan entretenimiento a la familia y apoyar a la comuna en su parrilla programática", sostiene.

Para la jefa de Admisión de la Universidad Santo Tomás, Verónica Lefort, la idea es sólo marcar presencia en la comunidad. No se busca un público específico y sirve para mantener durante el verano la imagen corporativa, pero grandes ventajas o provechos de marketing es poco o nada según la administrativa, ya que el proceso de trabajo se hace durante el año en los colegios a través de charlas y visitas y que son herramientas de fidelización más eficaces, según ella.

Heuser explica que se agenda un tour de verano del team que va recorriendo las semanas de aniversario de cada comuna: Osorno; Purranque, Río Negro, Puyehue, San Juan de la Costa, San Pablo, Río Bueno, La Unión hasta Lago Ranco.

Generalmente para agendar sus estadías en ciertos puntos se ponen de acuerdo con el municipio y oficinas de turismo. Así se suman a shows más grandes donde abren los espectáculos y convocan a la gente.

Alonso Hinostroza, jefe de Turismo de la comuna de San Juan de la Costa, informa que en su caso trabaja directamente con personas que son visitantes frecuentes del litoral, pero que ésta vez su equipo es auspiciado por el Instituto Profesional La Araucana de Osorno.

"Ellos están vinculados a la playa. Recorremos el sector el fin de semana, donde regalamos cosas e informamos de actividades que se van a realizar. A la gente le gusta y hasta hay una página de turismo en San Juan de la Costa. La gente se anima a sacarse fotos con ellos. Dado que el municipio no tiene muchos fondos para esto, pedimos auspicio y este año el Instituto Profesional La Araucana Osorno financió el team, con regalos, la vestimenta y la condición de nombrarlos siempre", puntualiza.

La mayoría de estos trabajadores de verano son alumnos que fueron convocados por un casting en diferentes carreras de su propia casa de estudio y que buscan expectativas de trabajo durante el verano, que además los puede ayudar en su curriculum educacional.

En AIEP Osorno trabajan con alumnos porque sienten que son capaces de hablar desde la experiencia. Taina Mayorga, jefa de Admisión del instituto así lo entiende. "Más allá de que la gente reciba un volante, hacen consultas y por lo tanto, los alumnos acarrean a este público a las sedes. Son los reales promotores", especifica.

Regalos corporativos Es el modo más directo de percibir la atención del público asistente a los eventos.

Baile y fotos Estos métodos crean la empatía y relación directa con el público objetivo.