Secciones

Jugador colombiano se transforma en figura de la Copa Naranja

E-mail Compartir

A sus 13 años de edad, Luiz Angelo Mosquera Arboleda, de nacionalidad colombiana, atrae todas las miradas del público y jugadores por su calidad al momento de tocar el balón, que resalta en el pasto sintético del Estadio Alberto Allaire, ubicado en calle Talca, sector de Rahue Bajo.

La presencia de este entusiasta jugador extranjero que conforma el seleccionado Sub 15 de la Escuela de Fútbol de la Universidad de Chile, con sede en Puerto Montt, no pasa inadvertida en el recinto deportivo por su forma de hablar y, sobre todo, su habilidad al momento de tratar el balón, que lo alzan como una de las figuras de la Copa Naranja, torneo que organiza la municipalidad y el Club Deportivo Osorno Junior.

Mosquera, procedente de la ciudad colombiana de Buenaventura, es residente por motivos familiares hace dos años en Puerto Montt. Es el único extranjero radicado en el país que participa en la tercera versión del torneo que finaliza este viernes.

"Desde muy niño me gustó el fútbol, incluso jugaba con mis amigos del barrio en la calle. Y por esas cosas del destino viajamos a Chile con mi madre Darly Arboleda y mi hermano más pequeño, para llegar a vivir a Puerto Montt".

Así lo relató Luiz Mosquera, quien pasó a octavo año básico en la Escuela Libertad en la capital regional. Añadió que diferentes motivos familiares lo llevaron a instalarse el 2012 en Puerto Montt, donde se siente como en su país y acogido entre sus compañeros y amigos.

Sin embargo, el "colombiano", como lo llaman cariñosamente sus amigos y compañeros de equipo, trata de sobresalir por su calidad futbolística y espera convertirse en una de las grandes estrellas históricas colombianas, como el recordado Carlos "Pibe" Valderrama, René Higuita o el actual goleador Radamel Falcao.

Mosquera, quien jugó ayer frente al seleccionado de Osorno Junior categoría Sub 15 (su equipo cayó 4-0), no descartó la posibilidad de continuar jugando por su equipo la "U", y en un tiempo no muy lejano hacerlo en el cuadro, del cual se declaró un fanático hincha.

"Me gustaría jugar por la selección de mi país, o bien llegar al equipo chileno de Jorge Sampaoli, pero el tiempo lo dirá y también pienso en no descuidar mis estudios para ser un profesional", reconoció.

Mauricio Sáenz, director técnico de la Sub 15 de Osorno Junior, al concluir el partido donde golearon a la filial de la "U" en Puerto Montt, dijo que "este año el campeonato Copa Naranja tiene la tendencia de lucir un buen fútbol y contar con muchos elementos que van camino al profesionalismo".

Agregó que "Osorno Junior tiene el caso del jugador Bernardo Caiguán, que será incorporado a Colo Colo en Santiago, donde continuará con su carrera formativa y así optar al fútbol profesional chileno".

Además, comentó el DT osornino, hay varios equipos como O'Higgins, Wanderers y Deportes Puerto Montt que esperan en las próximas semanas contar con varios jugadores de su equipo. "Ello prueba que somos un gran generador de buenos elementos que tienen las competencias y capacidades para transformarse en grandes profesionales", admitió el técnico.

En cuanto al torneo, explicó que "nos deja una muy buena experiencia y sirve de vitrina para los jugadores que tienen muchas posibilidades para seguir en el fútbol grande".

En el certamen de serie Infantil participan nueve equipos procedentes de Santiago, pasando por Tomé (Región del Bío Bío), hasta Punta Arenas, incluyendo representativos de la ciudad.

Para este viernes está contemplada la clausura de la competencia que cuenta con la participación de más de 300 jugadores de las categorías Sub 15 y 16, quienes pernoctan en los internados de la Escuela Especial Ana Aichele y Hogar Estudiantil de Rahue Bajo.

"Es importante este tipo de competencias que permiten conocer a otros jugadores y estilos de juegos".

José Gallardo

Arquero puertomontino

"Por segundo año consecutivo me convocaron para participa en este campeonato de fútbol".

Luis Caiguán

Osorno Junior

"Participar en este campeonato resulta una muy buena alternativa en la temporada de verano".

Diego Oyarzún

Osorno Junior

"Salir a provincia nos permite profesionalizarnos y conocer otras realidades del fútbol menores".

Nicolás Pinto

UC Santiago