Secciones

Chofer sufre lesiones leves tras chocar con camión en Ruta 5

E-mail Compartir

El conductor de una camioneta, identificado como Juan Tapia Guarda, quedó con diversas lesiones tras chocar contra un camión en la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de San Pablo.

El accidente ocurrió a las 20.30 horas del pasado lunes, a la altura del kilómetro 903 de la Panamericana.

Según el informe policial, Tapia, chofer de la camioneta Toyota, manejaba en la pista sur a norte, al igual que Juan Gutiérrez Cárdenas al mando del camión Mercedes Benz.

Reportes preliminares indican que, en un momento Tapia perdió la atención en la conducción, lo que no le permitió percatarse que se acercaba velozmente a la máquina, y terminó impactando con la parte lateral del vehículo, en el lado del copiloto. Lo anterior será materia de investigación.

Pese a que el chofer del Toyota sufrió heridas menores, los daños en la carrocería de su vehículo fueron totales.

"Ninguno de los choferes fue hallado con hálito etílico", contó el subteniente de Carabineros de San Pablo, Carlos Díaz.

Tras el accidente, Tapia debió ser derivado al Hospital San José de Osorno para comprobar y curar sus lesiones.

El caso fue reportado al Juzgado de Policía Local.

"Ninguno de los choferes fue hallado con hálito etílico".

Carlos Díaz

Subteniente de Carabineros de la Tenencia de San Pablo

Ordenanza obliga desde instalar baños a pavimentar céntricos estacionamientos

E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

Cada vez se hace más difícil encontrar un lugar donde estacionar en Osorno, que derivó en un aumento en la cantidad de sitios destinados al aparcamiento -especialmente en el sector céntrico-, lo que llevó al municipio a formular una ordenanza aprobada en abril del año pasado, que tiene una serie de disposiciones que estos recintos deben cumplir para su funcionamiento.

Según los permisos de circulación solicitados hasta 2012, en Osorno el parque automotriz supera los 35 mil vehículos motorizados. Aunque muchos de ellos no necesariamente se quedan en la ciudad, indiscutiblemente las 22 playas de estacionamientos autorizadas para este rubro son insuficientes y desde el año pasado deben cumplir con la exigencia municipal que aseguran su buen funcionamiento.

Desde la promulgación del reglamento, los particulares que deseen comenzar un nuevo negocio de estacionamientos tienen un año a partir de la aprobación de su patente provisoria, para efectuar los cambios que exige la normativa. "Ellos deben tener una patente y cumplir con algunas exigencias", según explicó la administradora municipal, Karla Benavides.

"Pensar en la comodidad de las personas versus la congestión vehicular y el estado de los establecimientos no ha sido una tarea fácil, menos cuando el parque automotriz aumenta cada año de la forma que lo hace", agregó Benavides.

Entre las normas que contiene la ordenanza para el uso de recintos como playas de estacionamiento, se específica que los accesos, salidas y áreas destinadas para los automóviles deben estar debidamente pavimentadas, de modo que se garantice su durabilidad en el tiempo; a ello se suma la demarcación con pintura de cada espacio que se utilizará para estacionar.

Además, deben resguardar a sus trabajadores con ropa y calzado de trabajo, identificación, servicios higiénicos y será imprescindible que cuente con licencia de conducir vigente.

Cabe señalar que estos requisitos se consideran desde la promulgación de la ordenanza, es decir, desde abril del año pasado y sólo exige a los establecimientos que hayan obtenido su licencia desde esa fecha en adelante.

Por lo mismo, no aplica para los estacionamientos que ya tenían su patente antes de la nueva ordenanza.

"La ordenanza empieza a ser efectiva desde una fecha en adelante, no es retroactiva, es decir no afecta a quienes ya tenían su patente", precisó Karla Benavides.

Según agregó Erwin Tripayán, del Departamento de Obras, "actualmente existen cinco recintos que están funcionando con patentes provisorias y deberían regularse con la ordenanza a más tardar en mayo del presente año".

En cuanto a las fiscalizaciones que están a cargo del Departamento de Inspección, se realizan periódicamente y se exige, además de las patentes al día, que los planos de la construcción estén acorde a la ordenanza y el proyecto presentado en la Municipalidad.

"Existen cinco recintos que están funcionando(..) y deberían regularse con la ordenanza a más tardar en mayo"

Erwin Tripayán

Departamento de Obras