Secciones

Artistas de los '80 y '90 copan programa del Festival de la Leche y la Carne

E-mail Compartir

Con una parrilla cargada de artistas de los '80 y '90 y una potente "armada española" se desarrollará la novena versión del Festival de la Leche y la Carne. Entre los confirmados, se cuentan el consagrado cantante puertorriqueño José Feliciano, además del español Marcos Llunas y los también hispanos dúos Ella Baila Sola y Amistades Peligrosas, además del chileno Jorge González, ex líder y vocalista de Los Prisioneros.

La programación definitiva del certamen que tendrá lugar el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero en el Estadio Parque Schott se dio a conocer ayer en el marco de una gala del lanzamiento que se efectuaba al cierre de esta edición en el Centro Cultural de Osorno.

El primer día incluirá una buena cuota de romanticismo, gracias a la presentación de Marcos Llunas, hijo de Dyango y que ha popularizado temas de gran éxito como "Eres mi debilidad", "Guapa" y "Para reconquistarte".

El rock latino estará presente también ese viernes 31 de enero, en la voz y guitarra de Jorge González, quien si bien ha desarrollado una carrera como solista, es recordado principalmente por ser fundador, líder y vocalista de la recordada banda ochentera Los Prisioneros.

A diferencia del festival del año pasado -donde la fiesta y "pachanga" estuvieron presentes en ambas jornadas gracias a artistas como Jordan y la Fórmula y Ráfaga- este año sólo representará a este estilo el grupo tropical chileno Noche de Brujas, que actuará el primer día.

Cosa similar ocurre con el humor, sólo presente en la jornada debut con "Zip-Zup", quien buscará igualar el éxito conseguido en el festival pasado por Bombo Fica y Los Atletas de la Risa.

Este año la obertura de ambas noches estará a cargo del reconocido dúo Magic Twins, quienes llenarán de ilusionismo el escenario del Parque Schott.

El "eterno" José Feliciano se alza como figura central de la segunda y última jornada y marca también el sello romántico que tendrá el espectáculo.

El reconocido baladista puertorriqueño visitará por primera vez la ciudad en el marco de una gira que lo llevará también a presentarse en Viva Dichato y -en un concierto "íntimo"- el viernes 7 de febrero en el Arena Monticello de Francisco de Mostazal.

El último trabajo musical de este artista -considerado como el primer latino que dio el salto al mercado en inglés- se denomina "Alma Rebelde" y data de 2012.

Con su característico tono de voz ha popularizado éxitos como "Feliz Navidad", "Por qué te tengo que olvidar", "Cuando pienso en ti" y "La copa rota", además de versiones de clásicos boleros.

En su carrera ha recibido dos grammys y ha editado 38 trabajos musicales en inglés y 29 en español.

Para continuar con los recuerdos de la época donde los casetes y los Personal Stereo todavía eran la principal fórmula para escuchar la música preferida, se ratificó para el mismo día 1 de febrero a los dúos españoles Ella Baila Sola y Amistades Peligrosas.

Con su presencia, se espera que quienes asistan al Parque Schott recuerden letras cargadas al desamor y el poder femenino en las relaciones.

Además, hoy se conocerán los seis artistas locales que participarán del evento y que fueron elegidos a través de votación popular de un grupo de 18 cantantes.

Cada noche, tres de ellos serán los encargados de abrir la jornada con su música.

El alcalde Jaime Bertín señaló que la programación apunta a todo tipo de público y apuesta a un lleno total del estadio, al igual que el año pasado donde llegaron más de diez mil personas.

"La comisión organizadora trabajó durante un año para traer artistas de fama internacional. Es un festival que se ha consagrado a nivel nacional y por eso el desafío es mayor cada año", dijo Bertín.

"Es un festival que se ha consagrado a nivel nacional y por eso el desafío es mayor cada año"

Jaime Bertín

Alcalde de Osorno

El "rey" del certamen será elegido entre los "chicos reality" Agustín Pastorino y Edmundo Varas y el bailarín Iván Cabrera.

Las candidatas a reina del certamen son la modelo María Eugenia Larraín, la bailarina Kathy Contreras y la ex Miss Chile Camila Recabarren.