Secciones

Concejala de Puerto Varas renuncia a RN y firma afiliación en Partido Socialista

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

Un nuevo remezón político es el que se generó al interior de Renovación Nacional (RN) en la región, luego que Jimena Vargas, concejala de Puerto Varas y militante de este partido, decidiera presentar su renuncia a RN en el Servicio Electoral en Puerto Montt.

La edil, que reemplazó a la también RN, Fernanda Soza, cuando ésta última dejó el cargo por razones personales, señaló que ya no se sentía representada por los lineamientos de su ex partido y que además nunca fue considerada al interior de dicha colectividad.

Sin embargo, lo curioso de la situación radica en que no sólo renunció a la militancia en Renovación Nacional, sino que además firmó inmediatamente la ficha de inscripción del Partido Socialista (PS), el cual corresponde a la Nueva Mayoría, coalisión opuesta al de RN, la Alianza.

Es por eso que una de las personas que la acompañó a realizar la formalización de la renuncia, fue el alcalde y vicepresidente regional del PS, Álvaro Berger, el que tendrá la misión de llevar la ficha de inscripción a Santiago de la ahora militante socialista.

Vargas manifestó que su renuncia se debe a que lo que encontraba al interior de RN, donde militó por dos años, no la llenaban y no respondían a la forma en que ella quería desarrollar su trabajo social.

"La gente quería estar en contacto con el municipio y mi partido no me apoyaba. En conclusión, sentí que el Partido Socialista era lo que yo andaba buscando", adujo.

Respecto a la falta de apoyo que acusa, Vargas menciona que Renovación Nacional no se preocupó de la labor que ella estaba desarrollando como concejala y que jamás le brindó un respaldo para trabajar más cercano a la gente.

Consultada sobre si en su momento planteó esto a la directiva regional, argumentó que lo hizo muchas veces y que, sin embargo, no fue escuchada. Es por lo mismo que ella plantea que gran parte de la responsabilidad de la crisis, es culpa de la directiva nacional y regional, que persiguen intereses propios y no colectivos.

En tanto, Álvaro Berger expresó respecto a esta situación, que "la verdad es que nunca he considerado que Ximena sea una disidente de RN. Ella siempre ha tenido un espíritu de trabajo, una labor social y una voluntad de entregarse a la comunidad, tal como lo hace un socialista".

Para la concejala Vargas, una de sus motivaciones centrales para arribar al PS, está en el compromiso social que ha manifestado, a su juicio, el alcalde Berger, lo que la ha motivado para trabajar en esa línea.

Berger señaló, respecto al cambio de militancia de Vargas, que "ella está firmando la ficha del Partido Socialista, en virtud que entiende que su propósito es trabajar con este alcalde y en comunidad con la gente y de manera transversal y para todos", culminó el jefe comunal.

Las cosas ahora, al interior del Concejo Municipal de Puerto Varas, quedan equiparadas, ya que con la renuncia de Vargas a RN y su incorporación al PS, quedan tres concejales de la Alianza y tres de la Nueva Mayoría.

Los que no tenían conocimiento de esta determinación tomada por Vargas, son los integrantes de su ex partido.

Ricardo Kuschel, presidente de RN en el distrito 56, manifestó que la noticia lo toma por sorpresa, ya que pese a la cercanía que tiene con la edil, ella jamás le señaló que renunciaría. En tanto, el senador Carlos Kuschel señaló que tampoco sabía de la renuncia. "Para mí es una situación totalmente particular y extraña", indicó el legislador RN.

Fidel Espinoza será presidente de la Cámara de Diputados el 2017

E-mail Compartir

Los diputados del Partido Socialista, Osvaldo Andrade y Fidel Espinoza, presidirán la Cámara de Diputados el tercer y cuarto año del período legislativo 2014-2018. Así lo dio a conocer el jefe de bancada, Espinoza, quien detalló una serie de acuerdos internos para este período.

Según dijo, "la determinación fue adoptada por toda la nueva bancada PS, que, como todos saben, aumentó de manera significativa de 11 a 17 parlamentarios, en gran parte gracias al respaldo que se ha tenido desde la mesa directiva del partido", indicó la primera mayoría nacional en la última votación parlamentaria.

Espinoza también anunció que la jefatura de la bancada PS quedó definida de la siguiente manera: el primer año la asumirá el diputado Marcelo Schilling; el segundo año, el diputado Manuel Monsalve; el tercer año, el diputado Juan Luis Castro y el cuarto año, el diputado electo, Daniel Melo.

Respecto a la mesa de la Cámara de Diputados, Espinoza informó que además de la presidencia los dos últimos años de legislatura, el Partido Socialista asumirá la segunda vicepresidencia el segundo año del período, con la diputada Denisse Pascal.

"Para nosotros es un orgullo poder encabezar la corporación. Sobre todo, en este período histórico, donde se realizarán cambios profundos en diversas materias", dijo Espinoza. Por su parte, el timonel del partido, diputado Osvaldo Andrade informó sobre el acuerdo interno respecto a la integración del diputado independiente, Giorgio Jackson, en la Comisión de Educación de la Cámara como miembro pleno.

"Hemos tomado la decisión formal de ayudar a la participación del diputado electo Giorgio Jackson, en la Comisión de Educación. Para este efecto y reconociendo su condición de parlamentario independiente, la bancada PS facilitará su participación a través de un cupo del Partido Socialista", concluyó Andrade.

Finalmente, Espinoza será el encargado de afrontar, como presidente de la Cámara Baja, el último año de la administración de la Presidenta Michelle Bachelet.