Secciones

Tinguiririca le arrebata la ilusión del título a Osorno Básquetbol en su casa

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

Los ojos llorosos de jugadores, dirigentes e hinchas representaban toda la impotencia de un Osorno Básquetbol que luchó hasta el final, pero que no pudo impedir que Tinguiririca de San Fernando ganara anoche por un infartante 88-90 y lograra quedarse con la tercera victoria (segunda consecutiva) que le permitió cerrar la llave 3-1 a su favor y lograr el título de la Liga Nacional 2013-2014.

Algunos en silencio, otros descargando la rabia, veían cómo los jugadores visitantes cortaban las mallas de los aros en la tradicional celebración cestera.

Era el fin de una campaña mágica, donde el equipo dirigido por Juan Manuel Córdoba vivió literalmente de todo y que, a pesar de sobreponerse e instalarse en la última instancia para conseguir la corona, no pudo hacer nada ante la experiencia de los de Pablo Ares y los propios errores cometidos en el tercer y cuarto duelo.

El público nuevamente acompañó al elenco osornino y el marco espectacular entregó el escenario propicio para un cotejo de alto octanaje. Osorno sabía que se jugaba la vida y por lo mismo, no cometió los mismos errores del sábado. Jugó de manera intensa y cuidando el balón.

También llenó de faltas a Cobos (en pocos minutos tenía dos fouls) y cerró con una importante racha finalizada por un triple de Claudio Naranjo. Era 22-17 para el local (8 puntos de Rashad Jones-Jennings) y la visita sabía que lo del día anterior ya estaba en el olvido.

El segundo cuarto fue el de Jones-Jennings. Con un apagadísimo Marcus Morrison, el pívot aprovechó la tercera falta de Cobos para adueñarse de la pintura y anotar en este parcial 10 unidades. Patrick Sáez y Darrien Mack sacaban la cara por TSF con 13 y 15 puntos, respectivamente; mientras que Sergi Salamanca, con 7, mostraba su personalidad. Se fueron al descanso con ventaja osornina de 47-41.

Pero los fantasmas comenzaron a aparecer en el tercer cuarto, con pérdidas de balón y malas decisiones, además de una energía que pareció agotarse. De hecho, con 5 minutos por jugarse, Tinguiririca pasó al frente 59-60.

También las quejas locales apuntaban al arbitraje, que recién cuando quedaban 2.11 minutos para que terminara el parcial, le cobró el primer foul a Tinguiririca. Materia pendiente para que la Liga continúe con el desarrollo mostrado hasta ahora.

El periodo finalizó con una racha de 5-0 para los forasteros, que se fueron con la ventaja de 66-79 tras treinta minutos de juego. Sáez ya apuntaba como la figura de los suyos con 20 unidades; mientras que en Osorno, Jones-Jennings no anotó más. La doble marca inmediata lo perjudicó en demasía.

Exactamente a las 20.22 minutos comenzó el último cuarto, donde Osorno no quería que fuera el último de la temporada.

Pero comenzó de mala manera para los locales, cuyas desconcentraciones le jugaron en contra: una racha de 0-5 le costó quedar a 9 unidades (66-75), con 8.12 minutos por jugar.

Pero una racha de 6-0 le permitió acercarse a Osorno, que sintió un alivio con la expulsión del polémico Tulio Cobos. Claro que allí apareció Patrick Sáez, con 4 puntos seguidos para mantener la cifra.

El punto culmine fue cuando Osorno estaba abajo por 78-86. ¿Qué pasó? Se le cobró un foul a Mack cuando Morrison tiraba un triple y el americano visitante fue expulsado, además de cobrarle técnica. Pero de los 5 tiros libres, sólo anotaron 2 (80-86). "Patriadas" de Morrison y Velásquez dejaron el marcador 88-90 y el americano tuvo un lanzamiento con pocos segundos. No pudo ser.

Tras el duelo, el alero de Osorno Gonzalo Velásquez indicó que "estamos demasiado tristes por perder en nuestra casa. La historia está escrita y ellos son justos campeones, porque hicieron las cosas mejor que nosotros. Cometimos errores que nos costaron caro. Sólo me queda agradecer a la gente y pedirles disculpas por no poder darles una alegría. Pero el deporte te da revanchas".

Para el técnico de Tinguiririca, Pablo Ares, el mérito de su equipo fue "mantener la tranquilidad cuando ellos nos sacaron una ventaja importante. El equipo demostró carácter para este tipo de instancias. San Fernando no es como Osorno, Valdivia o Ancud, no es conocida en básquetbol pero ahora se ganó un espacio. Queríamos cerrar la serie y lo logramos".