Secciones

Osorno Básquetbol gana con autoridad y se mete en su primera final de la Liga Nacional

E-mail Compartir

Cristian Higueras H.

Tras sonar la chicharra del final del partido, el grupo de jugadores y cuerpo técnico de Osorno Básquetbol fue uno solo con la hinchada, que se abalanzó sobre ellos en la mitad del campo de juego del Monumental María Gallardo, que ayer vivió otra jornada histórica para el baloncesto local.

Con cuatro año de existencia y dos semifinales perdidas con anterioridad, Osorno Básquetbol logró pasar a su primera final de la Liga Nacional, tras ganar en el cuarto partido de la serie a Boston College por 77 a 65, sellando los playoffs con un sólido 3 a 1.

Fue un partido estrecho desde el arranque en la impecable cancha del gimnasio María Gallardo, que tenía tanto un espectáculo en el rectángulo de juego como en las galerías.

Boston College -al igual que el sábado- siguió con la marca personal, lo que dio resultado, ya que le jugó de igual a igual a los locales. Ello provocó una ofensiva bloqueada para Osorno Básquetbol, que repartió el goleo en varios jugadores en los primeros 10 minutos de partido.

Los colegiales, con la obligación de ganar, salieron con gran intensidad, presionando las ofensivas de los Toros. Al local le costó ejecutar sus sistemas, aunque por fortuna nuevamente Marcus Morrison fue la llave para la conversión de los osorninos.

Por su parte, en Boston Roland fue el hombre gol. Asumió el uno contra uno buscando el tablero contrario, convirtiendo 11 puntos en los dos primeros cuartos. En tanto el conductor Erick Carrasco mostró su liderazgo, protagonizando salidas rápidas y desequilibrando en las "contra" tras los rebotes en su propio tablero.

Al final, el trabajo de obrero de Boston College le trajo un buen resultado, aunque escaso en el marcador, ya que terminó ganando 17-18 el primer cuarto.

En los segundos diez minutos del pleito, el ingreso de Sergi Salamanca y Rodrigo Muñoz le dio otro aire al quinteto del Rahue, en tanto Boston apostó por dejar a sus extranjeros en banca durante largos siete minutos.

Si bien le resultó por algunos pasajes, la visita no tuvo la misma consistencia. De ahí que se requirió el ingreso de Roland a falta de tres minutos para que se vaya el cuarto.

Fue allí cuando Osorno pudo dominar ampliamente en su propia tabla con los rebotes, castigando, ahora sí, desde el perímetro de tres puntos a través del propio Salamanca en dos ocasiones y con Renato Vera, que puso el 38 a 33 con el que se fueron al descanso.

En el tercer cuarto, Boston College siguió con la misma intensidad del primer tiempo, con un Derrick Roland y Erick Carrasco encabezando el ataque agresivo y con rapidez, además de la presión en la marca.

Sin embargo, Osorno Básquetbol, al igual que en la jornada del sábado, demostró lo mejor de su repertorio perimetral con un Gonzalo Velásquez intratable desde el perímetro de tres puntos, que castigó en tres ocasiones.

A dos minutos con 41 segundos para finalizar el cuarto, se produjo una falta de Jorge Valencia de Boston College, lo que ofuscó al técnico Patricio Miranda de los colegiales, al que le cobraron un técnico. Fueron cuatro tiros libres, donde se convirtieron tres por parte de José del Solar.

De esta forma, Osorno a 1.50 por jugar ganaba parcialmente 53 a 41. Finalmente terminó el cuarto con un parcial 56 a 45, diferencia que le daba, en las cifras y en el juego, parte de su pasaje a la final.

El último cuarto se inició con un doble y posterior triple de Marcus Morrison. Pese al auspicioso comienzo, Boston College nunca bajó los brazos, teniendo en Roland y Carrasco a dos jugadores que mantuvieron con vida a los de Maipú.

Sin embargo y pese a la entrega, no fue suficiente para parar el ímpetu de Osorno Básquetbol, que con la serena conducción de Rodrigo Muñoz y el extraordinario trabajo de Martín Pino, fue construyendo una victoria inapelable.

El triunfo comenzó a sellarse con un triple de Pino, que pese a su lesión, brindó un gran juego junto a sus compañeros.

"Este paso a la final es producto de la labor de equipo que hemos realizado. Nos daban por muertos cuando perdimos cuatro partido seguidos, pero ahora somos finalistas. Estamos felices", expresó el capitán Rodrigo Muñoz, quien junto el resto del plantel repartió abrazos a una hinchada que festejó a lo grande.

Victorias 14 triunfos y una derrota tiene el cuatro de Osorno Básquetbol en sus últimos 15 pleitos.

Final Si Puerto Varas es el rival, se juega de local los dos primeros partidos. Si es S.F. Tinguiririca se va de visita.