Secciones

GPS permitió dar con camión robado a chofer osornino

E-mail Compartir

Pese a los intentos de los ladrones de destruir el sistema de posicionamiento y rastreo (GPS) con el que contaba el camión sustraído la tarde del domingo -en Lautaro-a un chofer osornino, funcionarios de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Talca, pudieron dar con el paradero de la máquina de carga, que se encontraba en un predio rural, en la localidad de San Rafael, Región del Maule.

De acuerdo al subinspector Luis Farias, una señal emitida por el GPS, que seguía en funcionamiento a pesar de los intentos de los delincuentes por inutilizarlo, permitió dar con la ubicación del camión y parte de la banda de asaltantes, donde cuatro de ellos fueron apresados por los policías.

"El camión había quedado en un terreno fangoso y parte de los delincuentes habían ido a buscar herramientas y gatas para levantarlo. Fue en ese momento cuando los detuvimos", detalló el oficial de la PDI.

En total fueron cuatro los aprehendidos. Dos de ellos -incluyendo un colombiano- tenían antecedentes por robo con intimidación, violencia y secuestro, por lo que no se descarta que actuaban en este tipo de delitos.

Vela encendida junto a una figura religiosa genera incendio en vivienda de calle Bilbao

E-mail Compartir

Cristian Higueras H.

Daños en la planta baja, en especial en el baño principal del inmueble, dejó un siniestro ocurrido pasadas las 13.30 horas de ayer en una casa de calle Bilbao, a la altura de la esquina con Brasil, la que es habitada por una adulto mayor.

De acuerdo a la investigación del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos de la ciudad, el fuego se originó por la instalación de una vela junto a una figura religiosa, que estaba sobre un mueble de madera instalado en el baño de la casa de Laura Muñoz, de 72 años, quien se encontraba sola durante el inicio del incendio.

"Se verificó la situación en ese lugar. La vela se consumió y generó llamas que alcanzaron una cortina. Luego se propagó el fuego por la tabiquería de las paredes", explicó, Eduardo Zamorano, integrante del Departamento de Estudios Técnicos.

A raíz del material aislante, en especial del papel alquitranado, se generó un intenso humo tóxico, el que fue sofocado por los voluntarios bomberiles, que usaron un extractor de aire para mejorar el trabajo al interior de la vivienda y así poder visualizar de mejor forma el foco de la emergencia.

Pese al intento de aplacar las llamas en un primer momento, Laura Muñoz, salió hasta el antejardín de sus viviendas para solicitar ayuda, no pudiendo acceder a la calle, ya que las llaves del portón estaban dentro del inmueble.

Los gritos de la mujer llamaron la atención de un grupo de obreros que trabajan en la construcción de un edificio -frente al domicilio, por calle Bilbao- quienes acudieron a socorrerla.

Los trabajadores, al llegar a la reja metálica, decidieron levantar a pulso las hojas de acceso, con lo que Laura Muñoz pudo salir hasta la vía pública, siendo llevada por una vecina, ya que se encontraba muy afectada por la lamentable situación.

"Los obreros llegaron porque ella gritaba desde el antejardín. Vinieron corriendo y levantaron la reja", contó una vecina que habita un caserón que se ubica en la esquina de Brasil con Bilbao, cuyos habitantes temieron que las llamas se propagaran a ese recinto.

Finalmente, la situación fue controlada de manera rápida por bomberos, quienes calmaron a los familiares de Laura Muñoz, que llegaron angustiados al lugar, hasta donde acudieron cinco compañías de bomberos de la ciudad.