Secciones

Doce artesanas participan en feria campesina

E-mail Compartir

Durante la sexta versión del festival del agro en la región, Expomundorural 2014, que organiza por tercer año consecutivo Indap Región de Los Lagos junto al apoyo de la Municipalidad de Puerto Varas, donde un total de 86 expositores de la región y del país se dieron en la ciudad lacustre. De ellas 12 pertenecen a la provincia de Osorno.

Sofía Cantero, artesana y emprendedora de la comuna de San Juan de la Costa, fue una de ellas, quien mostró las tradiciones en la confección de artesanías en madera con los servicios de turismo rural en uno de los lugares más hermosos de la comuna.

"Siempre fui criada en el campo y la idea de hacer turismo rural nació porque los amigos y familiares que iban a mi casa me lo pedía", relató la mujer, quien consolidó su negocio y ofrece un lugar donde el visitante puede disfrutar de las bondades de la naturaleza y de un mirador. "En ese lugar los turistas encuentran un refugio rústico, degustan de la mejor gastronomía como los asados, ceviche de cochayuyo o tortillas de rescoldo, así como también disfrutan de relajantes cabalgatas, o la experiencia de recoger ellos mismos las hortalizas de la huerta", destacó.

Ochenta familias exigen mejoras por problemas en sus viviendas

E-mail Compartir

Victoria Guerrero Cárdenas

Explosiones de sus calefón, paneles fotovoltaicos que nunca funcionaron, goteras, puertas y ventanas que apenas se cierran, falta de barrotes en las paredes y problemas eléctricos. Esos son sólo parte de las complicaciones que tienen poco más de 80 familias que conforman el conjunto habitacional Portal Osorno 5, construido por la empresa inmobiliaria Martabid.

Angelin Inostroza, es uno de los afectados. Pese a que ha invertido más de dos millones de pesos en el mejoramiento de su casa, continúa con problemas de diverso tipo y eso que lleva poco menos de un año viviendo allí.

"Al poco tiempo que llegamos a la casa se echó a perder el panel fotovoltaico, lo arreglaron, pero después comenzaron las goteras en el techo. Eso sigue así. Después tuve problemas con una explosión de mi calefón, ahí nadie respondió. Después las puertas se comenzaron a descuadrar, ahora apenas cierran, eso sin contar que las chapas de se caen solas", relató con impotencia este vecino.

Víctor Asenjo es otro de los propietarios con problemas. Señala que hace tres meses llegó a vivir a su casa con la esperanza de tener más comodidad, pero desde que arribó a este lugar comenzaron los problemas con su casa nueva.

"Las puertas están caídas, la casa vibra cada vez que pasan vehículos de la locomoción colectiva y el calefón se quemó hace un mes. He ido tres veces a la oficina de la inmobiliaria, pero todavía no me dan una solución", comentó este joven, quien con esfuerzo debe pagar más de 130 mil mensuales en su dividendo habitacional que sube todos los meses.

En la casa colindante, Alejandro y su esposa Ana tienen que armarse de paciencia y andar con cuidado, porque al cerrar las puertas o golpear las paredes las cosas se caen porque aseguran que su vivienda no tiene todas las cadenetas (barrotes) correspondientes.

"Hay tornillos que están de adorno, porque no tienen ningún palo que sujetar, se caen solos, por eso las casas se mueven con la mínima vibración", comentó Ana Díaz, quien además desde un principio ha tenido problemas con los paneles fotovoltaicos que se suponía le iban a entregar agua caliente a su lavaplatos.

Ante esta situación, el grupo de propietarios se reunió con un ejecutivo de la empresa, pero aún no han recibido una respuesta concreta de la firma local, por lo cual anunciaron acciones judiciales, ya que aseguran que se sienten estafados porque se trata de casas nuevas por las cuales pagan dividendos sobre 100 mil pesos por un contrato de más de 20 años.

En tanto, desde la empresa Martabid, Pedro Durán, explicó que se visitarán las viviendas para que comience a correr el contrato de post venta.