Secciones

Empresarios se lucen con sus productos en la Expoláctea

E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Con los objetivos principales de dar a conocer sus productos y generar diferentes tipos de contactos, 50 empresarios de la región de Los Ríos decidieron instalarse en la cuarta versión de la Expoláctea Austral en Valdivia, que se desarrolla hasta hoy en el Parque Saval.

La actividad, organizada en conjunto por la Sociedad Agrícola Ganadera (Saval A.G.) y la Asociación de Productores de Leche (Aproval A.G.) de la región de Los Ríos, reunió a diferentes empresas e instituciones vinculadas al rubro de la industria lechera.

Desde Nontuelá, localidad distante a 20 kilómetros de Futrono, llegó hasta Valdivia a exponer sus productos la empresa Manjares Ramona.

Una de sus dueñas, María Elena Saldivia, contó que se trata de un emprendimiento familiar que ya lleva 20 años de existencia.

"Mi padre se dedicaba solamente a la crianza de novillos y terneros, entonces la leche se perdía un poco. No nos convenía hacer queso, porque por 10 litros de leche se hace un kilo de queso. En cambio, por la misma cantidad de leche se hacen 5 kilos de manjar. Vimos que había mercado para el manjar, que existía clientela y comenzamos a producir", relató.

La empresaria señaló acerca de sus expectativas que "los objetivos al venir a esta feria son seguir abriendo paso a que la gente conozca lo que hacemos, generar redes de contactos y que las personas vean que con ayuda de los programas de gobierno, sí se puede emprender".

Victoria Collinao, encargada de ventas de Quesos Puile, empresa originaria de Mariquina, contó que el negocio nació a consecuencia del bajo precio al que se vende la leche y que iniciaron sus funciones hace 10 años.

"Tenemos las expectativas de que cada vez más personas conozcan el producto, para así tratar de expandir el negocio", dijo.

Con un singular puesto que tiene forma de vaca, la empresa de quesos Lácteos del Tambo, proveniente de la comuna de Freire (Araucanía) , llama la atención de los visitantes a la feria.

Eliana Medina, representante de la empresa, relató que "esta es una empresa familiar que de a poco se ha ido expandiendo, pues ya tenemos salas de ventas en Temuco y Santiago. El negocio funciona desde hace cuatro años y tenemos nueve sabores de quesos".

"La idea es seguir creciendo y buscar contactos", agregó.

En tanto, Hugo Patiño, uno de los dueños de Quesos Pellinada, contó que su empresa se formó hace cinco años y que es originaria de Los Lagos.

"Esta feria nos ha dado un buen respaldo, pues nos interesa darnos a conocer y hay mucha gente que se interesa, así que estamos muy contentos. Tenemos hartas expectativas en nuestro desarrollo futuro", señaló el empresario.

La feria "Frutos de La Unión... Sabores de la Tierra" finalizó ayer

E-mail Compartir

Dos días duró en el Parque Municipal de La Unión la primera versión de la feria "Frutos de La Unión… Sabores de la Tierra", evento organizado por la municipalidad local.

En la feria expusieron 40 productores de los distintos sectores rurales y urbanos que participan del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del programa de Fomento Productivo.

Además, participaron las empresas Ferretería Harcha, Ventas y Servicios Husqvarna, PSA de Iván Casanova y la Cooperativa Colún.

Entre los productos que más se destacaron durante la feria estuvieron las hortalizas, cerveza artesanal, quesos, flores, berries, mermeladas, conservas, artesanías en lana, madera, metales, jugos naturales y gastronomía típica de la zona como asados al palo, empanadas y sopaipillas, entre otros.

La alcaldesa María Angélica Astudillo manifestó que "nos propusimos apoyar a los usuarios dependientes de los programas que trabajan al alero de nuestro municipio, para otorgarles una oportunidad de exhibir sus productos".