Secciones

Pasajeros esperan más de una hora para ir al mar pese a nuevos recorridos

E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

"Ahí viene, apúrate, corre". Esa breve frase, fue una de las que más se escuchó la jornada de ayer en el terminal de buses rurales ubicados en la Feria Libre de Rahue Bajo. Familias enteras esperaban poder abordar el bus que los llevaría hacia su fin de semana de playa... pero la espera por varios momentos se volvía eterna.

"Llegamos diez para las doce a tomar el bus del mediodía, pero no alcanzamos a subirnos. Llegó y se llenó altiro. La gente empieza a empujarse para tomar asiento, pero nosotros preferimos esperar el otro que sale a las 13:45", comentaba resignada Nathaly Rodríguez, quien se dirigía con su esposo y su hijo de cuatro años a Pucatrihue.

Este viernes comenzó a circular un nuevo recorrido a cargo de los socios Jorge Santibáñez y Eduardo Higueras. Ambos decidieron partir con un nuevo proyecto y conformar "Transporte Higueras" con el objetivo de satisfacer las necesidades de traslado de los habitantes hacia La Costa, que se incrementa notoriamente con la llegada del verano.

"Comenzamos a realizar los trámites con el municipio para ver el tema de los horarios y el viernes pudimos salir con nuestra primera máquina en el recorrido hacia Maicolpué", comentó Jorge Santibáñez.

El bus de Transporte Higueras tiene tres recorridos que se agregan a los antiguos de las cinco empresas existentes. Los nuevos horarios hacia Maicolpué son a las 8.15, 13.15 y 17 horas. El nuevo bus tiene capacidad para 44 pasajeros sentados.

"No tenía idea de los nuevos horarios. Que bueno que así sea, pero deberían agregar más", dice Rosa Sáez, que ayer viajó con toda su familia a la playa. Y es que basta dar una vuelta por la feria para darse cuenta que los recorridos se hacen pocos para la gran cantidad de personas que esperan poder abordar las maquinas. Esto mismo lleva a que los horarios de espera lleguen hasta una hora para abordar un bus con destino a los balnearios del litoral.

Franco Fuentealba y su polola Lucrecia Guajardo viajaban a la costa por el fin de semana. Según comentaron mientras esperaban sentados en unas escalinatas, el motivo de su viaje era para acampar durante el fin de semana, no obstante la movilización ha sido su peor aliado.

"Es difícil llegar temprano, porque la locomoción es mala. Llevamos una hora esperando y todavía falta, pero para volver es peor", explicó Franco.

A raíz de ello, varios turistas prefieren retornar el lunes y así evitar la congestión y falta escasez de pasajes. Es el caso de Erwin Cornejo y Víctor Sánchez, quienes ayer se trasladaban a la playa para reunirse con otros amigo: "nos volvemos el lunes mejor. Anda menos gente y quizás nos volvemos sentados, porque para allá demás nos toca irnos parados y tenemos que pagar igual los $1.300", comentó Erwin.

"Al menos los precios no han subido, porque el servicio sigue igual de malo", replicó Víctor Sánchez.

A fines de 2013 el municipio y la agrupación de microbuses U-40 informó que desde el 2 de enero del presente año se agregarían dos empresas más a los recorridos a la costa, sin embargo sólo uno de ellos comenzó a funcionar. El segundo empresario no tuvo éxito en su intento de entrar al recorrido.

"Tuvimos problemas y preferí usar mi máquina para otra cosa. Es lamentable, tenía ganas de poder entrar en ese recorrido porque hay harta demanda", explicó el empresario Germán Ojeda.

"Si hay mayor variedad (de buses) es bueno para todos, porque con las vacaciones va más gente a la playa y se podrían hacer viajes más seguidos. Así uno andaría más cómodo y seguro con su familia" precisó la turista Rosa Saéz.

"Si hay mayor variedad (de buses), es bueno para todos, porque con las vacaciones va más gente".

Rosa Sáez

Turista

"Es difícil llegar temprano a la playa, porque la locomoción es mala".

Franco Fuentealba

Turista con su polola

"Todo el año es lo mismo, tengo a mis papas allá y siempre que voy no sé a qué hora llegaré".

Nathaly Rodríguez

Turista viaja con su familia

El año pasado los visitantes a la Costa debían esperar hasta 3 horas para llegar a su destino.

Este año la espera se ha reducido a una hora, pero la falta de buses sigue siendo un problema.