Secciones

La temporada se inicia con el triple de turistas en la costa local

E-mail Compartir

Verónica Salgado

un comienzo de temporada adelantado y con cifras de visitantes que prácticamente han triplicado a las normales para esta fecha, han tenido los balnearios de Maicolpué, Bahía Mansa y Pucatrihue, en la comuna de San Juan de la Costa.

Un recorrido por el litoral de Osorno -ubicado a aproximadamente 65 kilómetros al oeste de la capital provincial- refleja el espectacular inicio del periodo de temporada alta, que se ha reflejado en un intenso movimiento comercial y turístico.

Entre los factores que explican esta alza en los visitantes se cuentan los inéditos fuegos artificiales realizados la noche de Año Nuevo, el clima mayoritariamente favorable durante los primeros siete días de enero y las actividades organizadas para atraer a turistas.

Habitualmente, la temporada fuerte en los tres principales puntos turísticos de la comuna costera, comienza a mediados de enero.

Sin embargo, a juicio de vecinos y locatarios este año hubo un factor clave para la anticipación del periodo más alto de visitas: los fuegos artificiales del 31 de diciembre.

Ana Camino, tesorera de la Junta de Vecinos Número 13 de Maicolpué, expresó que "pensábamos que ese día, por la novedad de los fuegos artificiales, iba a llegar gente, pero la verdad es que la cantidad nos sorprendió a todos".

Camino -quien además es dueña de dos minimercados en la playa grande-, agregó que incluso el stock de productos como bebidas, galletas y helados, se agotó tempranamente.

"Fue como si toda la gente que llegaba durante enero de los años anteriores, se haya concentrado en los días 31 y 1 de enero", relató la dirigente, quien lleva 17 años en el rubro del comercio en esa localidad y nunca había visto un episodio como el de esos días.

A su juicio, este hecho anticipa que esta será una temporada muy distinta a la de periodos anteriores. "Nuestro deseo es que sea la mejor en años", recalcó.

A raíz de las expectativas surgidas en el último tiempo respecto del potencial turístico del litoral osornino, han sido varios los emprendimientos que están debutando este periodo.

Es el caso del carro de ventas de comida rápida "Punto Cero", que precisamente hoy abrirá sus puertas en el ingreso del "pueblito" de Maicolpué.

La encargada de atenderlo es Karen Delgado, quien hizo notar el cambio experimentado este año en materia de masividad. "Sabemos que vamos a volver a la época dorada de este balneario. Los cambios que ha hecho el municipio han ayudado de manera positiva. Al turista le gusta mucho y creo que se ha reencantado con la ciudad".

Este local atenderá especialmente al mediodía y durante las noches, con productos como papas fritas, pichangas y completos, especialmente pensados en el público juvenil.

La diversificación en la oferta comercial está manifestada de buena forma en el caso de Carmen Hidalgo, quien hace 30 años posee un puesto de artesanía en la playa central de Maicolpué. Allí, luego de escuchar los requerimientos de sus clientes, fue sumando artículos a su stock, principalmente orientados a las necesidades que surgen en la playa. Esto considera particularmente baldes, toallas, pelotas, chalas, bloqueador, entre otros.

"Aunque hasta ahora sólo he trabajado en la temporada estival, estoy pensando seriamente en quedarme todos los fines de semana, porque hasta eso se ha transformado en un buen negocio", señaló.

En el caso de Pucatrihue, el escenario de la primera semana de enero ha sido similar. Así lo avala Isabel Cortez, propietaria por más de 20 años del supermercado El Pescador, quien afirmó que "desde diciembre ya se había notado que iba a ser una temporada más movida. Sin embargo, el punto de inflexión estuvo en el Año Nuevo, cuando llegó una gran cantidad de personas. Es primera vez que la época parte con tanta gente al mismo tiempo y tan temprano".

De acuerdo a su visión, lo más relevante en esta temporada han sido los arreglos que se han realizado en la comuna, entre los cuales mencionó el mejoramiento de la ruta, la instalación de baños químicos en la playa y de figuras talladas en madera nativa que se han transformado en una atracción por sí mismas.

"Creemos que todo esto ha significado un impulso para transformarnos realmente en un destino turístico regional y, por qué no, nacional. El turista que ha llegado este año es alguien que consume y eso se ve principalmente en quienes vienen el fin de semana o por el día", argumentó.

Los privados también han desarrollado iniciativas que permitan una amplitud mayor de panoramas.

Es la experiencia de Eduardo Marileo, el propietario de "Pucaventura", quien hace tres años inició esta empresa que ofrece canopy, arriendo de kayak, cama elástica y prontamente una cafetería, actualmente en construcción.

A su juicio, un factor fundamental que explica el auge turístico es la mayor preparación de los propios habitantes de la zona, para contar con un mejor servicio al visitante.

"Somos varios los que hemos ido invirtiendo en una zona que nació como emergente y ya se está posicionando en el turismo de la zona. Esperamos que esta temporada sea de las mejores que hemos tenido", sostuvo.

Añadió que es clave entender que hasta la zona arriban turistas extranjeros, los cuales buscan una entretención distinta a la del chileno, principalmente abocada a los paisajes, deportes y el patrimonio, donde San Juan de la Costa tiene una ventaja competitiva, pues allí se concentra gran parte de la cultura mapuche huilliche.

En el caso particular de Pucatrihue, esto se refleja incluso en la llamada roca del "Taita Huentellao", que se ubica justo al frente de este balneario.

Todo estas iniciativas privadas han sido complementadas con una fuerte inversión municipal en elementos como luminarias para la costanera de Maicolpué, el nuevo portal de acceso a la comuna -en la ruta U-40 al mar- y las figuras huilliches talladas en madera ubicadas en el ingreso a Pucatrihue y Maicolpué.

"(Año Nuevo) fue como si toda la gente que llegaba durante enero de los años anteriores, se haya concentrado en los días 31 de diciembre y 1 de enero".