Secciones

Directores de EE.UU. eligen a Alfonso Cuarón como el mejor

E-mail Compartir

El director mexicano Alfonso Cuarón ganó el máximo galardón en la 66 edición anual de los Premios del Sindicato de Directores de Estados Unidos por su odisea espacial "Gravity". Es el primer director latinoamericano en lograrlo.

El premio es un fuerte impulso para que Cuarón gane el Oscar como mejor director el 2 de marzo. El premiado por el Sindicato de Directores casi siempre gana el mismo premio en la noche más importante de Hollywood. La cinta es protagonizada por Sandra Bullock, cuya actuación ha cido elogiada por la crítica y que se encuentra nominada al Oscar como mejor actriz.

"Gracias a todos. Vamos a tomar algo", dijo Cuarón al recoger el galardón de manos de Ben Affleck, ganador de la edición del año pasado por "Argo".

Antes de Cuarón, ningún mexicano había competido por el premio.

Procedentes de la reciente oleada de premios de Hollywood, la cinta de estafadores "American Hustle" de David O. Russell, la épica histórica "12 Years a Slave" del cineasta británico Steve McQueen y "Gravity" compiten en la contienda más cerrada en años de los premios Oscar.

En los 65 años de historia del Premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos, sólo en siete ocasiones el ganador no ha logrado llevarse a casa el premio Oscar al mejor director. Los Premios de la Academia anunciarán sus nominaciones el 16 de enero.

"Gravity", "12 Years a Slave", la cinta sobre piratas somalíes "Captain Phillips" de Paul Greengrass y "American Hustle" también compiten en los Globos de Oro y los premios SAG, del Sindicato de Actores de la Pantalla. "El lobo de Wall Street", de Martin Scorsese, sólo por los Globos de Oro.

Este año quedaron fuera de la lista del sindicato de directores Lee Daniels con "Lee Daniels' the Butler"; Alexander Payne por "Nebraska" y Spike Jonze por "Her". Tampoco se incluyeron los ganadores previos Woody Allen por "Blue Jasmine" y Joel e Ethan Coen por "Inside Llewyn Davis".