Secciones

Incendio en local de calle Lynch deja $35 millones en pérdidas

E-mail Compartir

La presencia de humo que salía desde el local comercial Maya's, ubicado en la calle Patricio Lynch 1208 al llegar a Prat, alertó cerca de las 4 de la madrugada de ayer a vecinos del sector que algo anormal acontecía en el interior del establecimiento.

La alerta de la situación anormal la recibieron carabineros y bomberos, quienes llegaron hasta el recinto comprobando la efectividad de la alarma. Por tal motivo, según dijo Javier Rupertus, capitán de la Cuarta Compañía a cargo del trabajo, se debió forzar la reja de acceso.

"Una vez que se logró la apertura de la reja, se pudo establecer que el fuego había consumido gran parte de artículos y lo que no destruyó lo dañó el humo", expresó el oficial bomberil.

Por más de una década la casa matriz del local Maya's se dedicaba a la venta de artículos de menaje, regalos, juguetes, ropa y electrónicos.

Su propietario, Naindra Suwanni, estimó las pérdidas dejadas por el fuego en más de 35 millones de pesos.

"Todos los productos que almacenamos en el local quedaron dañados y estamos a la espera de las pericias para establecer el origen y la causa del fuego", expresó el propietario.

De acuerdo a su versión, una vez finalizadas las pericias de la aseguradora, comenzarán a trabajar para retomar las ventas de sus diversos productos.

Rosa Flandes, cliente habitual del recinto, llegó pasadas las 11 de la mañana de ayer para comprar unos adornos, pero grande fue su sorpresa al ver que el recinto había sufrido un incendio.

"Yo vivo en el sector oriente de la ciudad y siempre pasaba a comprar al local. Es lamentable lo acontecido, por suerte no hubo víctimas que lamentar", sostuvo la mujer.

De acuerdo a lo expresado por Naindra Suwanni, en el local trabajan dos personas y la reapertura de la tienda podría ser para el mes de febrero.

El local cerró sus puertas el martes pasadas las 19 horas, por lo que no se descarta que una falla en el sistema eléctrico haya sido la causa del fuego.

"Lo más dañado se concentraba en la zona donde funciona la caja recaudadora, por lo que la falla eléctrica podría ser la causa de la emergencia", expreso Javier Rupertus oficial de bomberos a cargo del llamado.

Al lugar acudieron cuatro compañías quienes pasadas las 5 de la madrugada se retiraron del lugar.

Los daños se estiman en un 80% en artículos que estaban en el local de propiedad del Obispado y arrendado por el comerciante osornino.

Detienen a no vidente de caso bomba por no cumplir arresto domiciliario

E-mail Compartir

Hasta el Tribunal de Garantía de calle Los Carrera fue trasladado ayer por carabineros de Rahue César Silva, el no vidente osornino investigado por el Ministerio Público como el autor de dos falsos avisos de bombas a entidades bancarias del centro de la ciudad, ocurrido a fines del año pasado.

Su presencia se debió a que no cumplió con la medida cautelar de arresto domiciliario total decretado por el citado tribunal, tras su formalización el 15 de noviembre, por su presunta responsabilidad en las llamadas alertando de explosivos en el Banco de Crédito e Inversiones, Banco Itaú y al Hotel Sonesta de Osorno, hechos ocurridos los días 12 y 13 de noviembre.

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, señalo que la detención estuvo a cargo de carabineros de la Tercera Comisaría, luego que los uniformados en un patrullaje preventivo lo divisaran caminando por avenida Real.

"Él tiene prohibición de salir de su hogar y carabineros lo reconoció caminando en la calle y sabían que tenía arresto domiciliario total. A raíz de ello lo detuvieron, siendo presentado ante el Tribunal de Garantía, donde se le señaló que si volvía a quebrantar la medida, sería ingresado a la cárcel", expresó la abogada.

El imputado habría señalado a personal policial que salió de la casa para acompañar a su mamá al consultorio porque estaba enferma.