Secciones

Comité de Damas de club visita a niños y ancianos

E-mail Compartir

Dispuestas a redoblar sus esfuerzos para continuar durante este año con su labor social de ayuda a niños y ancianos más vulnerables del área urbana y rural de la comuna, se mostraron integrantes del directorio del Comité de Damas del Club de Leones de Purranque.

Así lo plantearon Nelly Kirst y Amanda García, presidenta y tesorera de la organización, respectivamente, al renovar el compromiso de trabajo que desarrolla la entidad por más de 45 años en la comunidad. Fue así, como visitaron a los niños del jardín infantil Pinina y residentes del Hogar de Ancianos San Vicente de Paul, a quienes llevaron regalos navideños.

Niños relatan cómo se divierten y aprenden durante las vacaciones

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

"No quiero pensar en el término del programa, ya que me da mucha pena volver a mi casa, donde no tengo nada que hacer durante el día".

La expresión de Lucía Loayza, de 13 años, quien cursará este año el octavo año básico en la Escuela Sociedad de Socorros, es un fiel reflejo del significado que para cientos de niños tiene el programa Escuela de Verano 2014.

La menor osornina -con domicilio en población Quinto Centenario- participa por tercer año consecutivo en esta iniciativa en su recinto de calle 12 de octubre esquina Sevilla, del mismo sector donde reside. Allí, es una de las 30 beneficiarias de la iniciativa que se ejecuta con el apoyo del municipio, la Junta Nacional Escolar y Becas (Junaeb) y el Instituto Nacional del Deporte (IND) y que sólo en su recinto tiene un cupo de hasta 60 alumnos.

Ayer en ese plantel educativo también se encontraba la niña de 13 años Teresa Díaz, alumna de séptimo básico que se entretenía realizando dibujos con lápices de colores.

Comentó que "llegué por el cartel instalado en el frontis del colegio y me decidí a participar de estas actividades en mis vacaciones, para que sean más entretenidas".

La sorpresiva lluvia veraniega no impidió el trabajo "bajo techo" realizado al interior del establecimiento de la población V Centenario, donde el profesor de Educación Física Héctor Castro es el responsable de las actividades durante siete semanas del correcto funcionamiento de los talleres.

La idea es otorgar vacaciones seguras y entretenidas para los niños, lo cual considera actividades deportivas, artística y educativas.

Castro, acompañado de la nutricionista Marta Herrera y el profesor de Educación Física Vicente Salom tienen a su cargo al grupo de 30 niños que estarán allí hasta el sábado 22 de febrero.

El joven docente Héctor Castro tiene esa misión por cuarto año consecutivo, en el marco de su trabajo en el Instituto Nacional del Deporte (INP), por lo que se encarga de realizar el trabajo de entretención, recreación, formativo y de adquisición de valores que les servirán a los menores en el trabajo educacional y familiar.

"Con mis colegas tenemos una gran responsabilidad de trabajar con menores que a veces provienen de una situación vulnerable y que no tienen la posibilidad de salir a veranear o viajar a otro lugar en la temporada de verano", comentó el profesor Héctor Castro.

En la ciudad este mismo proyecto se realiza en forma simultánea en las escuelas Carlos Condell de Rahue Alto; Juan Ricardo Sánchez de Francke, y Claudio Arrau del sector de Rahue Bajo, donde son atendidos alrededor de doscientos niños, cuyas edades van de los 6 a 12 años.

En el caso de las escuelas Juan Ricardo Sánchez y Claudio Arrau, durante el año funciona el programa gubernamental llamado "4 a 7'.

El programa busca que niños y niñas, entre 6 y 13 años de edad, permanezcan protegidos en sus escuelas, mientras sus madres o mujeres responsables directas de su cuidado se encuentran trabajando. Así, se extiende su jornada hasta las 19 horas.