Secciones

Artista visual reivindica el rol de la mujer mapuche con coloridas obras

E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

"Tañi Piuke Mapuche Pinta" se llama esta exposición que inauguró recientemente la artista visual osornina Lorena Pérez en el segundo piso del centro cultural Sofía Hott, ubicado en calle Cochrane esquina Mackenna.

En español la muestra significa "Mi corazón mapuche pinta" y según relata la artista, el objetivo de su trabajo es poder reivindicar el rol de la mujer mapuche como parte fundamental de la cosmovisión indígena.

"Este es un recuento con obras de antiguas exposiciones, pero también trabajos nuevos donde presento a la mujer mapuche en todo su esplendor, destacando su rol y la cosmovisión", dijo la artista.

En suma, son 25 obras las que se están exhibiendo en este lugar que se caracterizan por tener un estilo ligado al cubismo pero más contemporáneo, destacando también la fuerza que le impregnan los llamativos colores que utiliza la artista en sus obras, que se alejan bastante de las tonalidades grises que son característicos en la cultura mapuche huilliche.

"Me gusta impregnarle a mis obras colores fuertes, que salgan de lo cotidiano, de lo opaco, porque la idea es mostrar a la mujer en sus diferentes facetas, conectada con la madre tierra. Mostrando su newen o energía y la idea es que destaque", dijo la artista.

En la exposición que tiene entrada liberada y abierta para todo público, se están entregando de manera gratuita unos catálogos que muestran todas las obras en exhibición.

"La idea es que la gente se pueda llevar un recuerdo de la exposición y con estos catálogos busco que mi trabajo también tenga un sentido y que no se olvide, porque es una temática de género muy importante", argumentó Pérez.

En las imágenes se pueden apreciar a la mujer mapuche trabajadora, siendo madre y un pilar fundamental dentro de la familia.

Con esta exposición, la artista osornina ha realizado tres muestras individuales, la primera llamada "Puente de luz mapuche" que efectuó el año 2012 y que presentó en Osorno y en la Casa de Artes Diego Rivera de Puerto Montt.

Mientras que el año pasado, gracias a la adjudicación de un proyecto del Fondart ejecutó su segunda exposición llamada "Las 13 lunas", con la que realizó una itinerancia en Osorno y Purranque, presentándola en cinco lugares diferentes.

Comentó que ya está comenzando a trabajar en una nueva exposición pictórica que tendrá relación con aves del sur y de la zona central, aunque según dijo, aún no tiene una fecha establecida para su término.

A eso le sumó que está realizando diferentes talleres de pintura para niños, jóvenes y adultos tanto en su domicilio como en el mismo centro cultural Sofía Hott como también en el espacio Truyaca.

"Estoy desarrollando un lindo proyecto de arte terapia en un taller que monté en mi hogar, donde trabajo con personas que han sido víctimas de violencia, principalmente niños y mujeres, así es que contenta porque es una gran iniciativa", cerró la artista.

"Este es un recuento con obras de antiguas exposiciones pero también trabajos nuevos donde presento a la mujer mapuche en todo su esplendor, destacando su rol y la cosmovisión".

Lorena Pérez

Artista Visual