Secciones

Relleno de Curaco recibirá fondos del Core tras conseguir reevaluación del proyecto

E-mail Compartir

Verónica Salgado

El intendente Jaime Brahm entregó la aprobación para la reevaluación de los costos asociados a la construcción del relleno sanitario de Curaco. La resolución fue informada personalmente por la primera autoridad regional tras reunirse con cinco alcaldes de la provincia, quienes le plantearon la necesidad de comenzar a construir el proyecto que reemplazará al colapsado vertedero de Curaco.

El proyecto ahora deberá realizar una reevaluación de los costos asociados a su construcción, luego que las propuestas económicas de las tres firmas que competían por el proyecto se distanciaron de los 7 mil millones de pesos que hay disponibles para la obra. Dineros que se obtienen a través de un crédito que otorgará el Banco Alemán por medio de la Subdere.

El intendente señaló que la reunión marcó un reinicio de los trabajo para acelerar los trabajos para construir el proyecto que tiene una data superior a seis años.

"Sabemos que es muy imperioso para la provincia la construcción de un nuevo relleno sanitario. La responsabilidad de agilizar el proceso es la unidad técnica encargada de la reevaluación del proyecto", señaló la autoridad.

Los pasos a seguir ahora son presentar ante el Ministerio de Desarrollo Social una nueva justificación económica del proyecto para poder obtener los $2.900 millones que faltan a través de dineros entregados por el Gobierno Regional (Gore).

Claudio Donoso, director de la Secretaría Comunal de Planificación y parte de la Unidad Técnica encargada del proyecto, señaló que cuando la iniciativa se aprobó en su etapa inicial los costos asociados fueron inferiores, por lo mismo, ahora se incluirán nuevos valores, rentabilidades y otros factores para obtener la resolución final.

"Esperamos tener lista la justificación antes de fines de febrero, para que sea aprobado por los organismos necesarios y el Gobierno Regional apruebe los dineros", dijo Donoso.

Una vez finalizada esta etapa, se podrá cerrar el proceso de licitación y adjudicar a una de las empresas interesadas y aprobadas e iniciar las obras de construcción.

En la reunión efectuada en las dependencias del Gobierno Regional en Osorno, el intendente se reunió con cuatro de los alcaldes pertenecientes a la Asociación Municipal para el Manejo Sustentable de Residuos Sólidos y la Gestión Ambiental de la provincia de Osorno.

Los alcaldes que asistieron fueron José Luis Queipul de Puyehue; Carlos Mansilla de Puerto Octay; Héctor Barría de Purranque; Jaime Bertín de Osorno; además de Carlos Schwalm de Río Negro, quien no pertenece a la asociación pero que está solicitando la incorporación al proyecto. En tanto, en representación de San Juan de La Costa participó el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Eduardo Godoy.

Mansilla, alcalde de Puerto Octay, señaló que la reunión demostró la unión que existe como provincia en un tema tan importante como es el manejo de los residuos sólidos.

"Es una satisfacción ver cómo logramos soluciones en bloque frente a un tema tan importante. En esta reunión se demostró que somos una provincia unida", señaló.

José Luis Queipul agregó que es importante trabajar en bloque "y demostrar que somos una provincia con autoridades comprometidas con sus temas", expuso.

"Este relleno es importante para el desarrollo sustentable de la comuna y no puede esperar más tiempo para ser construido", comentó Queipul.

Jaime Bertín, jefe comunal de Osorno, indicó que es un gran logro poder continuar con el proceso y cerrar la licitación con las empresas ya postuladas.

"Nos enfrentamos al mejor escenario, al que esperábamos, hemos realizado las cosas como corresponde y eso se ve reflejado ahora. La reevaluación debe salir antes de dos meses", dijo Bertín.