Secciones

Implicado en caso Pisu Pisué consigue salida diaria ante inminente cierre de proceso indagatorio

E-mail Compartir

Próximo a cerrar la investigación por el incendio intencional que afectó la vivienda del cuidador de un predio en el sector Pisu Pisué, caso por el cual hay seis imputados por su vinculación con el hecho, se encuentra el Ministerio Público de Río Bueno, luego de la llegada del informe pericial del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).

Así lo dio a conocer ayer el fiscal Sergio Fuentes, que esperaba con gran interés este documento, en especial por la importancia que tiene en relación a los aspectos técnicos y que están vinculados a las pruebas recolectadas en parte de las viviendas de los involucrados.

Por su parte, ayer el Juzgado de Garantía de Río Bueno otorgó la libertad diaria al ciudadano argentino Francisco Facundo Jones Huala, a quien se le investiga su vinculación con el incendio ocurrido el pasado 9 de enero de 2013.

Jones Huala estaba con la medida de prisión preventiva en la cárcel de Río Bueno, luego que se le revocara el arresto domiciliario nocturno, tras vulnerar la decisión del tribunal, lo que quedó establecido tras una ronda inspectiva por parte de Carabineros, llevada a cabo a fines de julio del año pasado.

Durante la audiencia se conoció además de la existencia de dos causas pendientes que tiene el comunero trasandino en Argentina.

Se trata de casos que sustancia el Tribunal de Junín de Los Andes, donde Jones Huala está rebelde por usurpación, daños y desórdenes.

Cabe recordar que durante la noche del 9 de enero de 2013, un grupo de seis personas llegó hasta la vivienda del cuidador del fundo Pisu Pisué, quien se encontraba junto a su familia.

Tras sacarlos desde el interior del inmueble, procedieron a quemar la casa. Luego de algunos días, se detuvo a seis personas, entre ellas dos machis.

Firma Los machis Millaray Huichalaf y Tito Cañulef, firman quincenalmente , mientras que Fénix Delgado y Cristián García están con la semanal.

Arresto Nocturno Con esta media cautelar está el también implicado, Alex Bahamonde.

Secuestran a chofer osornino para robarle camión cargado con 23 toneladas de carne

E-mail Compartir

Cristian Higueras H.

Un poco más de 15 horas estuvo secuestrado por tres sujetos el camionero osornino Angelo Riquelme, quien a eso de las 18 horas del pasado domingo fue abordado en plena Ruta 5 -a la altura de Lautaro, Región de La Araucanía- donde los ladrones se apropiaron del camión que manejaba con destino a Santiago, cargado con 23 toneladas de carne de distintos cortes, mercadería avaluada en unos $50 millones.

El robo quedó al descubierto recién durante la mañana del lunes, cuando el propietario de la empresa de transportes La Parrilla Ltda., Jorge Klocker Heinrich, se dio cuenta a través del monitoreo del GPS, que la máquina de carga estaba a las ocho de la mañana en Ñuble (Bío Bío).

"A nosotros nos pareció extraño la posición del camión. Intentamos comunicarnos con el chofer, pero su celular estaba apagado", relató el empresario local.

Tras esperar unas horas, a las 10 de la mañana del lunes el conductor logró comunicarse con su jefe, relatándole lo que le había pasado.

De acuerdo a la versión de Riquelme, tras manejar por tres horas, luego de salir de Osorno a media tarde del domingo, detuvo el camión a la altura de Lautaro, a un costado de la doble vía, para revisar los neumáticos de la máquina de carga.

En eso estaba, cuando de improviso llegaron tres hombres que portaban chalecos reflectantes, quienes lo intimidaron con armas cortas.

De esta forma lo obligaron a subir al camión, dejándolo en la parte posterior de la cabina, donde se encuentra la litera.

"Según él, lo encañonaron y uno de ellos lo golpeó en la cabeza con un arma", relató ayer Klocker.

Así, con el camión en su poder, uno de los asaltantes condujo por varios kilómetros en dirección al norte. Incluso, de acuerdo al relato de la víctima, se detuvieron a comer.

"Iban a comer de a uno. Suponemos que esto ocurrió en Ñuble, ya que un colega de Angelo pasó con su camión tocando su bocina", relató el empresario de transporte, quien cree que los delincuentes estaban muy coordinados.

Cerca de las cinco de la mañana del lunes, el camionero osornino fue conminado a bajar de la máquina de carga, no sin antes colocarle una capucha para que no pueda identificar el lugar ni a sus captores.

Fueron, aproximadamente, unas cuatro horas de viaje al interior de una camioneta, desde donde lo obligaron a descender a eso de las ocho y media de la mañana del lunes, en un sector que identificó como La Naranja, en la Región Metropolitana.

"Es primera vez que sufrimos un robo de estas características. Todos saben que es complicado pasar por la carretera en la zona de La Araucanía", comentó Jorge Klocker.

Por el momento, el camión marca Man, color blanco del año 2011, avaluado en $50 millones, aún no es encontrado, ya que los ladrones desactivaron el GPS de la máquina, que entrega su ubicación.

La Sección de Búsqueda y Encargo de Vehículos Robados de Carabineros tiene los antecedentes del caso, por lo que ya se encuentra trabajando en el rastreo de la máquina.

En tanto el chofer se encuentra en la ciudad y fue citado a declarar.