Secciones

El 5 de marzo se reinician las clases en todo el país

E-mail Compartir

La Seremi de Educación de Los Lagos, dio a conocer el Calendario Escolar Regional 2014, que fija las principales actividades que deben desarrollar los establecimientos educativos.

El inicio del período lectivo está programado para el miércoles 5 de marzo, y se contemplan 38 semanas de clases sistemáticas para los recintos escolares adscritos a la Jornada Escolar Completa.

Las vacaciones de invierno están programadas entre el 14 y el 25 de julio, y el fin de las actividades para el viernes 5 de diciembre. En el caso de que el establecimiento opte por tomar tres semanas de receso invernal, el año lectivo debe finalizar el 12 de diciembre.

El lunes 3 de marzo se reiniciarán las actividades de los docentes con una jornada de planificación y organización del trabajo escolar del año, la cual se extenderá hasta el martes 4.

urante estos dos días, además, se establece un período extraordinario de matrículas, adicional al que se llevó a cabo en diciembre. El miércoles 5 se contempla el inicio de las clases en todos los establecimientos de Educación Parvularia, Básica, Media y Especial.

Más de 95 mil jóvenes fueron seleccionados para ingresar a una universidad

E-mail Compartir

Las universidades tradicionales dieron a conocer ayer los principales resultados del proceso de postulación y selección para el proceso de admisión 2014 para la educación superior.

En total fueron 95.568 alumnos los seleccionados en alguna de las diferentes carreras que marcaron como preferencia en su postulación. A pesar de que más de 230 mil estudiantes fueron los que rindieron el año pasado las pruebas obligatorias de la PSU, sólo 119.161 alumnos fueron los que postularon para poder ingresar a las universidades del Consejo de Rectores. .

El vicepresidente ejecutivo del Cruch, Juan Manuel Zolezzi, felicitó a los estudiantes seleccionados y destacó la capacidad de los equipos técnicos para llevar a cabo el proceso con normalidad. Zolezzi también informó que del total de postulantes, 7.065 utilizó la opción de recuperar el puntaje del periodo anterior.

Según informó el Demre, ayer a las 08.30 se inició la transferencia de bases de datos hacia las universidades, por lo que al mediodía, las universidades ya podían publicar la lista de convocados de sus propias carreras. Además, a las 23.00 de ayer estaba previsto que se publicaran, a través de Internet, todos los resultados del proceso de selección.

Zolezzi expresó que "este año hemos introducido varias mejoras al proceso, incluyendo modernización de los soportes tecnológicos, lo que ha permitido que se desarrolle sin dificultades".

Además, el rector recordó a los alumnos que la etapa de matrícula, que comienza hoy, se extenderá hasta el 22 de enero, lo mismo que el periodo de retracto, es decir, el derecho a renunciar a una matrícula previa.

De quienes están en condiciones de matricularse en alguna de las 25 universidades del Cruch o de las ocho privadas adscritas al sistema, un 26% egresó de un establecimiento municipal, un 53% de un establecimiento particular subvencionado y un 21% de un establecimiento particular pagado.

Respecto de la bonificación por ranking de notas, un 70% de los postulantes provenientes de establecimientos municipales recibe un bono por ranking, lo mismo que el 64% de los estudiantes de establecimientos particulares subvencionados, mientras que entre los alumnos de establecimientos particulares pagados, un 56% se encuentra en esta situación. Las comparaciones con años anteriores indican que, en 2013, al menos un 5% de los postulantes se benefició, ya sea al entrar a una carrera de más alta preferencia o tener la opción de ser seleccionado sólo gracias al puntaje ranking. Si se compara con 2012, año en que no existía el ranking de notas, esta cifra de beneficiados es de un 8%.