Secciones

Festival Alerce Milenario de La Unión define temas en competencia

E-mail Compartir

El municipio de La Unión dio a conocer el nombre de los temas a competir en el XIV Festival del Alerce Milenario a realizarse los días 21 y 22 de febrero en la comuna.

La comisión determinó la selección de 12 temas que estarán en la competencia en este tradicional evento folclórico de la capital Del Ranco.

La alcaldesa María Angélica Astudillo dijo que "ya se han definido las canciones que integrarán la competencia que mantiene su esencia inicial de estimular, desarrollar y difundir el folclor de nuestro país".

La nómina de seleccionados y lista de espera se encuentra en la web oficial del evento, en www.munilaunion.cl.

Muestra "Visito mi Historia" se instalará durante un mes en Osorno

E-mail Compartir

Un viaje a conocer lo más representativo de la historia y cultura nacional es el objetivo de la exposición itinerante "Visito mi Historia", que estará en Osorno entre el 10 de enero y 10 de febrero, gracias a un convenio suscrito entre el municipio y la Fundación Futuro.

La muestra se instalará en plaza de Armas y contempla un total de 12 módulos desmontables, cada uno de los cuales incluye 60 gigantografías con reseñas históricas y atractivas fotografías sobre lo más representativo de la cultura chilena en temas como arte, gastronomía, migraciones, personajes, deporte y arte.

Música mapuche, folclor y cumbia se unirán en el Festival Campesino

E-mail Compartir

Serán nueve los músicos y agrupaciones locales y nacionales que darán vida a la versión número 46 del Festival Regional del Folclor Campesino, que se desarrollará los días sábado 18 y domingo 19 de este mes en el parque Chuyaca.

El lanzamiento oficial de la actividad que organiza la Fundación Radio Escuela para el Desarrollo (Freder), se realizó ayer en el municipio.

En el programa destaca la presencia de diferentes artistas como Juana Fe, agrupación nacional que cerrará este evento con su estilo ligado a la cumbia, salsa y ska.

Además se presentarán agrupaciones con canciones mapuches y otras con temas del folclor nacional y latinoamericano, con lo que se sella una característica del certamen: la multiplicidad de sonidos para cautivar a niños, jóvenes y adultos.

El coordinador general del evento, Guillermo Obando, comentó que "hemos hecho un gran esfuerzo para que la comunidad pueda disfrutar de un fin de semana con diversas actividades culturales y recreativas. Esperamos que toda la gente acuda al parque Chuyaca para participar de este festival".

Mientras que el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, comentó que como municipio quisieron hacerse parte de este evento porque en su género es el más importante de la Región.

El evento partirá a las 9 horas del sábado 19 en el sector de Pampa Alegre con diversas actividades como juegos tradicionales donde destacan el tirar la cuerda y lanzamiento de troncos, entre otros, además de un certamen de palín. El cierre se desarrollará a las 16.30 horas, con la presentación del grupo Los Rancheros de Osorno.

Ese mismo sábado, pero al mediodía, abrirá sus puertas el parque Chuyaca, que contará durante ambas jornadas con cerca de 150 locales, de los cuales 50 son de gastronomía y los restantes de artesanía.

"Tendremos stands donde se venderán diferentes platos como asados de cordero, cazuelas, empanadas, pero además los artesanos de la provincia tendrán la posibilidad de mostrar sus productos", comentó Obando.

Sobre la artesanía, los asistentes podrán ver diferentes trabajos que van desde tallados en madera, cerámica en frío, telares, arpilleras e incluso artesanía en cuero de salmón.

En cuanto a la parrilla musical, el día sábado se presentará el grupo Fusión Andina, el músico venezolano y ex integrante de Inti Illimani Jorge Ball, además de Cocharcas de Chillán, mientras que el domingo, además de Juana Fe, destaca el grupo Antukai Mawen, que es liderado por el ex miembro de Sol y Lluvia Charles Labra, además del grupo de humor chilote Los de la Isla Coliboro y Manquemilla.

Destaca también la competencia de música campesina, urbana y folclórica, donde participarán cinco temas por cada una de ellas y donde se premiará a los tres primeros lugares.

Además habrá un concurso de poesía, donde llegaron 80 trabajos, de los cuales se hará una preselección de los que llegarán a la final.