Secciones

Con galerías extras y mayor seguridad se espera final cestera

E-mail Compartir

La efervescencia de la ciudad con la actual campaña de Osorno Básquetbol se palpa en todas partes, no sólo en las graderías del Monumental, que en las semifinales ante Boston College vivió su mejor aforo de la temporada.

En las redes sociales, en el café, en los medios de comunicación. Una efervescencia que no se vivía en este deporte desde los años dorados del multicampeón Provincial Osorno. que para este fin de semana, cuando se disputen los partidos 3 y 4 de la final de la Liga Nacional ante Tinguiririca de San Fernando, espera transformarse en un factor determinante para lograr una estrella a nivel nacional que no se consigue desde la campaña 2006.

Es por ello que la dirigencia del club ha tomado varias medidas para que, en primer lugar, todos los interesados puedan tener con tiempo sus entradas; y además mostrar a todo el país y a nivel internacional (a través del canal de televisión y señal online CDO) que la verdadera pasión de este deporte se vive en el sur.

Desde hoy se ponen a la venta las entradas para los partidos 3 y 4 de las finales 2013-2014. Cabe recordar que, tras el 1-1 logrado por Osorno en San Fernando, de ganar los dos el elenco de Juan Manuel Córdoba se consagraría como el nuevo monarca de la competencia. Lo mismo ocurriría si gana ambos Tinguiririca. De ganar uno cada uno, todo se definirá el próximo fin de semana en la zona central.

Desde hoy y mañana se realizará la venta de entradas para los compromisos, las cuales se podrán adquirir en la confitería Proanorte (a un costado del Mercado Municipal), Bar Restaurante El Refugio y Rodríguez 1931 en horarios de oficina.

Habrán 500 abonos para ambos días (mil entradas) que tendrán un costo de 6 mil pesos (ahorro de mil pesos por día); además de 1.400 entradas (700 por día) para estudiantes, a un valor de 2 mil pesos.

Cabe señalar que la entrada general tiene un valor de 4 mil pesos, cuya venta se realizará en el mismo Gimnasio Monumental a partir de las 17 horas (los duelos parten a las 19).

Según indicó el dirigente de Osorno Básquetbol, Álvaro Barrientos, se pondrán a la venta más de 2.500 entradas por día, ya que aunque el aforo es mayor (cerca de 3.300 personas cómodamente sentadas), no se cuentan las entradas de invitación (A Tinguiririca, por ejemplo, se le entregarán 75; además de otros compromisos con diferentes entidades y para los propios jugadores) ni los niños, quienes ingresan gratis hasta los 12 años o 1,20 metros de altura.

Es por ello que, para asegurar la comodidad de los asistentes, así como para "cerrar" los espacios en la parte baja del recinto, es que se incluirán seis galerías fijas (gracias a la colaboración del Osorno Lawn Tennis Club), las cuales se pondrán detrás de los aros y a los costados y que en total podrán albergar a cerca de 120 personas más.

También se doblará la seguridad dentro del recinto, que en los partidos hasta el momento han requerido seis guardias privados al interior. "Para esta ocasión tendremos 12 guardias privados, pero más que nada por un tema de prevención, ya que el comportamiento de la gente hasta aquí ha sido ejemplar y la barra de Tinguiririca es tranquila. Pero queremos asegurar la seguridad del público a un espectáculo de esta envergadura", sostuvo Barrientos, quien recordó que Carabineros realiza el trabajo de seguridad y orden en el sector externo al gimnasio.

Por otra parte, se indicó que en el entretiempo se realizarán actividades con monitores para los niños que entran a jugar a la cancha y que se han transformado en una tradición en el Monumental. "Nos gusta que vaya la familia al recinto. Por lo mismo conversamos con nuestro auspiciador And One y habrán premios para los pequeños", culminó.

PF de Osorno Básquetbol: "El plantel está al 100%"

E-mail Compartir

Osorno Básquetbol llegó con dos dudas "titulares" a los partidos 1 y 2 de las finales de la Liga Nacional. Se trataba del base Martín Pino, con una hiperflexión (con inflamación) en la rodilla derecha; y del pívot norteamericano Rashad Jones-Jennings, con un esguince en el tobillo derecho, ambas lesiones tras la dura serie ante Boston College.

Pero tras un intenso trabajo kinésico, ambos cesteros llegaron en buena forma a los pleitos en San Fernando, lo que fue refrendado con la victoria en el segundo duelo.

Ahora, tras el descanso luego del viaje, el plantel completo está entrenando en forma regular, aunque Pino y Jones-Jennings continúan realizando trabajo kinésico por un tema de prevención.

"Estamos trabajando para que todos los jugadores puedan enfrenta los partidos en el máximo de sus capacidades. Lo bueno fue que, a pesar del intenso fin de semana, ninguno recrudeció en sus lesiones, por lo que están trabajando de buena manera", indicó el preparador físico del equipo, Rodrigo Isbej, quien aseguro que el plantel "está al 100% para los partidos 3 y 4".

Destacó que además del trabajo, es importante la rotación del plantel, "lo que nos permite no bajar la intensidad en los 40 minutos. Eso se puede apreciar en el último cuarto o en los partidos de días consecutivos", añadió.