Secciones

Postulaciones en Ulagos crecen un 23% y se consolida interés por área de salud

E-mail Compartir

Victoria Guerrero

La consolidación del interés por las carreras de salud y un aumento del 23% en las postulaciones efectivas, marcan el proceso de admisión 2014 de la Universidad de Los Lagos.

Así quedó de manifiesto ayer, durante el primer día del proceso de matrículas en la casa de estudios estatal con sede central en el sector Chuyaca de Osorno, donde se observó a decenas de estudiantes concretando su inscripción a primer año de algunas de las 18 carreras de pregrado que se dictan en el campus ubicado en la avenida Fuchslocher.

La carrera de Enfermería, con 244 postulantes sólo en el campus Osorno (más 155 en Puerto Montt), fue la más requerida como parte de esta etapa del proceso de Admisión 2014.

Así lo dio a conocer la encargada de Admisión de la Universidad de Los Lagos, académica Cecilia Planas, quien precisó que hubo un incremento del 23% en las postulaciones efectivas realizadas a la casa de estudios superiores estatal. Esto, gracias a los 1.448 estudiantes que postularon a una de las 805 vacantes en sus campus de Osorno y Puerto Montt.

"Las nuevas carreras de Fonoaudiología y Psicología tuvieron una excelente aceptación, al igual que Kinesiología, Nutrición y Alimentación, Trabajo Social e Ingeniería Comercial, todas las cuales superan las 50 postulaciones", detalló Planas.

Estas cifras dan cuenta de la consolidación del área de salud, cuyas carreras generan un gran interés en los postulantes.

Adicionalmente -según comentó Cecilia Planas-se observa un incremento en los puntajes de los jóvenes.

Destaca -por ejemplo- en este ítem un puntaje de 714 puntos para la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación del Campus Osorno.

Ayer, conforme a los listados ya publicados y disponibles en el sitio web http://postulaciones.ulagos.cl (donde debe ingresarse el rut del alumno), comenzó la primera etapa de matrículas, que se extiende hasta este miércoles 15.

La segunda etapa es hasta el miércoles 22, con la cual se cierra el proceso para nuevos estudiantes.

En el Campus Osorno, las matrículas para los nuevos estudiantes se realizan en el Auditorio "Enrique Valdés Gajardo", en Avenida Fuchslocher 1305, en horario continuado de 8.30 a 17.30 horas.

Ayer, se pudo ver una gran cantidad de estudiantes que llegaron con carpetas en mano para realizar el proceso de matrícula. Algunos jóvenes incluso lo hicieron acompañados de sus padres, quienes constataron que el proceso se efectuara de manera normal.

Como la afluencia de público era amplia, la universidad puso a disposición una cafetería, donde los nuevos alumnos y los acompañantes podían consumir jugos, bebidas, cafés, galletas o simplemente agua.

La matrícula de estudiantes antiguos -en tanto- se concentra en la Unidad de Gestión de Cobranzas y Control de Matrículas, la cual se inició el miércoles 8 de enero, con descuento si efectúan la matrícula dentro de este mes y febrero.

Además, ya está definido el calendario Académico 2014, que señala que el inicio de clases para universitarios será el lunes 10 de marzo.

De acuerdo a información entregada por el Consejo de Rectores, en conjunto con el Sistema de Admisión y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), 119.161 jóvenes efectuaron su postulación, de los ellos 95.568 fueron seleccionados en una de sus preferencias.

De entre quienes están en condiciones de matricularse en alguna de las 25 universidades del Consejo de Rectores o de las 8 privadas adscritas al sistema, un 26% egresó de un establecimiento municipal, un 53% de un recinto particular subvencionado y un 21% de una institución particular pagada.

El Sistema Único de Admisión informó, respecto a la bonificación por Ranking de Notas, que un 70% de los postulantes provenientes de recintos municipales reciben un bono por ranking, lo mismo el 64% de los estudiantes de establecimientos particulares subvencionados, mientras que para los estudiantes de colegios particulares pagados, un 56% se encuentra en esta situación.

$2.174.000 era el valor del arancel anual 2013 para la carrera de Enfermería en la Universidad de Los Lagos. Se trata del programa con mayor número de postulaciones.

Un 26% de alumnos en condiciones de matricularse en una universidad del Consejo de Rectores o adscrita al sistema, egresó de un establecimiento municipal.

"Me matriculé en la carrera de Pedagogía en Inglés porque el campus me encanta. Además acá también tomé Preu"

Camila Gutiérrez

Alumna

"Ingresaré a la carrera de Trabajo Social en esta universidad porque es estatal y me da seguridad".

Valeria San Martín

Alumna

"Ingresé a Psicología acá en la ULA porque me queda cerca de mi casa y la malla curricular es buena".

Claudio Lara

Alumno

"Vengo a solucionar un problema con mi NEM (Notas Enseñanza Media), porque me ponderó un promedio más bajo".

Victoria Hidalgo

Alumna

"Vengo a matricular a mi hijo porque es menor de edad y quiero que todo se haga conforme a las reglas".

Mónica Sanhueza

Apoderada

"Vine a acompañar a mi hija a matricularse en la carrera de Enfermería. Ella está dando un paso importante en su vida"

Sandra Yaeger

Apoderada