Secciones

Expectativas económicas mejoran y ya no son una preocupación para los chilenos

E-mail Compartir

Según la Encuesta de Percepción y Expectativas sobre la Situación Económica en nuestro país realizado por el centro Microdatos de la Universidad de Chile y presentada ayer, un 36,6% estima que dentro de un año su condición será "mejor que la actual", frente al 33,8% de septiembre pasado, y el 28,3% de diciembre de 2012.

A la pregunta que señala "¿cómo cree usted que será la situación económica general del país en un año más?", un 36,6% de los encuestados considera que "mejor que la actual"; un 33,5%, "igual a la actual"; un 20,1%, "peor que la actual"; y un 9,8%, no sabe/no responde.

En la medición por estrato socioeconómico, en el bajo y en el medio encabeza la opción "mejor que la actual", con el 41,9% y el 36,2%, respectivamente; en tanto, en el alto, lidera la opción "igual a la actual", con el 35,1%.

En otro aspecto de la encuesta, en el ítem referido a los problemas más importantes en el país, la seguridad ciudadana lidera el sondeo, con 23,5%, seguido del sistema de salud, con 17,3%; por el sistema de educación y cultura, con 16,7%; pobreza, 7,5%; falta de empleo, con 6,7%; bajos sueldos, con 5,7%; transporte público, con 3,6%; aumento del costo de la vida y falta de confianza en autoridades o políticos, ambos con 2,8%; y alcoholismo y drogadicción, con 2,5%.

Las mayores alzas de los problemas más importantes que se piensa que tuvo Chile entre septiembre y diciembre de 2013, se registraron en sistema de salud, que creció 1,5 puntos porcentuales; el sistema previsional, con 0,9; sistema de educación y cultura e idiosincrasia del pueblo, ambos con 0,6 puntos.

Las mayores bajas que se midieron en la encuesta, se registraron en bajos sueldos, con -1,4 puntos.; acceso a la justicia y seguridad ciudadana, con -0,9 puntos; y "politiquería", con -0,8 puntos.